-
Estado de resistencia natural o adquirida que poseen algunos organismos frente a una determinada enfermedad o al ataque de un agente infeccioso o tóxico. -
Tejido compuesto de glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas y otras sustancias suspendidas en un líquido que se llama plasma. -
Agrupación definida y ordenada de átomos que constituye la porción más pequeña de una sustancia pura y conserva todas sus propiedades. -
Unidad pequeña que puede vivir por si sola y que forma todos los organismos vivos y los tejidos del cuerpo. -
Conjunto de células que realizan una misma función en específico. -
Organismo microscópico animal o vegetal. -
Células de defensa que circulan por el torrente sanguíneo -
Son las biomoléculas orgánicas que más abundan en los seres vivos. -
Mecanismo biológico por el que un organismo se protege contra enfermedades o agresiones externas. -
Compuestos que forman parte de los organismos vivos.ī -
(Ácido Ribonucleico) Molécula que guarda, transporta y transmite la información genética para la creación de las proteínas del núcleo al ribosoma. -
Cada uno de los elementos químicos necesarios para el desarrollo de una especie. -
(Ácido Desoxirribonucleico) Molécula que contiene la información genética en todos los seres vivos. -
Compuesto químico orgánico fundamental de los ácidos nucleicos, constituido por una base nitrogenada, un azúcar y una molécula de ácido fosfórico. -
Una sustancia que al estar en una disolución acuosa libera iones hidroxilo aumentando sus propiedades alcalinas. -
Son conocidos comúnmente como azúcares, glúcidos o hidratos de carbono. -
Compuesto orgánico que constituye el núcleo de numerosos compuestos naturales, como la adenina o la guanina que constituyen los ácidos nucleicos. -
Sustancia segregada por los linfocitos de la sangre para combatir una infección de virus o bacterias que afecta al organismo. -
Cambio, modificación o alteración de la información genética. -
Cambio o modificación de algo. -
Tecnología aplicada a los procesos biológicos. -
Comúnmente conocidos como grasas, incluyen un gran número de moléculas de distintos tipos que se
definen más bien por su solubilidad. -
Célula de gran tamaño que tiene capacidad de ratificar partículas grandes y que se encarga de destruir los antígenos y de presentarlos a los linfocitos encargados de iniciar el proceso inmunológico. -
Fuente de energía principal para la mayoría de los procesos celulares. -
Sistema biológico constituido por una comunidad de seres vivos y el medio natural en que viven. -
Microorganismo compuesto de material genético protegido por un envoltorio proteico, que causa diversas enfermedades introduciéndose como parásito en una célula para reproducirse en ella. -
Son compuestos químicos que utilizan las células para la elaboración de las sustancias constituyentes del ARN y del ADN. -
Describe los procesos utilizados para crear una réplica genética exacta de otra célula, tejido u organismo. -
Conjunto formado por el material genético del ADN de los cromosomas y de las mitocondrias. -
(Ácido Desoxirribonucleico) Molécula que contiene la información genética en todos los seres vivos. -
Tecnología que se dedica al diseño y manipulación a nivel de átomos o moléculas. -
Conjunto de técnicas o procedimientos que permiten modificar el genoma de un organismo vivo mediante la introducción de algún gen que produce otro organismo. -
Organismos, incluidos virus, bacterias o quistes, capaces de causar una enfermedad en un receptor.