-
las medidas de protección eran dadas por el faraón -
Hipócrates describe por primera vez la intoxicación por plomo como una enfermedad ocupacional -
Plinio describe un numero de enfermedades las cuales clasifica como enfermedades de esclavos -
sobre los estados recae la responsabilidad de proteger a los ciudadanos, por consecuencia surgiría mas adelante la salud publica -
Autor de la primera monografía que muestra las enfermedades de los trabajadores en minas -
fueron una de las primeras normas legislativas destinadas a proteger a los obreros de construcción de accidentes de trabajo. -
publica un libro queda fundamentos a la actual medicina del trabajo.
"disertación entorno a las enfermedades del trabajo" -
se pide una amplia protección para las embarazadas y se le exime de cualquier trabajo en su ultimo trimestre -
se crea la cámara de salud y cumplía La función de asesorar con relación a la legislación para reglamentar las horas y las condiciones de trabajo. -
determina las compensaciones punitivas por lesiones previsibles a causa por la maquinaria.
también excluyo del trabajo subterráneo a mujeres, jóvenes ,mujeres y a niños menores de 10 años. -
se realizaron esfuerzos para establecer la responsabilidad del empresario por los accidentes de trabajo. -
ponen en practica los primeros programas sistemáticos de seguridad a gran escala. -
se funda la primera clínica del trabajo. -
se publican los libros:
Francia: "maladies professionalles"
Inglaterra: "Diseases of ocupation" -
-
Rafael Uribe Uribe trata específicamente el tema de seguridad en el trabajo, que mas adelante se convertirá en la ley 57 -
primera ley a indemnizar al trabajador
-
También conocida como la “ley Uribe” sobre accidentalidad
laboral y enfermedades profesionales. siendo así la primera que se expide en materia de riesgos laborales -
Dictaminaba medidas de Higiene y Sanidad para empleados y empleadores. -
se crea la organización internacional del trabajo -
Establecía un seguro de vida colectivo para empleados -
Reglamentaba la enfermedad profesional, auxilios de cesantías, vacaciones y contratación laboral. -
creación de la entidad hoy conocida como Ministerio de la Protección Social. -
creación del Seguro Obligatorio e indemnizaciones para accidentes de trabajo -
promulgaba los fundamentos del Código Sustantivo del Trabajo y la obligación de proteger a los trabajadores en su trabajo. -
-
promulgaban disposiciones relativas a las convenciones de trabajo, asociaciones profesionales, conflictos colectivos y jurisdicción especial de los asuntos del trabajo.
-
se establece el seguro social obligatorio y se crea el instituto colombiano de seguridad social -
se crea la Oficina Nacional de Medicina e
Higiene Industrial -
se establecen políticas de seguridad industrial e higiene para los establecimientos de trabajo.
-
Mediante esta norma se adopta el código sustantivo del trabajo que regula en la actualidad. -
El instituto colombiano de seguro social asume y establece el reglamento general del seguro obligatorio de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
-
por la cual se dictan medidas sanitarias
-
se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos d trabajo.
-
“la salud de los trabajadores es una condición indispensable para el desarrollo socioeconómico del país; su preservación y conservación son actividades de interés social y sanitario en la que participarán el gobierno y los particulares”
-
Bases para la organización y administración de seguridad ocupacional. -
se reglamenta la organización y funcionamiento de los comités de medicina, higiene y seguridad industrial en los lugares de trabajo. -
Se adopta la tabla de enfermedades laborales en Colombia. -
Se crea el sistema de seguridad social integral y se dictaminan otras medidas. -
Se determina la organización y administración del sistema general de riesgos profesionales ( ahora riesgos laborales )
-
permitía la intermediación de la contratación a través de cooperativas de trabajo. -
Dictan normas sobre la organización, administración y prestaciones del Sistema general de riesgos profesionales.
-
se establece el día mundial de la seguridad y salud en el trabajo -
Instrumento andino de seguridad y salud en el trabajo. -
Reglamento del instrumento andino de seguridad y salud en el trabajo. -
por lo cual se reglamenta la Investigación de los incidentes y accidentes de trabajo. -
haciendo alusión al acoso laboral, protege a los trabajadores
contra esta práctica en el interior de las empresas. -
se actualizó la lista de enfermedades profesionales a efectos de complementar lo definido en el Sistema General de Riesgos
Profesionales en cuanto a protección de los trabajadores contra los riesgos ocupacionales. -
Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional.
-
se modifica el nombre salud ocupacional por seguridad y salud en el trabajo
-
Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
-
Por medio del cual se expide el decreto único reglamentario del sector trabajo.
-
Por la cual se definen los estándares mínimos del SG-SST. -
Se adopta el protocolo general de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el manejo de la pandemia del coronavirus.
COVID-19 -
Mediante la cual se definen planes de mejora continua conforme al resultado de la auto evaluación delos estándares mínimos del SG-SST.