Ecci

Gestión del Talento Humano a través de la Historia

  • 10,000 BCE

    Periodo Mesolitico

    El periodo Mesolítico comprende los años de transición entre el Paleolitíco y el Neolitico, dicho periodo destacó por las duras condiciones medio ambientales contra las que los seres humanos primitivos tuvieron que luchar, esto fomentó una organización social que consistio en la división del trabajo, asi surgierón grupos que cumplian una labor especifica para la supervivencia de estas sociedades nomadas, por ejemplo; Cazadores y recolectores.
  • 4000 BCE

    Antiguo Egipto

    De Egipto se tienen algunos de los mas antiguos registros referentes a la gestión del personal, en dichos registros se habla sobre la importacia de la capacitación y supervision que debe recibir el personal, es por esto que en Egipto solia existir una excelente administración, fue esto lo que permitió a Egipto llevar a cabo obras de tal calibre como lo son las Piramides.
  • 1900 BCE

    Antiguo Israel

    Israel es un gran ejemplo de administración de personal puesto que las referencias que se tiene en cuanto a lo que consiguieron luego de el Exodo, demuestran un claro dominio en cuanto a la aplicación de leyes, planeación, control y un sistema politico bien organizado, todo esto bajo el estandarte de la religión.
  • 1600 BCE

    Antigua China

    China ha jugado un papel de vital importancia en cuanto a la gestión de personal, desarrollaron documentos que marcarón pautas frente a administración, personajes como Confucio destacaron por sus aportes a el gobernar, muchos de estos aportes quedarón registrados en constitución Chow, este documento enseña fundamentalmente sobre; Organización, Funciones, Sanciones, Registros, procedimientos y muchos otros factores a tener en cuenta al gestionar personal.
  • 1200 BCE

    Antigua Grecia

    En la Antigua Grecia se comenzaba a hablar de la administración como el arte del manejo de hombres, es esto lo que plantea Socrates en un principio y se ve apoyado con la idea de la posibilidad de un estado perfecto por medio de una buena administración planteada por Aristoteles.
  • 24 BCE

    Imperio Romano

    El imperio Romano se caraterizo por su extención y organización, todo esto fue posible debido a la gran habilidad de los lideres Romanos a la hora de administrar y escoger a el personal entre otros muchos factores que dispararón a Roma hacia la cuspide. Roma fue pionera en establecer aspectos especificos para la elección de personal como por ejemplo; la edad, la disciplina o el uso de los recursos.
  • 478

    Edad Media

    Luego de la caida de el Imperio Romano, se estableció el sistema feudal donde los señores feudales se encargaron de la administración del personal para la actividad productiva de sus tierras, estos adoptarón estrategias no vistas antes, gestionando el personal para que estos administraran las tierras por ellos, sin embargo la iglesia ocupaba un papel de gran importancia en cuanto a su poder economico y politico.
  • 1548

    Modernidad

    La administración moderna se considera que comienza a mediados del siglo XVI cuando algunas compañias aplican procesos de selección y capacitación de su personal, todo esto con el fin de aumentar la productividad y por lo tanto la riquesa material de dichas empresas. Todo esto se dio hasta el siglo XIX cuando surgierón nuevas escuelas de admistración.
  • Administración Moderna

    Con la administración moderna aparecierón distintas escuelas entre las que destacarón las escuelas; Mecanicista que se enfocó en la eficiencia de los ejecutivos y trabajadores, la relación del hombre con la maquina y todo lo relacionado con aumentar el rendimiento, tambien destaco la escuela del proceso administrativo que establecio un esquema cuyo fin es el mismo de aumentar la productividad y por ultimo esta la escuela Psicosociológica cuyo fin es comprender las relaciones humanas