Talento humano slider

Gestión del Talento Humano

  • CHINA
    1600 BCE

    CHINA

    Confucio.
    Elaboración de la constitución Chow que se basa en puntos calves:
    Organización: Ordenar los asuntos del estado.
    Fundones: Una manera de establecer las actividades y los roles.
    Relaciones: Las acciones que deben tomarse para lograr una buena cooperación.
    Procedimientos: Determinación de los tramites y métodos.
    Ceremonias: Establecimiento de ciertas formalidades.
    Control:Vigilancia y supervisión de procesos.
  • EGIPTO
    1300 BCE

    EGIPTO

    Ramsés II
    Libro de Ptaat Holet.
    Libro que habla sobre la justicia con la cual los jefes realizan sus actos así como la responsabilidad derivada de los mismos. Se destacan puntos como:
    Planificación de Actividades.
    Utilidad de reuniones de grupo.
    Valor de la autoridad.
    Responsabilidad administrativa.
    Describir detalladamente las tareas.
  • ANTIGUO ISRAEL
    1000 BCE

    ANTIGUO ISRAEL

    Jethro (Suergro de Moises)
    Técnicas de reclutamiento y selección.
    Técnicas de capacitación.
  • GRECIA
    400 BCE

    GRECIA

    Socrates
    Este filosofo habla de la importancia de:
    Organización de actividades humanas.
    Principios de la división del trabajo y la especialización.
  • IMPERIO ROMANO
    400

    IMPERIO ROMANO

    Catón y Varrón
    Proporcionar un plan de trabajo para el desarrollo de las tareas donde se especifican aspectos como:
    Disciplina.
    Respeto a los derechos propios y de los demás.
    Métodos de resolución de conflictos.
    Buen trato.
    Adecuado uso de recursos.
    Reconocimiento de trabajo bien hecho.
  • EDAD MEDIA
    1000

    EDAD MEDIA

    Carlo Magno
    Habla de los deberes que deben tener los funcionarios administrativos.
    Se dan niveles de especialización (Aprendiz - Maestro).
    Se crean gremios y asociaciones para satisfacer la demanda de trabajo no agrícola. La iglesia católica desarrolla un sistema de autoridad jerarquizada por niveles de mando.
    Des centralización de mando a partir de la distribución geográfica.
    Formación especializada de sus miembros.
    Distribución de tareas en tribunales.
  • ADMINISTRACIÓN MODERNA

    ADMINISTRACIÓN MODERNA

    ESCUELA MECANICISTA
    Frederick W Taylor.
    Estudios fundamentados en la eficiencia de los trabajadores y ejecutivos de la producción. ESCUELA DE PROCESOS ADMINISTRATVOS
    Henri Fayol.
    Establece un esquema conceptual de la administración con base en el proceso administrativo. ESCUELA PSICOLÓGICA O DEL COMPORTAMIENTO HUMANO
    Elton Mayo.
    Estudios enfocados en los aspectos humanos de la administración.
  • EDAD MODERNA

    EDAD MODERNA

    Cameralismo: Selección y entrenamiento de subordinados.
    Siglo XIX: Se establecen escuelas modernas de administración.