-
Es aplicar la ciencia a los principios de la administración, de tal manera que la eficiencia se elevará lo más posible. A continuación se mencionan los principales autores de esta escuela.
-
Fue el creador del primer modelo del proceso administrativo. Realizó el diseño del perfil de los administradores de acuerdo con los diferentes niveles jerárquicos.
-
Fue un ingeniero estadounidense, considerado como el padre de la eficiencia y el precursor de la administración científica.
- Estudio de movimientos en el ámbito del hacer
- Tarjeta de enseñanzas para los proletarios
- Incentivos si se termina el trabajo a tiempo -
Ingeniero Industrial mecánico coetáneo de Taylor. Su aporte fue el DIAGRAMA DE GANTT: Consiste en un diagrama en el cual el eje horizontal representa las unidades de tiempo, y el vertical se registran las funciones, representadas por las barras horizontales, indicando los tiempos de cada uno.
-
Psicólogo y economista alemán de la sociología y la administración pública, fundador del estudio moderno en Alemania. *Su aporte fue la TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN de Burocracias.
- Apoyo para interpretar y explicar el comportamiento normativo y dinámico de las organizaciones a escala.
- Para Weber, el concepto de burocracia era la racionalización de la actividad colectiva. -
Frank fue un ingeniero Industrial y Lillian psicóloga e ingeniera industrial, juntos propusieron un estudio de movimientos para poder establecer una óptima colocación de ladrillos. Su modelo se llamó "Proceso de Trabajo".
-
Pensadores que perseguian el objetivo de proponer maneras mas eficaces para dirigir a las personas dentro de una organización. Se consideran conceptos muchos mas amplios del elemento humano.
-
Trabajadora social, consultora y autora de libros. Se destaca por haber sido la primera persona en pensar en la administración desde un enfoque humanista. Fue una de las creadoras del marco básico clásico.
-
Fue un Ingeniero electrónico, que desarrolló el concepto de la organización multidivisional descentralizada.
-
Fue psicólogo industrial australiano. Fundador del movimiento de las relaciones humanas. Su aportación fue un estudio que llevo a cabo en Harwtone por la Western Electric; en sus resultados se muestra una gran precaución por el trabajador y no solo por la organización.
-
Administrador y economista estadounidense. Reconocido por sus aportes fundamentales a la teoría administrativa.
- Teoría de cooperación
- Organización Informal
- Teoría de aceptación de la autoridad -
Profesor y estadístico estadounidense. Pionero en el área de la calidad. Considerado el fundador del movimiento moderno de la calidad, y se asocia con el desarrollo y crecimiento de Japón.
-
La Escuela de Sistemas (TGS), también conocida como de enfoque sistémico, es un esfuerzo por encontrar las entidades "llamadas sistemas".
-
Inicio en el Siglo XX.
-
Biólogo austriaco, reconocido por ser el creador de la Teoría General de Sistemas (TGS). Para ludwin la TGS debería constituirse en un mecanismo de integración entre las ciencias naturales y sociales y ser al mismo tiempo un instrumento básico para la formación y preparación de científicos.
-
Fue psicólogo, consultor administrativo y economista estadounidense, propuso una serie de ideas acerca de la práctica administrativa. Planteó el comportamiento humano basado en la teoría X o la teoría Y. TEORÍA X: Señala que a los empleados les disgusta su trabajo y siempre que sea posible lo evitarán.
TEORÍA Y: Señala que los empleados pueden considerar a su trabajo algo tan normal como descansar. -
Enfatiza que no existe algo absoluto en las organizaciones o en la teoría administrativa.
-
Abogado en Austriaco, considerado como el líder de los gurús americanos en la administración. Sus principales aportaciones fueron la descentralización como el principio de la efectividad y la llave a la productividad.
-
Fue profesora de Sociología Industrial, conocida por sus trabajos en tecnología. Su trabajo consistió en aprender de la división de responsabilidad entre la supervisión de línea y especialistas técnicas.
-
Fue un economista estadounidense. Ganó el premio nobel de economía en 1992. Su modelo se sustenta sobre la idea de que los seres humanos toman decisiones por un motivo.
-
Pensador y filósofo irlandés, reconocido como uno de los pensamientos administrativos más influyentes en Europa. Su principal aportación es su división de "Los Dioses de la Administración".
-
Es economista y sociólogo canadiense. Sus principales aportes fueron los 3 tipos de roles para un administrador:
- Interpersonales
- Informacionales
- Decisionales -
Escritor estadounidense especialista en administración. La principal aportación fue la investigación que realizó y publicó en el libro "En busca de la excelencia".
-
Es catedrática y experta en estrategia, cambio, innovación y liderazgo para el cambio. Reconocida como uno de las 100
mujeres más importantes de América y de su aportación habla de que la administración debe ser abierta y promovida a todos los participantes posibles en donde sean
tomados en cuenta toda la sociedad. -
Es un economista, pedagogo, escritor y profesor universitario estadounidense experto en aprendizaje organizacional. Expone que una empresa logra crecer y ser competitiva en el mercado cuando aprende de sus experiencias. Además plantea que es necesario construir organizaciones inteligentes para que tomen y practiquen
varias disciplinas. -
Es un economista y catedrático estadounidense para la Harvard Business School, reconocido por sus teorías económicas, estrategias de negocios y causas sociales.
Es conocido por las 5 fuerzas de Porter que son:
F1: Rivalidad entre competidores actuales
F2: Amenaza de competidores potenciales
F3: Poder de negociación de proveedores
F4: Poder de negociación de clientes
F5: Amenaza de los productos sustitutivos