-
La formulación de una teoría funcionalista de la vida mental y del comportamiento. Formulo un programa positivo para la psicología.
-
Se preocupo, fundamentalmente por como funciona la mente. Formulo el concepto del Arco Reflejo.
-
Las aportaciones de Watson al conductismo se deben a sus experimentos de condicionamiento clásico, un tipo de aprendizaje que implica respuestas automáticas o reflejas, y que se caracteriza por la creación de una conexión entre un estímulo nuevo y un reflejo ya existente
-
Corriente psicológica nacida en Alemania en el año 1879. Su máximo exponente fue Wilhelm Wundt. Esta escuela se centraba en analizar los procesos compuestos, descubrir las conexiones entre los elementos del análisis (estructura) y establecer las leyes de estas conexiones.
-
Fue un psicólogo alemán de origen checo nacionalizado estadounidense. Fue el fundador de la psicología de la Gestalt, seguido por sus alumnos Wolfgang Kohler y Kurt Koffka.
-
Influencia
*Publica con Freud, estudios sobre la histeria, buscando revivir los traumas infantiles generando catarsis y así los síntomas desaparecían.
*Llevaba el caso de Anna O.
*Lo apoyo económicamente. -
*Realizaba sugestión sin y con hipnosis.
*Procesos psíquicos a lo consciente. -
Un término creado por Sigmund Freud en 1896. Con este término se denomina a un método particular de psicoterapia y se deriva del método catártico usado por Sigmund Freud y Josef Breue hasta entonces. El psicoanálisis se refiere especialmente a la exploración del inconsciente
-
A partir de 1930 y la crisis del humanismo (el hombre es el centro de todo y esta en constante interacción con la naturaleza, donde la fe es sobrepasada por la razón) origen y expresión máxima de las artes y la literatura grecorromana siguiendo los métodos científicos como herramienta básica. Es a partir de la crisis de estas artes y de crisis sociales como la primera guerra mundial(1914) que se empieza a formar el estructuralismo.
-
Ley del reflejo condicional
-
Apareció en Alemania a principios del siglo XX como reacción a la psicología conductista, que rechazaba la consideración de los estados subjetivos de conciencia a la hora de investigar sobre el comportamiento de las personas.
-
Son 6:
Similitud
Continuación
Cierre
Proximidad
Figura, Fondo y Simetría
Orden. -
En una conferencia en 1913 que se considera el nacimiento del conductismo, Watson afirmó que para ser verdaderamente científica la Psicología debía centrarse en la conducta manifiesta en lugar de en los estados mentales y conceptos como “conciencia” o “mente”, que no podían ser analizados de forma objetiva.
-
Es caracterizado por el utilitarismo otorgado a las acciones que deben sostener el orden establecido en las sociedades. Es una corriente teórica surgida en Inglaterra en el año 1930 en las ciencias sociales, especialmente en sociología y antropología social.
-
Históricamente, hemos de situar el cognitivismo entre el conductismo, ante el que reacciona, y el constructivismo, del que es precursor. Su desarrollo se produce entre 1950 y 1960. Su influencia es muy significativa en los años 70.
-
El Cognitivismo aparece a mediados de los años '50 como respuesta a la crisis del paradigma conductivo, que no era capaz de dar respuestas a numerosas anomalías que se producían en la teoría.
-
Natham Ackerman, que comenzó a trabajar con familias como complemento de su trabajo como psiquiatra infantil. En 1957 fundó el primer servicio de atención familiar, la Family Mental Health Clinic.
-
Fundación de American Association of humanistic Psychology (AAHP) en estados Unidos.
-
MICHELL FOCAULT
(1926-1884)Filosofo de la escuela superior de parís que se inicia en el estructuralismo a sugestión de Levi Strauss y desde la cual afirma que el sentido del discurso no se allá en algo superficial, Foucault pretende ser un pensador en cuanto a la lingüística estructural que es el mayor aporte de este pensador sobre el estudio de las ciencias humanas. -
Se da el inicio de la posmodernidad donde el desarrollo de la tecnología y las ciencias son de vital importancia para el desarrollo del ser humano. Los modelos económicos giran entorno a la globalización y la interacción de sus mercados y las sociedades se rigen por las capacidades y cualidades de cada individuo, de progresar según su conocimiento y habilidades adquiridas mediante la academia y la importancia del lenguaje y la comunicación con las demás personas.
-
Este enfoque estudia la comunicación y las relaciones entre las personas como un sistema global. Como resultado, analiza los problemas en su totalidad y se focaliza en comprender y modificar las dinámicas en las relaciones interpersonales.
-
Conformada por psicólogos que rescatan la individualidad del ser humano y ubicándolo cómo el centro del mundo. Aquí se retomaron temas dé William James y temas de la Gestalt con su mayor exponente Fritz Perls que consideraba las experiencias del individuo importantes para ayudar a buscar un sentido, no un por que sino un para que.
-
Es una teoría sobre la naturaleza y el desarrollo de la inteligencia humana. Fue desarrollada por primera vez por el psicólogo suizo Jean Piaget (1896-1980).