- 
  
  Impulsada por: Frederick Winslow Taylor Aportes: 1.-División del Trabajo
 2.-Selección de Personal
 3.-Métodos de Trabajo
 4.-La Especialización
 5.-Asigno nuevas responsabilidades a los Administradores Leer más: http://www.monografias.com/trabajos7/act/act.shtml#ixzz4HvTAcvmS
- 
  
  Impulsado por Henry Fayol Sus aportes:
 1.-Concepción Formalista de la Empresa
 2.- Estructura formal
 3.- Procedimientos Administrativos
 4.- El cuadro de Organización (Organigramas)
 5.-Cualidades del Administrador https://introduccionadministracion.files.wordpress.com/.../trabajo-unidad-i-intadmin.d..
- 
  
  Exponentes: McGregor, A.H. Maslow, Frederick Herzberg, McClelland, Remsis Likert, Herbert Simon Aportes:
 La teoría del comportamiento significó una nueva dirección y un nuevo enfoque en la teoría administrativa: el enfoque de las ciencias del comportamiento, el abandono de las posiciones normativas y prescriptivas de las teorías anteriores (teoría clásica, teoría de las relaciones humanas y teoría de la burocracia). http://wwwmonikmurillos.blogspot.com/2008/11/teoria-del-comportamiento.html
- 
  
  Ludwig von Bertalanffy, Katz y Rosenz Welg La teoría de sistemas penetró rápidamente en la teoría administrativa por dos razones fundamentales:
 -Debido a la necesidad de sintetizar e integrar más las teorías que la precedieron, llevándose con éxito cuando se aplicaron las ciencias del comportamiento al estudio de la organización.
 -La cibernética y la tecnología informática, trajeron inmensas posibilidades de desarrollo y operación de las ideas. http://www.gestiopolis.com/teoria-de-sistemas/