-
Nehemian Grew indicó por primera vez como una importante generalización el que las plantas superiores tienen una reproducción sexual y el que el polen representa el elemento masculino.
-
R. Virchow introdujo el principio de continuidad en la vida por división celular.
-
Darwin hace público El origen de las especies, su teoría de la evolución biológica.
-
Gregor Mendel pública Experimentos de hibridación en plantas.
Mendel cultivó un linaje de 34 plantas puras de "guisante" donde realizó cruce entre 2 diferentes fenotipos (verde y amarillo). Mendel utilizó los genes recesivos y dominantes, con esto explicó las leyes básicas de la herencia. -
Nuevas técnicas citológicas emergentes, como del microtomo y las lentes de inmersión en aceite condujeron al descubrimiento del proceso de fecundación y la mitosis.
-
Fiedrich Miescher aisló nucleína de núcleos de células humanas, esta nucleoproteína forma la cromatina. Se descubre gracias a él el ADN.
-
Walter Flemming identifica los cromosomas, y le llama mitosis al proceso de división en células animales y vegetales. También llamo "cromatina" a la sustancia que ocupa el interior del núcleo.
-
Wilhelm Roux demuestra su postura a favor de que los cromosomas eran los portadores de las unidades hereditarias.
-
August Weismann propone la teoría de las partículas hereditarias o bióforas eran invisibles, autorreplicativas y asociadas con los cromosomas de un modo lineal.
-
Van Beneden, experimentando con el nemátodo Ascaris spp, descubre el proceso de la meiosis.
-
August Weismann desarrolla la teoría de la continuidad del plasma germinal. En ella reconoce dos tipos de tejidos en los organismos, el gematoplasma y el somatoplasma.
-
E. B Wilson relaciona la cromatina con el material genético.
-
T. Boveri demostró que los cromosomas mantienen estabilidad a lo largo de las generaciones.
-
Erich Tschermak, Hugo de Cries y Carl Correns verificaron independientemente varios de los descubrimientos experimentales de Mendel a través de la investigación en el área de la agricultura, con esto surge el nacimiento de la era genética.
-
Bateson introdujo los términos alelomorfo, homocigoto y heterocigoto.
-
Boveri y Sutton se percatan de la existencia de un estrecho paralelismo entre los principios mendelianos y el comportamiento de los cromosomas durante la meiosis.
Cannon señala que hay un paralelismo muy estrecho entre la segregación mendeliana y la reducción cromosómica, concluyendo que esto se debe a que los genes están en los cromosomas. -
Bateson acuño el término genética para designar" la ciencia dedicada al estudio de los fenómenos de la herencia y la variación"
-
Se formula la ley del equilibrio de Hardy-Weinberg, que relaciona las frecuencias génicas con las genotípicas en poblaciones panmícticas o con cruzamiento al azar, lo cual permitió cuantificar la evolución.
-
Wilhelm Johannsen introdujo el término gen como "una palabra útil como expresión para los factores unitarios que se ha demostrado que estan en los gametos". En donde las unidades fundamentales de la herencia biológica reciben el nombre de genes.
-
Thomas Hunt Morgan descubre la herencia ligada al cromosoma X, así como la base cromosómica del ligamiento.
-
A. H Sturtevant construye el primer mapa genético.
-
Se realizan experimentos con moscas con vinagre en donde se demuestra que los genes se encuentran en los cromosomas.
-
Calvin Bridges demuestra la teoría cromosómica de la herencia mediante la no disyunción del cromosoma X.
-
Ronald Fisher desarrolla el modelo infinitesimal, que es la base de la genética cuantitativa teórica y aplicada a los programas de mejoramiento genético en animales y plantas.
-
Ronald Fisher, Sewall Wright y J. B. S Haldane llevaron a cabo la síntesis del darwinismo, el melendismo y la biometría y fundaron la teoría de la genética de poblaciones.
-
Thomas Hunt Morgan inicia el estudio de la genética de la mosca de fruta Drosophilia melanogaster.
-
H.J Muller publicó el efecto inductor de los rayos X de genes letales ligados al sexo en Drosophila.
-
Harriet Creighton y Barbara McClintock, en el maíz, y Gunter Stern, en Drosophila, demuestran la recombinación genética está relacionada en el intercambio de marcadores citológicos. Todos estos descubrimientos condujeron a la fundación conceptual de la genética clásica.
-
Se generó la teoría sintética de la evolución. En ésta se produce la integración de disciplinas.
-
Aplicación sistemática de técnicas moleculares a la genética.
-
George Beadle y E.L Tatum introducen la revolución de Neurospora, estableciendo el concepto de un gen proteína, por lo que los genes son elementos portadores de información que codifica a las enzimas.
-
Oswald Avery, Colin McLeod y Maclyn McCarty demostraron el "principio transformador" es el ADN.
-
James Watson y Francis Crick interpretan datos de Maurice Wilkins y Erwin Chargaff concluyendo que la estructura del ADN es una doble hélice, formada por dos cadenas orientadas en sentidos opuestos.
-
Se identifican los 23 pares de cromosomas en las células del cuerpo humano.
-
Matthew Meselson y Franklin Stahl demostraron que el ADN se replicaba de manera semiconservativa. Se establece el flujo de la información genética: el Dogma central de la biología molecular.
Arthur Kornberg aisló la polimerasa del ADN. -
Severo Ochoa aisló por primera vez el ARN polimerasa, con el que inicia la elucidación del código.
-
Sidney Brenner, Fraçois Jacob y Meselson descubren el ARN mensajero.
-
Jacob y Monod proponen el modelo del operón como mecanismo de regulación de la expresión génica en procariontes.
-
Charles Yanofsky demostró la colinearidad entre genes y sus productos proteicos.
-
Marshall Nirenberg y Har Gobind Khorana develan el código genético. Seymour Benzer publicó sus primeras investigaciones sobre la estructura fina del locus rII en el Fago T4.
-
R. Lewontin, J.L Hubby y H. Harris aplican la técnica de la electroforesis en gel de proteínas al estudio de la variación enzimática en poblaciones naturales, obteniendo las primeras estimaciones de la variación genética de algunas especies.
-
Aparece la teoría neutralista de la evolución molecular introducida por M. Kimura en donde nace el reloj molecular.
-
Se aislándoselas las primeras endonucleasas de restricción y H. Temin y D. Baltimore descubren la reverso transcriptasa (enzima típica de los retrovirus como el VIH)
-
En el laboratorio de Paul Berg se construye el primer ADN recombinante in vitro.
-
Se introducen genes de una especie a otra y estos funciona de manera correcta.
-
Se obtienen por primera vez los hibridomas que producen anticuerpos monoclonares.
-
Richard Dawkins donde plantea que los cuerpos (soma) son efímeros en la evolución, lo que importa es la transferencia de los genes (germen) a las generaciones futuras.
-
Se publican técnicas de secuenciación del ADN, la secuencia completa de cinco mil trescientos ochenta y siete nucleótidos del Fago fx171 de Walter Gilbert y de Frederick Sager. Donde se descubre que los genes de organismos eucariota se encuentran interrumpidos, se descubren los intrones.
-
Se clona el gen de la insulina humana.
-
R. Lande y S. Arnold introducen el análisis estadístico multivariado en los estudios de selección fenotípica y genotípica en la naturaleza. Se inician estudios que abordan problemas de la conservación de la biodiversidad con una perspectiva genética.
-
Se da el primer diagnóstico prenatal de una enfermedad humana por medio de análisis de ADN.
-
Se crearon los primeros ratones y moscas transgénicos.
-
Se produce insulina utilizando ADN Recombinante.
-
Thomas Cech y Sidney Altman descubren que el ARN tiene funciones autocatalíticas.
M. Kreitman pública el primer estudio de variación intraespecífica en secuencias de ADN del locus Adh (alcohol deshidrogenasa) de Drosophilia melanogaster. -
Se inicia el empleo de interferones en el tratamiento de enfermedades virales.
-
Kary Mullis presenta la técnica de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR).
Se autorizan las pruebas clínicas de la vacuna contra la hepatitis B obtenida mediante ingeniería genética. -
Se empieza la comercialización del primer anticuerpo monoclonal de uso terapéutico.
-
Lap-Chee Tsui, Michael Collins y John Riordan encuentran el gen cuyas mutaciones alélicas son responsables directas de la fibrosis quística.
Watson y otros lanzan el proyecto del genoma humano con el objetivo de mapear completamente el genoma de Homo sapiens y así determinar la secuencia completa de bases nucleotídicas en esta especie se creo la ciencia genética. -
Primera secuenciación de un genoma eucariota: Saccharomyces cerevisiae.
-
Se da la clonación de la oveja Dolly
-
Primera secuenciación del genoma de un eucariota multicelular: Caenorhabditis elegans.
-
Primeras secuencias del genoma humano por parte del Proyecto Genoma Humano y Celera Genomics
-
El Proyecto Genoma Humano publica la primera secuenciación completa del genoma humano con un 99.99% de fidelidad.