-
Francesco Maria Piave (Murano, 18 de mayo de 1810 – Milán, 5 de marzo de 1876)
-
Giuseppe Fortunino Francesco Verdi
(Le Roncole, Busseto, 10 de octubre de 1813-Milán, 27 de enero de 1901) -
a traviata (título original en italiano, que en castellano podría traducirse como La extraviada) es una ópera en tres actos con música de Giuseppe Verdi y libreto en italiano de Francesco Maria Piave, basado en la novela de Alexandre Dumas (hijo) La dama de las camelias (1852), aunque no directamente sino a través de una adaptación teatral. Titulada en principio Violetta —nombre del personaje principal—, al parecer está basada en la vida de una cortesana parisiense, Alphonsine Plessis.
-
Ramón Perelló y Ródenas (La Unión, Región de Murcia, 1903 - Madrid, 1978) fue un poeta y letrista de canción folclórica española
-
Nombre real: Mora, Joaquín Mauricio
Pianista, bandoneonista, director y compositor
(22 septiembre 1905 - 2 agosto 1979)
Lugar de nacimiento:
Buenos Aires Argentina -
Miguel Frías de Molina (Málaga, España, 10 de abril de 1908 - Buenos Aires, Argentina, 4 de marzo de 1993)
-
Julio Jorge Nelson
Nombre real: Rosofsky, Isaac
Seudónimo/s: La Viuda
Letrista y difusor
(27 abril 1913 - 6 marzo 1976)
Lugar de nacimiento:
Buenos Aires Argentina -
Roberto Goyeneche
Nombre real: Goyeneche, Roberto
Seudónimo/s: El Polaco
Cantor
(29 enero 1926 - 27 agosto 1994)
Lugar de nacimiento:
Buenos Aires Argentina -
Los creadores de esta canción fueron el murciano Ramón Perelló, compositor de la letra, y el sevillano Juan Mostazo, de la música.
-
Letra de Julio Jorge Nelson, que evoca el idilico romance entre Margarita y Armando de la novela clasica La Dama de las Camelias.
-
Luciano Pavarotti (Módena, 12 de octubre de 1935-ibídem, 6 de septiembre de 2007) fue un tenor lírico italiano
-
osé Plácido Domingo Embil, (Madrid, España, 21 de enero de 1941)
-
Josep Maria Carreras i Coll (5 de diciembre de 1946, Barcelona)
-
Juan Mostazo Morales (1903 Sevilla - 1938 Sevilla) fue un compositor español de muchas canciones populares en el género de la copla