-
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1945 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina.
-
En la generación pasada las computadoras fueron usando las válvulas de vacío; En la segunda generación estas fueron reemplazadas por los transistores en el circuito de las computadoras
-
se desarrolló a partir de 1965 a 1971, el avance en esta se dio gracias a dos eventos principales: la invención del circuito integrado o como se conoce los estudios realizados a las hoy en día el microchip , en el cual se comenzaron a secuencias de nucleótidos del ADN, introducir diminutos componentes electrónicos en un en los cuales se encuentra un nuevo solo chip o encapsulado, que contenía en su interior código el cual sirve como pauta para un circuito completo
-
Esta generación se inicia a partir de la aparición del microchip.El tamaño reducido del microchip hizo posible la creación de las computadoras personales.Hoy en día las tecnologías LSI(Integración a gran escala)permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un chip.Usando un fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una computadora de la primera generación que ocupaba un cuarto completo.
-
Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software, usando el lenguaje prolog al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra.
-
Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo