-
Las Válvulas al Vacíos
-
Características de la Primera Generación de Computadoras
-Tubos de vacío
-Electrónica de válvulas
-Tamaño enorme
-Maquinas de calculo
-Procesador lento
Un ejemplo era la ENIAC, considerada por muchos como la primera computadora digital electrónica en la historia, que curiosamente ocupaba todo un sótano en la universidad y eran bastante costosas. -
Los Transistores
-
En esta generación de computadoras que llegó con la invención de los transistores. Esto supuso el reemplazo de los tubos de vacío y un avance importante en el mundo de la computación. Un transistor es un dispositivo que sirve como regulador de la corriente eléctrica, lo que permitió la creación de computadoras más eficientes en términos energéticos.
-Tecnología
-Menor tamaño
-Lenguaje de programación ensamblador
-Característica Principal el Transistor -
Circuitos Integrados
-
caracterizadas por la incorporación de los circuitos integrados que sustituyeron a los transistores. Un circuito integrado es un chip hecho de silicio que cuenta con diferentes componentes que forman una especie de circuito en miniatura.
En este tipo de computadora los datos de entrada y salida eran gestionados a través de dispositivos periféricos como el monitor, el teclado o la impresora.
-Uso de sistemas operativos
-Múltiples instrucciones de forma simultánea. -
Los Microprocesadores
-
A partir de 1971 las computadoras dejaron de funcionar con circuitos integrados y comenzaron a incorporar microprocesadores. Un microprocesador es un circuito integrado pero mucho más complejo, capaz de gestionar todas las funciones de una computadora. Por eso es también conocido como Unidad Central de Procesos o CPU.
Aparecen También:
-Memoria RAM: almacena datos de programas de manera temporal, mientras el equipo está encendido.
-Memoria ROM: almacena datos de programas de forma permanente. -
La inteligencia Artificial
La Nanotecnologías
Tecnología Cuántica -
La quinta generación de computadoras está conformada por todos los dispositivos ya creados o en proceso de creación que incorporan tecnologías como la inteligencia artificial, la computación cuántica o la nanotecnología.
La inteligencia artificial permitiría que las computadoras reconocieran y aprendieran el lenguaje humano de forma autónoma, sin la intervención del usuario.
La nanotecnología favorece la creación de componentes cada vez más pequeños y con mayor capacidad de almacenamiento. -
Neuronales artificiales o “cerebros artificiales”.
-
En la actualidad los sistemas informáticos utilizan satélites, fibra óptica e inteligencia artificial, facilitando y permitiendo un amplio desarrollo en este campo.
La sexta generación de computadoras podría denominarse como la era de las computadoras basadas en redes neuronales artificiales o “cerebros artificiales”.
• Las Computadoras Portátiles (Laptops)
• Las Computadoras de Bolsillo (PDAs)
• Los Dispositivos Multimedia
• Los Dispositivos Móviles Inalámbricos (SPOT, UPnP, Smartphone, etc.)