Images

Generacion redes moviles

  • 1G

    1G

    La 1G, o primera generación de tecnología de telefonía móvil, marcó el inicio de la comunicación inalámbrica tal y como la concebimos hoy, representando una auténtica revolución tecnológica en su momento al permitir, por primera vez en la historia, realizar llamadas de voz sin necesidad de estar físicamente conectado a una línea terrestre. Surgida a finales de la década de 1970 y popularizada en los años 80, esta tecnología era completamente analógica.
  • 2G

    2G

    La 2G o segunda generación, introducida a principios de los 90, supuso el salto crucial de la tecnología analógica a la digital. Este cambio permitió no solo llamadas de voz más nítidas y seguras (gracias al cifrado), sino que también introdujo los mensajes de texto SMS y, posteriormente, el acceso básico a internet a través de tecnologías como GPRS (2.5G) y EDGE (2.75G). Aunque sus velocidades de datos eran mínimas comparadas con las actuales, la 2G sentó las bases de la comunicación móvil.
  • 3G

    3G

    El 3G marcó la entrada a la banda ancha móvil a principios de los 2000. Permitía videollamadas, navegación web avanzada y la descarga de aplicaciones gracias a velocidades significativamente superiores al 2G. Esta generación revolucionó el uso del smartphone, haciendo posible el acceso a Internet, el correo electrónico y las redes sociales sobre la marcha, y sentando las bases de la movilidad conectada actual.
  • 4G

    4G

    El 4G, o LTE, fue la gran revolución de la banda ancha móvil. Ofreció velocidades de fibra óptica en el móvil, permitiendo streaming de video HD en tiempo real, gaming online y una experiencia de internet fluida. Esto impulsó la economía app y servicios como Uber o Netflix, haciendo el smartphone el centro de la vida digital. Esto permitió velocidades de descarga comparables a una conexión de fibra óptica en el hogar, transformando por completo la experiencia del usuario móvil.
  • 5G

    5G

    El 5G es la quinta generación de redes móviles, un salto transformativo que va mucho más allá de simplemente aumentar la velocidad. Promete latencia ultra baja (casi en tiempo real), velocidades multi-Gbps (hasta 100 veces más rápidas que el 4G) y la capacidad de conectar miles de millones de dispositivos simultáneamente.
  • 6G

    6G

    El 6G, aún en fase inicial de investigación y desarrollo, se vislumbra como la próxima revolución de las telecomunicaciones móviles, esperada para la década de 2030. Promete integrar inteligencia artificial nativa, sensing integrado y capacidades de computación distribuida para crear un ecosistema de conectividad inteligente y omnipresente. Se anticipan velocidades de terabit por segundo, latencias cercanas a cero y la capacidad de conectar dispositivos a escalas masivas.