-
El comité de GAIN revisa la propuesta y decide iniciar el proceso de Due Diligence formal para evaluar la viabilidad de la inversión. -
Se envía la Carta de Intención (LOI) y comienza el proceso de Pre Due Diligence para analizar los aspectos financieros, legales y operativos de We Book You. -
Intercambio y solicitud de documentos por ambas partes.
-
Daniel Peña, CEO de LocalAdventures, comparte sus opiniones, generalmente positivas, sobre We Book You, aportando información de valor para el equipo de GAIN. -
El despacho Onthia entrega los resultados del Due Diligence, señalando inconsistencias significativas en las áreas legales y contables de We Book You. -
Debido a las inconsistencias encontradas, Onthia y el equipo de WBY sugieren una reestructuración legal y contable para acelerar el proceso y mejorar la transparencia. -
WBY sigue en la creación de sus nuevas razones sociales y a la espera de un RFC para poder abrir cuentas bancarias de su nueva persona moral.
-
Reunión de evaluación con We Book You para revisar su desempeño durante los últimos cinco meses desde el inicio del Due Diligence y validar si el negocio sigue en la dirección esperada. -
Las conclusiones del equipo de GAIN sobre el progreso y situación de We Book You se envían al consejo como preparación para la próxima reunión. -
En esta reunión se presentan los puntos críticos del Due Diligence. Los consejeros expresan dudas significativas sobre el crecimiento de We Book You y algunos sugieren abandonar la oportunidad de inversión. -
Se solicita a We Book You documentación adicional (KPIs, estados financieros, etc.) para clarificar su situación y permitir que el equipo de GAIN evalúe mejor la oportunidad. -
We Book You no responde a la solicitud de información adicional, lo que genera preocupaciones adicionales sobre su transparencia y compromiso. -
El consejo de GAIN toma la decisión final de no continuar con la inversión en We Book You, debido a la falta de respuesta y al bajo crecimiento observado en la startup.