-
10,000 BCE
Prehistoria
Se dividían trabajos y hacían porciones de alimento, pero con el único fin de sobrevivir. La administrador surgió conforme fuimos evolucionando. -
4000 BCE
Los Hebreos
Esta cultura brindó varios aportes a la administración actual: El Principio de Liderazgo: Organización patriarcal, conceptos de organización y la primera normatividad documentada: Escalar: Pro niveles de autoridad. De excepción: Dedicar más tiempo a cosas de primera importancia. -
3500 BCE
Civilización Sumeria
Crearon un sistema tributario para administrar sus bienes. Se tenían controles sobre las deudas. Por escrito se llevaban a cabo todas las rentas, propiedades y cuentas sobre la producción de ganado y granos, así llevando un control administrativo. -
2400 BCE
Civilización India
Aportó la Sucesión Fibonacci. Sistema decimal. Técnicas de masajes, el botón. La tela de algodón. -
1900 BCE
Civilización Babilónica
Tuvo una colección de leyes denominada Código de Hammurabi. Clasificaban cada cosecha con hilos de un color diferente para establecer la calidad de un producto. Emplearon el control escrito y testimonial. Establecieron el salario mínimo. Plantearon que las responsabilidades no eran transferibles. Emplearon el control de la producción. Emplearon incentivos salariales adicionales al salario mínimo. -
1600 BCE
Civilización China
Establecieron Bases del proceso administrativo con cuatro pasos: planeación, organización, liderazgo y control. También sobresalió por el comercio y por la especialización del trabajo para lograr una mayor efectividad. -
1530 BCE
Civilización Egipcia
Los egipcios reconocieron que tendrían una administración eficaz con un gobierno centralizado. -
573 BCE
Civilización Romana
Tuvo administradores que recibían el nombre de: gestores o mandatarios. Se sabe que se manejaban por magisterios ordenados jerárquicamente para el estado. -
384 BCE
Civilización Antigua (Grecia)
Las aportaciones que la Antigua Grecia hizo a la administración son muchas, algunas de ellas son: Método Científico. Criterios de investigación. Aristóteles fue el creador del Método Inductivo-Detectivo. División del trabajo. Principio de Universalidad. -
1400
Mercaderes de Venecia
La asociación y la empresa fueron las dos formas principales de organizar los negocios. La asociación fue diseñada y usaba principalmente en negocio permanente. La comandita fue emplead en negocios singulares. -
1489
Luca Pacioli
Se ocupó de enseñar matemática comercial. Se le considera el "Padre de la Contabilidad". Mostró habilidad en el oficio de mercader. Desempeñó el cargo de lector público de matemáticas en Roma. -
1492
Edad Media (Feudalismo)
En este periodo de tiempo la administración tuvo muy poco desarrollo, se hacían cosas como: La administración estaba sujeta a criterios del señor feudal. Aparecen los talleres artesanales. Aparición de gremios (antecedentes de sindicatos actuales) que regulaban los horarios y sueldos. Las relaciones sociales se caracterizaban por un régimen de servidumbre. -
El Príncipe (Maquiavelo)
Un gerente débil puede seguir a uno fuerte, pero no a otro débil. Una organización es más estable si sus miembros tienen el derecho de manifestar sus diferencias. Una persona puede iniciar una organización, y "esta será duradera cuando se deja en manos de muchos". Un gerente que pretenda cambiar una organización "debe conservar la sombra de las costumbres antiguas". -
Fundición Soho
Introdujo mejoras en la producción y fue pionero en las reformas sociales. Instauró seguro por enfermedad, accidente y fallecimiento. Se encargó de que las distintas dependencias estuvieran limpias, bien iluminadas y ventiladas. -
Richard Arkwright
Tiene contribuciones como: La producción continua. La planificación para la ubicación de la planta. Coordinación de las máquinas, materiales, hombre y capital. La disciplina fabril. La división de trabajo. -
New Lanark _ Robert Owen
Proporcionó una mejor calidad de vida para los trabajadores de su fábrica. Prohibió que se contrataran a niños menores de 10 años. Se encargó de realizar bastantes modelos educativos. -
Charles Dupin
Abogaba por la integridad en la administración, específicamente, por el pronto pago de las deudas y cumplimiento de compromisos y acuerdos. Sus obras sobre administración muestran mayor interés en los factores humanos. Las consideraciones de él sobre la integridad y el honor representan conceptos en la administración y el liderazgo. -
Sistema de Producción Fabril
Serie de cambios y transformaciones a que se somete la materia prima desde su llegada a la planta, hasta convertirse en producto acabado. La revolución Industrial implementó cambios en las condiciones técnicas y sociales de la producción. -
Carl Von Clausewwirz
Escribió un libro llamado "De la Guerra", describe principios estratégicos en todas sus guerras estratégicas, este libro ha sido leído por ejecutivos, directores, empresarios, políticos y estudiantes, se plantean las estrategias como una respuesta a la realidad de los recursos limitados. -
Charles Babbage
Fue el creador del aparato mecánico precursor de la computadora en su obra "Principios Económicos de la Administración". Propuso la división de la producción en procesos (División del Trabajo). Estableció la técnica de costos por procesos. -
Henry Poor
Estableció grandes principios administrativos básicos para las organizaciones de negocios que son: organización, comunicación y formación. -
Henry Metcalfe
Estableció métodos de control que evitaron el despilfarro. Propuso un sistema de autoridad única basado en comunicaciones lineales y descendientes. Planteaba una reforma del sistema de remuneración, es decir, el pago por obra para evitar los costosos retrasos en la fabricación. Sistemas de registros escritos. -
Sistema de producción del trabajo a domicilio
Este sistema se dio a partir de que los diferentes comerciantes pagaban a las familias para producir material. Representa el cambio de status de los trabajadores o manufactureros a empleados. -
Hugo Münsterberg
Aportaciones: Ayudar a encontrar a los individuos aptos para el trabajo. Determinar en qué condiciones psicológicas se puede obtener lo máximo, en cuanto a la productividad por hombre. -
Harrington Emerson
Considerado el primer "Ingeniero de la Eficiencia". Señalaba "si los hombres pudiesen ser tan eficientes como la naturaleza, no habría pobreza ni beneficencia". Argumenta que es necesario que la administración inculque a los trabajadores objetivos claros -
Frederick Winslow Taylor
Administración científica de Taylor (Taylorismo): Analiza el trabajo, descomponiéndolo en tareas simples, cronometrándolas estrictamente y exigiendo a los trabajadores la realización de las tareas necesarias en el tiempo justo. -
Oliver Sheldon
Él básicamente se interesaba en la totalidad de la administración y su posición lógica en la comunidad. -
Henry Robinson Towne
Fue uno de los primeros ingenieros en ver la gestión como un nuevo rol social. Propone que la administración se trate como ciencia. -
Frank y Lillian Gilbreth
Frank es considerado el "Padre de Eficientismo". Desarrollaron en conjunto la Teoría de Tiempos y Movimientos. Introdujeron los estudios administrativos en las industrias. Desarrollaron los Diagramas de Flujo. Estadística en la administración. Micro movimientos de las tareas y su importancia en la productividad. -
Elton Mayo
Desarrolló investigaciones en diferentes fábricas de E.U.A. Hizo cuatro ensayos, en el primero criticó a los administradores para la toma de decisiones, en los otros tres ensayos, analiza factores externos y no económicos que influyen entre la producción y el consumo. -
Frederick Halsey
Perfeccionó los planes de remuneración basados en sistemas de incentivos "Plan de primas": Consistía en el pago de una prima adicional al trabajador, de acuerdo al tiempo efectivamente ahorrado. -
Chester I. Barnard
Plantea la Teoría de Cooperación y de Organización. Presenta la descripción del proceso ejecutivo. -
Harlow Stafford Person
Se le puede llamar "Señor administración". Se encargó de organizar la primera conferencia sobre administración, así se convirtió en uno de los líderes en el movimiento administrativo. -
Teoría de la Información
Esta teoría es en función de los canales de comprensión de datos a la detección y corrección de errores. -
Mary Parker Follet
Es conocida por algunos como "La Madre de la Administración Científica". Sugería que las organizaciones funcionan bajo el principio del poder "con", y no del poder "sobre". -
Teoría de los Juegos
Dentro del ámbito empresarial puede ser concebida como un método matemático que permite analizar la conducta de las empresas para su inserción, mantenimiento y expansión en los mercados. -
Programación Lineal
Es un método de solución de problemas previamente definidos, en el cual una función u objetivo debe maximizarse o minimizarse, según corresponda, considerando una serie de restricciones. -
Herbert Alexander Simón
Se le considera el "Padre de las Teorías". -
Eli Whitney
Utilizó el método científico en el análisis de la manufactura de fusiles de partes intercambiables. -
La Riqueza de las Naciones (Adam Smith)
Se le considera como el primer libro moderno de la economía. Afirma que el ser humano se comporta de forma egoísta, satisfaciendo su interés individual, y ese comportamiento es el motor del crecimiento económico. -
Lyndall Fownes Urwick
Propuso cuatro principios en la administración.: Principio de la especialización: Da origen a la organización de línea, a la de staff y a la funcional. Principio de autoridad: Debe de haber una línea de autoridad claramente definida. Principio de la amplitud administrativa: Cada superior no debe tener mas que un cierto número de subordinados. Principio de la definición: Los deberes, autoridad y responsabilidad de cada cargo deben ser definidos por escritos y comunicados a todos. -
Walter Dill Scott
Contribuyó y desarrolló un sistema exitoso de manejo y selección de personas que perdura hasta el día de hoy.