
FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA ADMINISTRACIÓN Y PRODUCCIÓN(Hernandez Hernandez Soledad)
-
La ganadería y la agricultura hizo que se lograra un mayor control, lo que provoco densos asentamientos sedentarios y un rápido crecimiento demográfico.
-
Se trata de la Revolución Agrícola y Urbana, el metal fue aplicado al instrumental agrícola. Al mismo tiempo, se desarrollaba la división del trabajo. tipos de producción que realizaban: hilado y el tejido, la cerámica, la fundición y colado del bronce, alfarería etc.
-
El comercio de materias primas y productos elaborados, inicio de importación lo cual limitaba únicamente a productos de lujo que hicieran rentable los altos costes del porte. Las industrias se diversifican para responder a las nuevas necesidades.
-
producción trabajo, estaba concentrado básicamente en el sometimiento del hombre por el hombre.De igual manera se enfocaron en perfeccionar la rueda hidráulica y los molinos de viento que accionaban el bombeo del agua para los sistemas de riego y la molienda de los granos.
-
Se produjo una mecanización que quería eliminar la mano de obra que realizaba el hombre por una máquina que realizara la misma función.
-
Ideo maquinas y herramientas de acuerdo alas necesidades y especialización del hombre, incremento la destreza del trabajador y aporto conocimientos sobre evitar el tiempo perdido debido al cambio de trabajo
-
Su aportación mas importante fue el establecer las escalas de salarios y propuso que estas debían establecerse en función de la especialización, de las habilidades necesarias para cada operación, del grado de dificultad de ejecución y de la escasez de mano de obra.
-
Eficiencia de los trabajadores de las relaciones hombre-máquina, para elevar el rendimiento a partir del estudio de tiempos y movimientos.
-
Inicia la utilización de la energía hidráulica, se crea el dinamo el cual transformaba la energía mecánica en energía eléctrica, el motor de explosión el cual extraía la energía del petróleo y fue el responsable de la invención del automóvil y el cinematógrafo y el teléfono revolucionaron el mundo de las telecomunicaciones y se siguen utilizando actualmente.
-
la aportación de Ford consiste en subdividir las tareas hasta la mínima expresión y llevar los componentes hasta los trabajadores, en vez de esperar a que cada trabajador se desplace hasta el vehículo que fabrica.
-
Aporto conocimiento hacia la investigación de operaciones, el tamaño del lote o volumen económico la cual tenia la función de administrar de una manera precisa los inventarios.
-
Plantea que la organización debe ser dividida entre los individuos y departamentos. Esto se debe a que una división del trabajo conduce a la especialización, la especialización y la eficiencia aumenta, mejora la eficacia y la productividad y la rentabilidad de la organización.
-
Consiste en que un salario mínimo diario puede aumentar por una bonificación o premio que depende de una producción predetermina que el trabajador debe alcanzar.
-
Los empleados deben ser vistos como miembros de un grupo, el salario y las buenas condiciones de trabajo son menos importantes para los empleados, pero el sentido de pertenencia a un grupo es más importante por lo tanto los grupos informales en el lugar de trabajo tienen una fuerte influencia en el comportamiento de los empleados.
-
Aporto pensamientos sobre los conceptos fundamentales ala calidad total aplicados en el "diseño robusto".la cual consiste en diseñar un producto que sobrepase las expectativas del cliente en sus características mas importantes y ahorrar dinero en las que al cliente no le interesan.
-
Desarrolló el modelo de decisión cuantitativa para utilizarse en los trabajos de control estadístico de calidad donde solo hay variación por causas normales o aleatorias, y mantenerlo controlado, ayuda a predecir el resultado futuro y administrar un proceso económicamente.
-
Alford porto información relevante sobre la planificación y control de la producción, así como también el manejo de materiales en las que incluye el control la secuencia y el acarreo de materiales, la inspección y control de calidad de la producción, y finalmente la productividad individual en el que se consideran los movimientos, tiempos, desarrollo y productividad.
-
Aportaron que no existe una única forma de organizar, si no que todo depende de las circunstancias de una organización.
-
A partir del 2000 produce a un menor costo y con una mejor calidad, lo ideal es que las empresas sean productivas, que los empleados sean eficientes, que la perdida de producción sea del 0% y que tengan una orientación pro activa y tomando muy en cuenta las tecnologías tanto el trabajo, capital, espacio y la organización.