Educacion inclusiva (1)

Fundamentos legales y jurídicos que sustenta la educación inclusiva

  • Nacimiento de la educación especial

    Nacimiento de la educación especial

  • El retraso mental

    El retraso mental

    Se dudaba de que los seres fueran susceptibles de recibir educación.
  • Primer estudio

    Primer estudio

    Niño Salvaje "Victor"
  • El termino Inclusión

    El termino Inclusión

    Nace en la pedagogía clásica
  • Thomas Hopkins

    Thomas Hopkins

    Funda la primera escuela publica para sordos en Estados Unidos de América
  • El doctor John Dix

    El doctor John Dix

    Crea la primera escuela para ciegos en Boston
  • El medico Edouard Seguin

    El medico Edouard Seguin

    Instituye el Tratamiento educativo sistemático de niños con retraso mental
  • Jean Itard

    Jean Itard

    Crea la primera escuela dedicada a la educación de personas retardadas
  • Se crea la escuela nacional para sordos

    Se crea la escuela nacional para sordos

  • Se funda la escuela central de anormales

    Se funda la escuela central de anormales

    “Escuela para alumnos con discapacidad intelectual”
  • Frampton y Grand

    Frampton y Grand

    Realizan la educación de los impedidos.
  • Se lanza en países escandinavos

    Se lanza en países escandinavos

    El movimiento de normalización a favor de las personas con discapacidades
  • Se celebra en Jerusalén

    Se celebra en Jerusalén

    La asamblea internacional protectora de deficientes mentales
  • UNESCO

    UNESCO

    Define el dominio de la educación especial y hace un llamado hacia la igualdad de oportunidades para acceder a la educación e integración de todos los ciudadanos.
  • Se proclaman los derechos del deficiente mental

    Se proclaman los derechos del deficiente mental

  • Se establece la Declaración de Salamanca

    Se establece la Declaración de Salamanca

    Donde se establece que todas las escuelas deben de acoger a todos los niños independientemente de sus condiciones personales, sociales o culturales.
  • Declaración de la ONU

    Declaración de la ONU

    Sobre los derechos de los impedidos
  • Convención de los derechos de la infancia

    Convención de los derechos de la infancia

    Señala la obligación y compromisos de los estados, calidad de vida de los niños y niñas con discapacidad.
  • Conferencia Internacional de Jomtiem

    Conferencia Internacional de Jomtiem

    Sobre la educación para todos.
  • La ley general de la educación

    La ley general de la educación

    Señala en el articulo 41 que la educación especial proporcionara la integración de los alumnos con discapacidad a los planteles de educación regular.
  • Se crean las normas uniformes

    Se crean las normas uniformes

    Para la equiparación de oportunidades de las personas con discapacidad
  • Se realiza conferencia mundial sobre las NEE. Acceso y calidad

    Se realiza conferencia mundial sobre las NEE. Acceso y calidad

  • Programa de desarrollo educativo

    Programa de desarrollo educativo

    Para el bienestar y la incorporación de las personas con discapacidad
  • e reorientan los servicios de educación especial CAPEC y CREE.

    e reorientan los servicios de educación especial CAPEC y CREE.

  • Se incorpora la asignatura de necesidades educativas en los planes de estudio en la licenciatura de educación primaria.

    Se incorpora la asignatura de necesidades educativas en los planes de estudio en la licenciatura de educación primaria.

  • Inclusión internacional

    Inclusión internacional

    Se considera a la persona con discapacidad como un ciudadano que debe recibir servicios en los ambientes naturales en los que se desarrollan sus pares.
  • Articulo 19

    Articulo 19

    “La persona con discapacidad se incluirá en el sistema educativo regular”
  • Se establece Ley 42

    Establece la equiparación de oportunidad para las personas con discapacidad.
  • Programa nacional de educación

    Programa nacional de educación

    Alcanzar la justicia educativa y la equidad
  • Programa nacional para la transformación y fortalecimiento académicos.

  • Globalización, reformas educativas y políticas de equidad e inclusión en México.

  • Entro en vigor la convención internacional de los derechos de las personas con discapacidad

  • Programa nacional de fortalecimiento de la educación especial y de la integración

    Programa nacional de fortalecimiento de la educación especial y de la integración

  • Se reformo el Articulo 1ro

    Se reformo el Articulo 1ro

    Que el estado deberá promover, proteger y asegurar el pleno ejercicio de los derechos humanos y libertades de las personas con discapacidad.