Fundamentos históricos y teóricos de las Organizaciones y la Administración
-
Se le ha denominado Revolución Industrial y inició en Inglaterra durante la segunda mitad del siglo XVIII. A este hecho que transforma a unas naciones en productoras y exportadoras de bienes de consumo elaborados industrialmente, con la comercialización, la mecanización en la economía existente y antes de la revolución industrial estaba basada en el mundo agrario y artesanal.
-
En la administración ocurren a través de la historia, por ejemplo,
la Revolución Industrial y los inventos de esa época dieron origen a una empresa formal conocida como fábrica. -
En esta revolución se consolidaron nuevas potencias mundiales. Alemania, Estado Unidos y Japón se convirtieron en actores internacionales de primer orden. Pero lo que ocurrió es que hubo muchos cambios económicos y sociales como consecuencia de un acelerado desarrollo tecnológico. (innovación, maquiladoras, inventos etc.)
-
Mary Parker Follett fue una de las precursora de un nuevo concepto en el interior de las organizaciones empresariales desde la óptica en el comportamiento del hombre en relaciones humana y de la estructura organizacional.
-
Frederick Taylor surgió como el padre de la administración
científica y estableció que la empresa y la administración deben analizarse de forma científica, y no empírica: la planificación
debe sustituir la improvisación. -
Frederick Taylor comenzó a realizar trabajos de consultoría en temas de organización industrial para empresas.
-
los dos últimos hayan inspirado para cambiar el antiguo título de ciencia política a ciencia administrativa.
-
Manuel Cruzado define a la ciencia administrativa “que detalla el conocimiento exacto acerca del mecanismo u ordenamiento de los servicios públicos y de las bases relativas a la organización”.
-
Predominan en el campo organizacional: el institucionalismo, la teoría de las decisiones y las relaciones humanas.
-
Fayol como el padre fundador de la línea y la organización del personal junto con la administración. Él distinguió seis actividades generales para empresas industriales: técnicas, comerciales, financieras, seguridad, contables y gerenciales.
-
Max Weber dijo que se requiere un modelo de organización racional, que abarcase las muchas variables involucradas y el comportamiento de los participantes, aplicable no solo a las fábricas, sino a todas las áreas y formas de actividades de las empresas.
-
Presentó su propia teoría de la administración, mencionando que es preciso “esforzarse en difundir las nociones administrativas en todas las capas de la población.
-
Define la tecnología de una organización como las acciones de un individuo sobre un objeto con o sin ayuda de herramientas o dispositivos mecánicos. "Y es así como las organizaciones consiguen el trabajo mediante la aplicación de técnicas a los problemas de transformación de las materias primas."
-
Henry Fayol, denomina la teoría de la organización clásica o también proceso administrativo, donde su principal característica es la atención hacia un trabajo que debía ser realizado, desde un centro de organización general donde los trabajadores de las empresas.
-
Henri Fayol escribió un libro titulado "Administración Industrial y General" Donde escribió 14 principios de la Administración contribuyendo a una organización.
-
la estructura que debe tener una organización para lograr la eficiencia. Se parte de un todo organizacional y de su estructura para garantizar la eficiencia de todas las partes involucradas, sean ellas órganos o personas.
-
la administración pública mexicana sentara las bases institucionales, que le permitirían su mayor difusión y desarrollo, tanto como actividad como disciplina.
-
sosteniendo que una organización es un conjunto de personas y lo que la organización hace es realizado por personas, pero éstas poseen una racionalidad limitada y por tanto su comportamiento puede ser controlado por la organización.
-
McGregor, describió dos formas de pensamiento de los directivos
en la alta dirección en las organizaciones, en las cuales denominó teoría X, consideran a sus subordinados como animales de trabajo que sólo se mueven ante el yugo o la amenaza y teoría Y, se basan en el principio de que la gente quiere y necesita trabajar. -
Fue un proceso multipolar, liderado por Estados Unidos, Japón y la Unión Europea. Se asienta sobre nuevas tecnologías de la información y la comunicación, así como en las innovaciones que permiten el desarrollo de energías renovables donde empiezan las fabricas mas frecuentes.
-
Todas las teorías organizacionales se basan en una determinada concepción acerca de la naturaleza de la ciencia y de la sociedad, adoptándose como fundamento una dimensión subjetiva u objetiva.
-
Estudia la forma en que se dan valores a las prácticas y cómo se legitiman los patrones de interacción y las estructuras en las organizaciones de que la realidad es una construcción social.
-
Ha mencionado que los principios de Fayol surgen de la necesidad de encontrar lineamientos para administrar organizaciones complejas, por ejemplo, las fábricas.
-
Es una nueva era que da un salto cuantitativo y cualitativo en la organización y gestión de cadenas de valor. Esta nueva etapa de la industria apuesta por una mayor automatización, conectividad y globalización.