-
Caracterizada por las prácticas empíricas con pocas o nulas manifestaciones de investigación Desde tiempos primigenios hasta 1494
-
La partida doble, divulgada por Paccioli, rompe la historia de la contabilidad en dos
-
Desarrollo de los principios de la partida doble
-
Se divide en tres periodos
-
Aparición de las escuelas y doctrinas contables
Ruptura del modelo técnico y abre paso al enfoque científico -
La contabilidad como verdadera ciencia y la diferencia de la teneduría de libros
-
Fundada por Fabio Besta
Plantea el enfoque económico de la contabilidad patrimonial -
-
Contabilidad como disciplina formal / aproximación a la teoría matemática
-
En Italia
-
-
Schmalenbach publica la Teoría dinámica del balance
Además, presenta la primera propuesta formal de un plan de cuentas -
Formación de los principios contables y los EStándares Internacionales de Contabilidad Dos importantes tendencias en cuánto al método:
- Investigación Contable Positiva (Desarrolla US GAAP)
- Método de Investigación Científica (modelo matemático - relación entre variables dependientes e independientes)
-
La SEC (Securities and Exchange Commission) tiene como función de regular el mercado público de valores de Norteamérica. expedir los principios contables, animar el establecimiento de normas contables.
-
El Instituto Americano de Contadores (AIA) y la Bolsa de Valores de Nueva York organizan el CAP. Así mismo, trata temas contables específicos y se emiten 51 Boletines de Investigación Contable (ARB).
-
Introduce a la formulación matricial de los sistemas contables
Obra: "Hacía una fundamentación general y axiomática de la ciencia contable" -
La Junta de Principios Contables (APB) resuelve temas contables específicos donde desarrolla principios contables coordinados y estructurados; además de estructuras teóricas contables.
-
Grandes aportes a la contabilidad de costos
-
Se creó el Centro de Investigación y Educación para la Contabilidad Internacional, en la Universidad de Illinois
Durante el proceso de estandarización contable -
-
A raíz de los abusos cometidos sobre los principios contables a finales de los 60, AICPA nombra dos grupos de estudio..
1. Establecimiento de principios contables (1973).
2. Objetivos de los estados financieros (1973). -
- Establecimiento de principios contables.
- Sustituye a Junta de Principios Contables (APB) por Financial Accounting Standars Board (FASB).
- La FASB como proveedor de reportes financieros establece y mejora los estándares de los EEFF.
- Objetivos de los estados financieros.
- Informe Trueblood.
- Utilidad en la toma de decisiones.
- Puso atención a los flujo de caja futuros.
- Establecimiento de principios contables.
-
Este se encarga de elaborar y dar a conocer normas contables aplicables a los EEFF como las IAS o NIC.
En su constitución participaron organizaciones profesionales como: Australia, Canadá, Francia, Alemania, Japón, México, Holanda, Reino Unido, Irlanda, Estados Unidos de Norteamérica. -
Emite la "declaración de conceptos" sobre Contabilidad Financiera y manifiesta los fundamentos que constituyen la base para el desarrollo de las normas de contabilidad financiera y la presentación de los EEFF.
-
Se denomino "Exposición de Políticas Contables" en las que se recopilaba las normas o estándares contables que se aplicaban en el mundo.
-
Tras 12 años de trabajo, las FASB dan a conocer 30 publicaciones del proyecto "Marco Conceptual" y así, para el 2001 son sustituidas por el Comité de Estándares Internacionales de Contabilidad (IASC).
-
- Abril de 1989.
- Se diseña un Marco Conceptual para la elaboración y presentación de los EEFF (en realidad el marco se copio de las FASB).
- Enero 1989.
- Proyecto de comparabilidad para elevar la calidad de los estándares contables.
- Se crea Comparability of Financial Statements (CSC) donde se proponían la supresión de posibilidades de elección existentes en las IAS o NIC.
-
Se aprueban 10 IAS o NIC que fueron efectivas para noviembre de 1994. Comparabilidad: La información contable debe ser comparable de una empresa a otra
-
Se estableció que en julio 1° de 1998 las empresas solo podrían afirmar que sus EEFF se ajustaban a las NIC.
-
Se creas las SIC las cuales poseen una enorme importancia para la implantación y adecuada formas de emplear las NIC.
-
Para Mayo del año 2000, se aprueba la reforma de agilidad y funcionamiento con el fin de transformar el Standing Interpretations Committee (SIC) en IASCF con el fin de promover la aplicación de las normas contables nacionales a internacionales.
-
La Internacional Accounting Standard Board (AISB) recopila las normas o estándares que se aplicaban en el mundo, convirtiendose en la nueva emisora de las NIIF(IFRS por sus siglas en ingles) y se decide no volver a expedir las NIC o IAS.
-
Las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF (IFRS por sus siglas en ingles) cambio el enfoque antes visto por las NIC y cambio el enfoque de norma de contabilidad por Estándar de Información Financiera.