-
Aprece una especie de simio y a partir de ahí, la evolución humana
-
aparecen los mamíferos. la atmósfera era parecida a la nuestra con una temperatura de 24°C y los días duran poco menos de 24 horas
-
se extinguen los dinosaurios
-
hay nuevos continentes y nace el océano Atlántico. El lecho marino se ha partido en dos y ha surgido una cordillera de montañas y volcanes.
-
solo existe un solo continente llamado Pangea, que se extiende de ´polo a polo.
-
Una manada de criaturas surge en las praderas siberianas, la evolución ha dado un paso gigante: los lagartos que antes eran pequeños ahora son reptiles gigantes.
-
Las placas vuelven a moverse, por debajo se encuentra un nuevo continente, GONDWANA. Con una cálida temperatura de 30°
-
El hielo se derrite, la atmósfera es más cálida, los días duran 22 horas.
-
Se forma el primer continente llamado Rodinia, El supercontinente se parte en dos, la intensa actividad geológica forma volcanes.
La temperatura es de 50° bajo cero, se produce la primera era de hielo -
No hay formas de vida complejas, la corteza terrestre se divide en varias capas, el calor del núcleo genera movimiento y las placas se mueven.
-
Se forman rocas en el océano, crecen bacterias, se produce el oxígeno y se forma la atmósfera a partir de materiales gaseosos.
El planeta hace su rotación cada vez mas lenta: El día dura 16 horas. -
Una lluvia de meteoritos libera carbono y proteínas primitivas llegan al fondo del océano formando la vida microscópica.
-
Surgen islas, los volcanes hacen erupción, la lava se enfría.
Se forman os continentes primarios. -
El núcleo de la Tierra sigue liquido, el exterior ya se ha enfriado, ya no es una bola liquida de lava.
Una lluvia de meteoritos que cae sobre la Tierra permiten la formación del agua.
La proximidad de la luna afecta la gravedad y provoca enormes mareas y tornados. -
No hay aire, solo dióxido de carbono, nitrógeno y vapor caliente.
La tierra es una roca hirviente de roca liquida. Una roca colisiona con la Tierra y de allí se forma la Luna. -
La Tierra que conocemos tiene un aspecto muy distinto del que tenía poco después de su nacimiento. Entonces era un amasijo de rocas conglomeradas cuyo interior se calentó y fundió todo el planeta.
-
No podemos decir gran cosa de lo que ocurrió durante los dos primeros tercios de la historia del Universo, sólo que, en algún momento, se formó una galaxia espiral que llamamos Vía Láctea.
En uno de sus brazos se condensó una estrella, nuestro Sol, hace unos 4.500 millones de años. A su alrededor se formaron, girando, diversos cuerpos, entre ellos nuestro planeta, la Tierra.