-
Ant.--> aparecen esc. de formación y asoc. profesionales (Coordinadora de Asoc. y Esc. de Educadores Especializados)
Después-->Federación Estatal de Asociaciones Profesionales de Educadores Especializados -
Real Decreto 1420/1991, de 30 de agosto, por el que se establece el título universitario oficial de Diplomado en Educación Social y las directrices generales propias de los planes de estudios conducentes a la obtención de aquél.
-
-
Necesidad de reflexión etica en la profesión
-
-
Primer esbozo del código Deontológico
A partir de este año las Asociaciones empiezan a organizarse para abrir procesos de debate. -
-
ASEDES asume la creación de un código deontológico.
-
-
def. de educación social:
Derecho de la ciudadanía que se concreta en el reconocimiento de una profesión de carácter pedagógico, generadora de contextos educativos y acciones mediadoras y formativas, que son ámbito de competencia profesional del educador social, posibilitando: La incorporación del sujeto de la educación a la diversidad de las redes sociales, entendida como el desarrollo de la sociabilidad y la circulación social.La promoción cultural y social, entendida como apertura a ... -
-
-
-
-
La comisión presenta el 1er código.
-
-
-
-
o Capítulo I (Aspectos generales):
EL código es entendido como un conjunto de principios y normas………
Marco normativo, se fundamenta en…….(Constitución Española 1978)
o Capitulo II (principios deontológicos generales):
Enumerarlos………
o Capitulo III (Normas deontológicas generales):
Nombrar las cinco secciones por separado:
• SECCIÓN PRIMERA. El educador/a social en relación con los sujetos de la acción socioeducativa (Art. 1 a 7)
• ……….
o Disposiciones adicionales:
………
……..