-
Fundada en Londres en 1864 tenía como fin la organización política del proletariado en Europa y el resto del mundo.
-
Congreso Obrero de Barcelona de 1870 de la Federación Regional Española de la Primera Internacional.
Se considera el acto fundacional del anarquismo en España y reunió a 89 delegados de sociedades obreras en Barcelona. -
Es una organización sindical obrera española.
-
El Día Internacional de los Trabajadores es la jornada reivindicativa del movimiento obrero mundial. El movimiento tuvo mucho éxito y, poco a poco, tomó importancia y se consolidó como jornada de lucha de todo el movimiento obrero mundial, más allá de las tendencias y facciones ideológicas. Es una de las acciones mas reconocibles de la Segunda Internacional.
-
La Segunda Internacional fue una organización formada en 1889 por los partidos socialistas y laboristas que deseaban coordinar su actividad. A diferencia de la Primera Internacional no existía un Consejo General que la dirigiera.
-
Es una unión confederal de sindicatos autónomos de ideología anarcosindicalista de España
-
Entre las acciones de la Segunda Internacional más reconocibles está la declaración del 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora en 1910.
-
El 3 de abril fue aprobado el decreto y a partir del 1 de octubre de 1919 la jornada máxima total de trabajo fue de 8 horas al día y de 48 a la semana, convirtiendo a España en el primer país europeo con jornadas de este tipo.
-
Constituida en Berlín en 1922 por varios grupos anarcosindicalistas y sindicalistas revolucionarios.
-
Es una proclama de principios del ideario de la Falange sobre las directrices a seguir en materia sociolaboral. Se advierte en ella, una preocupación laboral y social por la figura del trabajador y aqui se hace la sustitución del Día del Trabajo del 1 de Mayo por la Fiesta de Exaltación del trabajo del 18 de julio.
-
Este es el primer texto legislativo en la historia de España que fija materias obligaotrias de carácter preventivo en el ámbito laboral. Los objetivos de esta ley son la protección del trabajador contra los riesgos propios de su profesión, que puedan poner en peligro su vida y salud.
-
Esta ley comienza a regular aspectos como el salario, la jornada laboral, las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo. El texto se acompaña de una serie de Ordenanzas Laborales que adaptan dichas relaciones laborales a los diferentes sectores económicos. Estas Ordenanzas Laborales son la semilla de la negociación colectiva y la implantación de los convenios colectivos.
-
Se aprobó por primera vez en la República de 1931 y se reformuló cogiendo los textos legislativos de la dictadura de Primo de Rivera sobre la Ley de Accidentes en el Trabajo de 1922 y la Ley del Contrato del Trabajo de 1926 (Origen del Estatuto de los Trabajadores).
-
Es una confederación sindical española, organizada en sus orígenes por activistas comunistas y de otras identidades políticas, vinculada en su fundación al Partido Comunista de España, aunque independiente de cualquier partido político. Actualmente es la primera fuerza sindical de España.