Fitopatología fase 1 Laura Solano

  • 10,000 BCE

    Revolución Agrícola

    Este periodo aporta los primeros requisitos ecológicos para la eclosión y diversificación de tales enfermedades a través de la domesticación de plantas y animales. Ahora se contabilizan unas
    1.415 especies de organismos infecciosos para el hombre, repartidas entre 217 virus y priones, 538 bacterias, 307 hongos, 66 protozoos y 287 helmintos.
  • 2000 BCE

    Registro de primeras enfermedades infecciosas en plantas

    En cuanto a la agricultura, las primeras enfermedades infecciosas de plantas - "samana" y "mehru"- fueron registradas en los fértiles valles de Mesopotamia donde se cultivaban trigo y cebada
  • Period: 1500 BCE to 500 BCE

    La enfermedad y la religión

    La literatura Veda de la antigua India recoge conjuros para alejar las enfermedades de las plantas, pero en contraste, los antiguos cultivadores chinos tenían sus deidades, a menudo de descendencia real, para amparar sus cultivos.
  • Period: 460 BCE to 377 BCE

    Teoría Humoral - Hipócrates

    Hubo tres versiones principales de la teoría humoral: la ayurvédica de la India, la de las fuerzas opuestas yin-yang de China y la de Hipócrates; esta última fue la más radical, al romper con la concepción divina y sobrenatural de la enfermedad
  • 1347

    La enfermedad y la superstición - La muerte negra

    La "muerte negra" se decía, fue presagiada catorce años antes en China por una serie de acontecimientos anormales que
    iban desde fuertes sequías, abundantes lluvias que ahogaron a unos cuatrocientos mil chinos y hundimiento de montañas, hasta terremotos, huracanes y soplo de vientos apestados.
  • 1510

    La enfermedad y la superstición - Epidemia de influenza

    Para el doctor Thomas Short, la epidemia de influenza en Londres fue anunciada cuatro años antes por la aparición de cometas, la erupción del volcán Vesubio, la caída de una lluvia roja y terremotos
    continuos, pero cada evento tenía un significado. Los meteoros indicaban el inicio de la epidemia, los terremotos y volcanes, su terminación, y las lluvias sangrientas, su intensidad.
  • Period: to

    Teoría del miasma

    La teoría miasmática emergió no solo la ingeniería sanitaria, sino también toda una obsesión enfermiza por la higiene que fue aprovechada por algunos mercaderes que ofrecían aerosoles con timol para asperjar en los baños, "trampas de alcantarillas" capaces de "prevenir el reflujo de los gases nocivos desde las alcantarillas a sus casas" o desinfectantes a base de cloruro de sodio para ser colocados en los tanques de los sanitarios
  • Period: to

    Teoría de la patología de sólidos

    Friedrich Hoffmann, profesor de Medicina, elaboró la teoría de la "patología de sólidos" que en el fondo no difiere del enfoque humoral de Hipócrates y Galeno. Considera que el cuerpo es el resultado de la interacción mutua entre sólidos y líquidos, y que cualquier proceso que altere la textura o la consistencia de las partes sólidas altera también la circulación de los humores, desencadenando finalmente la enfermedad.
  • Period: to

    Teoría microbiana

    La formulación de la teoría del germen o teoría microbiana de la enfermedad es la culminación de las investigaciones realizadas por Louis Pasteur y Robert Koch, el primero sobre el gusano de seda y
    la fermentación del vino y de la cerveza; y el segundo sobre el ántrax y la tuberculosis.
  • Period: to

    Teoría microbiana sin Pasteur y Koch

    Thomas Sydenham (el Hipócrates inglés) empleó el término "partículas morbíficas", Richard Morton y Benjamín Martin se adhirieron a la teoría animalcular de la enfermedad y finalmente Jakob Henle y Edwin Klebs iniciaron la fase experimental a mediados del siglo XIX. Sin embargo, fueron los investigadores dedicados al estudio de enfermedades de las plantas quienes aportaron la primera y auténtica prueba experimental, al menos 150 años antes de que lo hicieran Pasteur y Koch.
  • Teoría cósmica o sideral

    Se especuló que la pandemia de cólera asiático que se inició en 1817 tenía relación con las fases de la luna y que había sido el presagio de la esperada aparición del cometa Halley en 1835. Por lado, los horóscopos agrícolas fueron muy populares en la agricultura primitiva e indígena y son un fiel testimonio de cómo la concepción astral permeó las actividades agrícolas.
  • Teoría microbiana - Fermentación

    Pasteur publicó sus primeros estudios sobre la
    fermentación
  • Teoría microbiana - estructura corpuscular

    Pasteur identificó una estructura corpuscular parecida a glóbulos de
    sangre en los gusanos de seda muertos, es decir, observó lo que se puede denominar la causa necesaria para inducir enfermedad y muerte de los gusanos