-
Describir las propiedades dinámicas de las partículas subatómicas y las interacciones entre la materia y la radiación.
-
Alteró nuestra manera de concebir el espacio, la energía, el tiempo y tuvo incluso repercusiones filosóficas, eliminando la posibilidad de un espacio/tiempo absoluto en el universo.
-
Los tubos de rayos catódicos son tubos de vidrio sellados en los que se ha extraído la mayor parte del aire. Al aplicar un alto voltaje entre los electrodos, que se encuentran uno a cada lado del tubo, un rayo de partículas fluye del cátodo (el electrodo negativamente cargado) al ánodo (el electrodo positivamente cargado)
-
los electrones pueden tener órbitas estables alrededor del núcleo y por qué los átomos presentaban espectros de emisión característicos (dos problemas que eran ignorados en el modelo previo de Rutherford). Además el modelo de Bohr incorporaba ideas tomadas del efecto fotoeléctrico, explicado por Albert Einstein.
-
Rutherford llegó a la conclusión de que la masa del átomo se concentraba en una región pequeña de cargas positivas que impedían el paso de las partículas alfa. Sugirió un nuevo modelo en el cual el átomo poseía un núcleo o centro en el cual se concentra la masa y la carga positiva, y que en la zona extra nuclear se encuentran los electrones de carga negativa.
-
es un modelo cuántico no relativista. En este modelo los electrones se contemplaban originalmente como una onda estacionaria de materia cuya amplitud decaía rápidamente al sobrepasar el radio atómico.
-
un descubrimiento fundamental en el campo de la ciencia nuclear: el neutrón, la partícula en el núcleo del átomo sin carga eléctrica.
-
Está dividido en fragmentos que conforman los 23 pares de cromosomas distintos de la especie humana (22 pares de autosomas y 1 par de alosomas). El genoma humano está compuesto por aproximadamente entre 22500 y 25000 genes distintos.
-
La prueba Trinity fue la primera prueba de un arma nuclear por los Estados Unidos. Tuvo lugar el 16 de julio de 1945. Fue la primera explosión de la historia de un arma de este tipo. La bomba detonada usaba como material fisionable plutonio, igual que la lanzada más tarde sobre Nagasaki, Japón.
-
fue una central nuclear soviética ubicada en Óbninsk, actual Rusia y que entró en funcionamiento el 26 de junio de 1954, convirtiéndose en la primera central nuclear civil de la historia. Tenía un reactor de uranio y grafito, de tipo AM-1 (en ruso, Atom Mirnij átomo pacífico).
-
El ácido desoxirribonucleico o ADN es la molécula que contiene la información de la vida
-
fue una misión espacial tripulada de Estados Unidos cuyo objetivo fue lograr que un ser humano caminara en la superficie de la Luna.
-
esta sustancia se llama "materia oscura": su búsqueda existe desde hace mucho y se acompaña de ardientes discusiones de los físicos. Para hacer llegar sus investigaciones al público el CERN (Centro Europeo para la Investigación Nuclear) hasta inició la fundación del Día de la Materia Oscura, que se celebra cada 31 de octubre.
-
es un telescopio que orbita en el exterior de la atmósfera, en órbita circular alrededor de la Tierra a 593 km sobre el nivel del mar, con un período orbital entre 96 y 97 min.
-
Discrepancias en la medida de los neutrinos solares que llegaban a la Tierra y lo que el modelo del interior del Sol predecía. Los neutrinos no deberían tener masa de acuerdo con la teoría aceptada; esto significa que el tipo de neutrino queda fijado cuando es producido.
-
El anillo púrpura traza las auroras de rayos X de Júpiter. Gladstone las llama "Auroras Boreales que toman esteroides. Son cientos de veces más energéticas que las auroras de la Tierra".
-
La primera observación directa de las ondas gravitatorias se logró el 14 de septiembre de 2015; los autores de la detección fueron los científicos del experimento LIGO que, tras un análisis minucioso de los resultados, anunciaron el descubrimiento al público el 11 de febrero de 2016