La historia de la Física

  • Period: 684 BCE to 212 BCE

    Física antigua

  • Tales de Mileto
    624 BCE

    Tales de Mileto

    Fue el fundador de la escuela jónica, en el territorio de Mileto, Jonia Grecia
    Su arché era el agua, porque era el origen de todas las entidades individuales.
    Además se ocupo de estudiar la revolución de los cuerpos celestes, en relación a la astronomía
  • Period: 624 BCE to 528 BCE

    Escuela Jónica

    Surge en Jonia Mileto Grecia.
    Comprende a Tales, Anaximandro y Anaxímenes.
  • Anaximandro de Mileto
    610 BCE

    Anaximandro de Mileto

    También es de Mileto Jonia Grecia.
    Su arché es el ápeiron (infinito) porque la tierra y el mar tomaron forma al separarse lo sólido de lo líquido, luego se elevaron los vapores, hicieron estallar la esfera del fuego y aparecieron las estrella, el sol, la luna
  • Pitágoras
    572 BCE

    Pitágoras

    Creador de la escuela pitagórica.
    Su arché son los números porque todo esta formado por los mismos. Además es el fundador del teorema de Pitágoras.
    También se dedico al estudio de la música y sus descubrimientos tuvieron que ver con experimentos sistemáticos con cuerdas vibratorias.
  • Period: 572 BCE to 497 BCE

    Escuela pitagórica

    Fue un movimiento filosófico y religioso de la antigua Grecia, fundado por Pitagoras de Samos, en la cual los números son la base de todo lo existente
  • Parménides
    530 BCE

    Parménides

    Su arché es el ser. El ser es uno, inmutable, imperecedero y sin origen
  • Period: 530 BCE to 430 BCE

    Escuela eleática

    Se ubica en el sur de Italia.
    Comprende a Parménides y Zenón
  • Anaxímenes  de Mileto
    528 BCE

    Anaxímenes de Mileto

    Su arché era el aire, la materia que da origen a todo, ya sea por rarefacción como el fuego, o por condensación por el aire o las piedras.
  • Zenón
    490 BCE

    Zenón

    Su arché es el ser y el espacio. Todo lo que existe ocupa un espacio y ese espacio ocupa a otro espacio.
    Formuló paradojas sobre le movimiento
  • Leucipo
    460 BCE

    Leucipo

    Su arché era el átomo. Establecía que todos los cambios se reducen a la unión y separación de los átomos, partículas primitivas e indestructible. Además decía que existía el vacío
  • Demócrito
    460 BCE

    Demócrito

    La materia se componía de partículas tan diminutivas que eran indivisibles y a las que llamo átomo.
    En el vacío los átomos, y se caen por el peso, chocan debido a una cuestión mecánica; provocando que se unan, dando origen a los objetos que conocemos.
  • Period: 460 BCE to 368 BCE

    Escuela atomista

    Dicha escuela esta Abdera Grecia.
    El principal arché era el átomo. Comprende a Leucipo y Demócrito
  • Aristoteles
    384 BCE

    Aristoteles

    Su arché era acto, potencia y materia, forma. Materia y forma: La naturaleza está compuesta de materia que es cosa, y la forma el cambio.
    Acto y potencia: Acto es la cosa, potencia es la cosa que puede llegar hacer
    Además desarrolla el método científico basándose en la observación para sacar conclusiones sobre el mundo
    Según este filosofo creía los cuerpos con mayor peso caían más rápido que los cuerpos ligeros y se dirigian al centro de la tierra y correspondía a su naturaleza.
  • Period: 384 BCE to 322 BCE

    Escuela aristotélica

    Fue un circulo filosófico fundado por Aristoteles en la antigua Grecia, también se conoce como Escuela Peripatéticos
  • Dinastía ptolemaica
    323 BCE

    Dinastía ptolemaica

    Fue una dinastía que comenzó con Ptolomeo I, luego sucedieron los demás, hasta Cleopatra.
    Estudiaron los fenomenos de la refracción y reflexión de la luz.
    Diseñaron maquinas simples, palancas, poleas
  • Period: 323 BCE to 30 BCE

    Escuela ptolomaica

    Comprende a la dinastía ptolemaica, lugar Macedonia, Egipto
  • Arquímedes
    287 BCE

    Arquímedes

    Sus aporte a matemáticas, fueron el cálculo de integral, método de calcular áreas y volúmenes, inventó el número pi.
    En relación a la mecánica inventó la palanca, el tornillo, sistemas de poleas, rueda dentada; la fuerza de flotación.
    En lo astronómico, inventó un planetario, que imitaba el sistema solar.
  • Period: 287 BCE to 212 BCE

    Escuela de Arquímedes

    Comprende a Arquímedes de Siracusa
  • Origenes
    184 BCE

    Origenes

    Abrió una escuela de gramática para mantener su familia, se ordenó sacerdote; basó en el estudio de la libre y diferenciar los mismo en histórico, literal y espiritual.
  • Tito Clemente
    150 BCE

    Tito Clemente

    Escribió tres obras importantes: Protréptico(estudio de religión) , El pedagogo (Recién bautizados), el astromata (profundizar la fé en la lengua perfecta).
  • Panteno
    120 BCE

    Panteno

    Es de Italia. Fue la primer escuela religiosa, además fue el primer maestro cristiano, y se basó en el viejo y nuevo testamento.
  • Period: 120 BCE to 202 BCE

    Escuela de Alejandría

  • Copérnico
    1473

    Copérnico

    Estableció la teoría heliocentrista, donde la Tierra gira alrededor del sol, con esta teoría revoluciono a la ciencia
    además decía que la Tierra tiene movimientos rotacionales y traslacionales
  • Period: 1492 to 1450

    Edad media

    Comienza a partir de la finalización de la edad antigua y antes de la edad moderna. Se dice que es una edad "oscura" por la falta de información
  • Cardano
    1501

    Cardano

    Estudio a los movimiento y el equilibrio de los cuerpos, además la flotablidad
  • Gilbet
    1544

    Gilbet

    Nació en Inglaterra, pionero en el estudio científico del magnetismo, y concluyo que la tierra es un gigante imán. Además inventó el electroscopio para detección de cargas eléctricas y estableció diferencias entre la fuerza electrostática y magnética.
  • Tycho Brahe
    1546

    Tycho Brahe

    Nació en Suecia, invento nuevos instrumentos para observación astronómica, y se opuso al modelo de Copérnico, sostenía el modelo geocéntrico.
  • Simon Stevin
    1548

    Simon Stevin

    Nació en Bélgica, en matemática se lo considera el padre de los números negativos.
    En Física contribuyo a la estática, e hidrostática, descubrió la presión hidrostática.
    Además propuso de medición decimal previendo, que con el tiempo, llegaría a ser ampliamente aceptado.
    Cuestiono la teoría de Aristóteles y arrojo dos plomadas desde la Iglesia de Delft y desmintió la idea de que los cuerpos pesados caían más rápido que los ligeros.
  • Galileo Galilei
    1563

    Galileo Galilei

    Nació en Italia, empleo por primera vez el método científico, observo y estudio el movimientos de los astros y comprobó la teoría de Copérnico. Además experimento el plano inclinado, descubriendo la ley de inercia. También inventó el telescopio.
    Observó los movimiento de los planetas, la velocidad de la caída de los cuerpos, oscilación de péndulos.
    Para comprobar la hipótesis de Aristóteles, Galileo arrojo dos cuerpos desde lo más alto de la torre de Pisa y contradijo al filosofo
  • Kepler
    1571

    Kepler

    Nació en Alemania, ideo las leyes sobre el movimiento de los planetas en su orbita alrededor del sol.
  • Evangelista Torricelli

    Evangelista Torricelli

    Nació en Italia, uso el mercurio para determinar la presión atmosférica, además inventó el barómetro.
  • Robert Hooke

    Robert Hooke

    Contribuyó a la mecánica con los resortes, propuso la ley de elasticidad, la cual la extensión del resorte es proporcional la fuerza de extensión.
    Además fue pionero de la teoría ondulatoria de la luz
  • Isacc Newton

    Isacc Newton

    Sentó las bases de la mecánica clásica al establecer las leyes del movimiento: Ley de inercia, ley fundamental, ley de acción y reacción. Y la ley de gravitación universal.
    Además contribuyo a la mecánica ondulatoria con la teoría corpuscular de la luz, donde la luz está compuesta por partículas llamadas corpúsculos.
    Newton desarrollo junto a Liebienz el calculo infinitesimal
  • Leibniz

    Leibniz

    Nacio en Alemania, gran filosofo, matemático y físico.Empezo a hilvanar sus propias teoríoas sobre dinámica, no presento su trabajo porque Newton ya había establecido las leyes del movimiento. Pero Leibinz fue acusado de plagio por parte de Newton sobre el desarrollo del calculo infinitesimal.
  • Huygens

    Huygens

    Fue un Matemático, físico Holandés, contribuyo al primer reloj de péndulo, a la teoría ondulatoria de la luz. Además estableció un principio que lleva su apellido. El mismo dice que usar el conocimiento de un frente de onda anterior, para determinar la posición de un frente de onda nuevo en algún instante
  • Thomas Young

    Thomas Young

    Nacío en Somerset (Inglaterra)
    Se intereso sobre la elasticidad de los materiales y presentó el concepto de módulo para describir la elasticidad de los materiales
    El módulo de Young solo puede aplicarse cuando la relación entre la tensión y la deformación del material es lineal.
    Realizo aportes para demostrar la teoría ondulatoria de la luz, con el experimento conocido de la doble rendija, a través de la mismas se veían las franjas brillantes y oscuras, produciendo un patrón de interferencia
  • Maxwell

    Maxwell

    Maxwell tomo las ecuaciones de Gaus (flujos eléctricos y magnéticos), Faraday (Se crea un campo eléctrico a partir de un flujo magnético) y Ampere- Maxwell (Se genera un campo magnético a partir del flujo eléctrico). Luego las unifico y da como resultado un movimiento ondulatorio y del espectro electromagnético
  • Period: to

    Edad moderna

    La física moderna representa una revolución en nuestra comprensión del mundo, marcando un antes y después en la historia de la ciencia. Gracias a un conjunto de teorías que desafían a la física clásica.
  • Albert Eistein

    Albert Eistein

    Propuso la teoría de la relatividad y relatividad especial.
    La teoría especial de la relatividad se refiere a que los objetos se mueven a velocidad constante uno respecto a otro. Cuanto más deprisa viaje una persona por el espacio, más despacio viaja por el tiempo (dilatación del tiempo)
    Teoría general de la relatividad (1915): Establece como se ve deformado el espacio-tiempo por objetos masivos, produciendo efecto en la gravedad
  • Susskind

    Susskind

    Propuso la teoría de las cuerdas en la física de partículas. La misma establece que las partículas no son como puntos, sino algo diminuto y unidimensionalmente hilos de energía vibrantes o cuerdas que dan lugar a todas las fuerzas y la materia. Cuando las cuerdas chocan, se combinan y vibran juntas brevemente antes de separarse.