-
La primigenia idea del átomo data del año 400 a.C., cuando Leucipo y Demócrito, pensadores naturalistas de la antigua Grecia, buscaban una explicación acerca del principio de todas las cosas: el arché.
-
En su obra el químico escéptcico calificó las sustancias en 2 catergorías en compuestos y elementos.
-
Público la ley de la conservación de la masa indicando que en una reacción química la materia se transforma, pero no se crea ni se destruye
-
Concluyó en la ley de las proporciones definidas que la proporción en masa de los elementos que forman un compuesto siempre es la misma
-
En la ley de las proporciones múltiples enunció que extrae conclusiones sobre compuestos diferentes formados por los mismos elementos.
-
En su obra " Un nuevo sistema de filosofía química" exponía su teoría atómica:
Los átomos son partículas indivisibles.
Los átomos del mismo elemento son idénticos en masa y propiedades.
Los compuestos están formados por átomos de elementos químicos diferentes.
En una reacción química ocurre un reordenación de los átomos, pero ni se crean ni se destruyen. -
William Prout fue un químico, físico y teólogo natural inglés. Fellow de la Royal Society, su principal aportación científica fue la conocida como Hipótesis de Prout.
-
Propuso agrupaciones de tres en tres elementos que presentan una relación entre sus masas atómicas y propiedades químicas parecidas
-
Químico ruso, padre de la tabla periódica, gran científico, pensador, inventor y patriota. Formuló la ley periódica de los elementos químicos basada en el orden creciente de sus pesos atómicos.
-
Fue un químico alemán y uno de los primeros en el desarrollo de la primera tabla periódica de los elementos, publicada meses antes por Dmitri Mendeléyev.
-
W. Crookes y J.J Thomson , experimentaron y demostraron la naturaleza eléctrica de la materia al aplicar una diferencia de potencial entre los discos aparece en el interior del tubo una radiación denominada rayo catódico.
Al introducir un objeto en el tubo se observa una sombra en la pantalla. Por tanto los rayos provienen de cátodo y tienen naturaleza corpuscular.
Los rayos tienen carga eléctrica negativa porque se desvían hacia una placa con carga positiva. -
Público el experimento de la bomba de oro con radiación alfa junto H.Heiger. Fue un físico británico, sirvió a Francia En la prime guerra mundial como ingeniero real.
-
Antoine César Becquerel fue un científico francés, pionero del estudio del fenómeno de la luminiscencia e investigador de la piezoelectricidad.
-
Thomson determino, en 1897, que la naturaleza de los rayos catódicos no era de una radiación, sino se trataba de partículas con carga electrica negativa.
-
Fue una física y química polaca nacionalizada francesa. Pionera en el campo de la radiactividad, es la primera y única persona en recibir dos premios Nobel en distintas especialidades científicas.
-
publicaron los sorprendentes resultados delexperimento de bombardeo del oro con radiación alfa
-
Propuso un nuevo modelo para el átomo, compuesto por carga positiva, núcleo y electrones.
-
Observó una característica de los átomos que aumentaba al pasar de un elemento químico otro, si estos estaban colocados en orden de masa creciente.
-
decidió denominar a estos átomos isótopos,(iso, mismo, topos, lugar) también, calculó que la emisión de energía térmica debida a la desintegración nuclear era entre 20.000 y 100.000 veces superior a la producida por una reacción química.
-
Basándose en las teorías de Ernest Rutherford público su propio modelo atómico (modelo atómico de Bohr) introduciendo la teoría de las órbitas cuantificadas, que en la teoría mecánica cuántica consiste en las características que, en torno al núcleo atómico, el número de electrones en cada órbita aumenta desde el interior hacia el exterior.
-
A partir de los trabajos sobre radiactividad artificial de I.Joliot-Curie descubrió esta partícula neutra: el neutrón. La masa de un neutrón es aproximadamente igual a la masa de un protón.
-
propusieron la existencia de los quark. estas partículas, de carga fraccionaria, forman parte de protones y neutrones, por lo que estos no son partículas fundamentales