-
Se atribuye su creación a Eduard Somerset. Pero quien inventó la máquina de vapor que realmente revolucionó al mundo, fue el ingeniero escocés James Watt.
-
James Watt inició su fabricación en 1772 en una sociedad con John Roebuck y más tarde en 1774 con Matthew Boulton.
El primer uso que se le dio al motor a vapor fue desagotar minas inundadas. Con esta nueva herramienta se consiguió aumentar y abaratar la producción de carbón. -
Primera máquina textil en America establecida en Pawtuket,RI
-
Frederick W. Taylor extrajo la idea de analizar el trabajo, descomponiéndolo en tareas simples, cronometrándolas estrictamente y exigiendo a los trabajadores la realización de las tareas necesarias en el tiempo justo.
-
(conocido como el rey de los inventores japoneses), cansado de ver las dificultades de su madre al tejer, aplicó los conocimientos de carpintería heredados de su padre para modernizar el sector. Así, en 1891 creó su primer telar manual de madera, más sencillo de usar al permitir el manejo con una sola mano; con él aumentó la productividad entre un 40% y un 50%.
-
Se diseñan estudios de tiempos y movimientos, de la planeación y de las actividades de Federick W. Taylos
-
Estadístico estadounidense, profesor universitario, autor de textos, consultor y difusor del concepto de calidad total. Su nombre está asociado al desarrollo y crecimiento de Japón después de la Segunda Guerra Mundial. Deming descubrió el trabajo sobre control estadístico de los procesos
-
Hace el automóvil T, Henry Ford introduce la primera lineal de ensamble automotriz
-
Taylor se basa en una serie de estudios analíticos sobre tiempos de ejecución y remuneración del trabajo. Sus principales puntos, fueron determinar científicamente trabajo estándar, crear una revolución mental y un trabajador funcional a través de diversos conceptos que se intuyen a partir de un trabajo suyo publicado en 1903 llamado Shop Management.
-
Henry Ford, en el año 1913, fue el primero en introducir verdaderamente un cambio revolucionario de las prácticas de taller de máquinas de uso general, alineando las líneas de fabricación en secuencia del proceso, utilizando máquinas especiales y medidores de fabricación y ensamblaje de los componentes
-
Los métodos de producción Fordistas fueron aplicados por primera vez en la compañía Ford Motor, en Detroit, en 1913 bajo la dirección de Henry Ford, y se generalizaron con toda rapidez al resto de las industrias. El fordismo se puede considerar como una etapa del capitalismo moderno caracterizada por la existencia de empresas de producción a gran escala, con métodos de producción Tayloristas,
-
Sakichi Toyoda, en el año 1926 fundó su propia empresa de telares automáticos llamada Toyoda Automatic Loom Works
-
Kiichiro Toyoda formuló dos preguntas cuya respuesta expresa su filosofía de Cero defectos
-
Kiichiro Toyoda (que para aquel entonces ya había heredado la compañía de su padre), decidió entrar en el negocio de la automoción y fundar la división de automóviles dentro de la empresa familiar de telares Toyota Automatic Loom Works.
-
Es una herramienta que se utiliza para priorizar los problemas o las causas que los generan, de manera que un equipo sepa dónde dirigir sus esfuerzos para mejorar. Reducir los problemas más significativos.
El nombre de Pareto fue dado por el Dr. Juran, en honor del economista italiano Vilfredo Pareto. -
Creación de Lean Manufacturing. Taiichí Ohno, de la fábrica de automóviles Toyota comenzaron a utilizar el concepto de Lean Manufacturing.
-
El Poka Yoke inició al rediseñar un proceso mediante el cual los trabajadores de la fábrica de montaje de un pequeño interruptor, no serían capaces de olvidar la inserción de un resorte bajo uno de los conmutadores.
-
Toyota ha sido reconocido como líder en la manufactura de automóviles y la industria de la producción. Se hizo conocido como TPS en 1970
-
El sistema de producción de Toyota atrajo la intención global después de la crisis del petróleo, Toyota se recuperó más rápidamente que el resto de los fabricantes de automóviles de esta crisis.
-
Sistema de organización de la producción para las fábricas, de origen japonés. También conocido como método Toyota o JIT, permite aumentar la productividad. Permite reducir el costo de la gestión y por pérdidas en almacenes debido a acciones innecesarias. De esta forma, no se produce bajo suposiciones, sino sobre pedidos reales. Una definición del objetivo del Justo a Tiempo sería «producir los elementos que se necesitan, en las cantidades que se necesitan, en el momento en que se necesitan.
-
Basa su concepto de gestión en la integración de la planificación, el control y la mejora continua. Esta propuesta es conocidad como la trilogía de la calidad.
La PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD.
El CONTROL DE LA CALIDAD.
La MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD . -
La metodología SIX SIGMA fue creada por Bill Smith ingeniero de Motorola en el año 1987 como una estrategia de negocios y mejora de la calidad y posteriormente mejorado y popularizado por General Electric.
-
La metodología SIX SIGMA fue creada por Bill Smith ingeniero de Motorola en el año 1987 como una estrategia de negocios y mejora de la calidad y posteriormente mejorado y popularizado por General Electric.
-
Aparecen las primeras publicaciones sobre sus técnicas y conceptos. En Toyota se implantó la primera metodología basada en los valores Lean, donde se introduce el Lean como un desarrollo del TPS.
-
Es decir de primera división, es la fábrica en la que las demás del mismo sector se quieren parecer a ella, recoge estrategias como Control Total de Calidad (TQC), Justo a Tiempo (JIT), Mantenimiento Productivo Total (TPM) y otras de gestión, de tecnología y de servicios. World Class Manufacturing es ser competitivo en Manufactura a niveles de los mejores en el mundo; no es para nada una extensión de TPM, que es una herramienta del World Class Manufacturing;