Dalia

Historia de la filosofía de la educación.

  • Sócrates
    470 BCE

    Sócrates

    Conocimiento a partir de la mayéutica (cuestionamiento).
  • Platón
    427 BCE

    Platón

    La educación consiste en orientar la inteligencia hacia el verdadero objeto del conocimiento, que es la comprensión de la idea de Bien.
    Matemáticas y dialéctica.
  • Aristóteles
    384 BCE

    Aristóteles

    Fue capaz de plantear que la educación, la genética y los hábitos son factores que influyen en la formación durante el desarrollo personal.
  • Santo Thomas de Aquino
    1225

    Santo Thomas de Aquino

    Muestra las dificultades lógicas y analíticas para encontrar una definición en forma de educación y el pensamiento Thomista.
  • René Descartes

    René Descartes

    Fue el filósofo más representativo de su época, impulsor de la duda metódica como modo de llegar a la verdad
  • Isaac Newton

    Isaac Newton

    Principios matemáticos de filosofía natural
  • Auguste Comte

    Auguste Comte

    Positivo-real, teológico-ficticio, abstracto.
  • Karl Heinrich Marx​​

    Karl Heinrich Marx​​

    Escuela para todos, educación integral, escuelas técnicas.
  • John Dewey

    John Dewey

    conocimiento humano como transición de un problema a una mejora.
  • Maria Tecla Artemisia Montessori

    Maria Tecla Artemisia Montessori

    Ambiente preparado, rol del adulto,
  • Jean William Fritz Piage

    Jean William Fritz Piage

    Los cuatros estadios en el proceso de educación
  • Burrhus Frederic Skinner

    Burrhus Frederic Skinner

    Conductismo