Contabilidad

FECHAS MAS IMPORTANTES DE LA CONTABILIDAD

  • 1934 BCE

    Principios contables

    Principios contables
    1934 surgieron las primeras seis reglas de los principios contables de hoy. En los años 1936, 1941, 1948 y 1957 se publicó, verificó y adicionó, por parte de la American Accounting Association(AAA), todo lo relacionado con los registros contables. Se automatizan los Sistemas Contables manuales.
  • 1907 BCE

    Nacimiento de la profesión contable en méxico

    Nacimiento de la profesión contable en méxico
    El 25 de mayo de 1907, se ha aceptado como la fecha del nacimiento de la profesión contable en México. En este día presentó su examen don Fernando Díez Barroso, mediante el cual recibió el primer título de Contador de Comercio que se expidió en México.
  • 1805 BCE

    Napoleon

    Napoleon
    Napoleón, en 1805, ordena que quien desee practicar la profesión contable debe someterse a un severo examen, después de haber trabajado determinado tiempo con un profesional calificado
  • 1795 BCE

    Deudoras y Acreedoras

    Deudoras y Acreedoras
    En 1795, Edmond Degrange distinguió dos clases de cuentas, unas deudoras y acreedoras y otras que representaba al propietario, lo que dio paso al diario mayor y sustituyó el diario y mayor.
  • 1590 BCE

    Contabilida España

    En 1590 si imprimio el primer estudio formal de contabilidad en español,cuyo autor fue Bartolomé salcedo de solórzano,pionero de esta disciplina en España en este mismo pais en 1591 Felipe ll ordena llevar la contabilidad real por partida doble.
  • 1400 BCE

    Aparición de los libros auxiliares

    Aparición de los libros auxiliares
    El mayor avance de la contabilidad en la edad media se dio con la aparición de los libros auxiliares, los cuales permitían a los comerciantes registrar sus cuentas por clientes. En 1400 surgió la idea de la contabilidad por partida doble, cuando se incluyeron las cuentas patrimoniales en los libros del mercader florentino Francesco Datini. La mayoría de las grandes empresas de esa época llevaban sus libros con base en un sistema utilizado en los libros de Medici de Florencia.
  • 1300 BCE

    Nuevas cuentas

    Nuevas cuentas
    En Francia, los hermanos Reinero y Baldo Fini, hacia el año 1300, añadieron nuevas cuentas, como gastos y ventas; pero el más conocido conjunto de libros de la época fue sin duda el que se llevó en la comuna de Génova, donde se usaron los términos “debe” y “haber”, además de la cuenta de “pérdidas y ganancias”, en las que se resumían las operaciones de la comuna.
  • 1263 BCE

    Rey Alfonso

    Rey Alfonso
    En 1263 en España, el rey Alfonso El Sabio impuso a los funcionarios públicos la obligación de llevar cuentas anualmente. De este período se conocen los libros de la compañía de los Peruzzi (1282) y los de la casa de Bonsignare, de Siena (1290), en los cuales se registraban las operaciones de caja de cuentas corrientes.
  • 313 BCE

    primeras apariciones de la moneda

    primeras apariciones de la moneda
    Las actividades contables se facilitaron considerablemente entre los siglos VII y IX, con la aparición de una moneda común que tuvo aceptación internacional, el “solidus” emitida por Constantinopla.