-
Se utilizaban tablillas de barro o arcilla, para registrar llamado Abak, considerado como el documento más antiguo.
-
Se comienzan los primeros vestigios de organización bancaria
-
En babilonia se utilizaban los abaco para efectuar operaciones
-
En Roma los jefes de familia anotaban sus ingresos y gastos en un libro llamado Adversaria.
-
Lucas Pacioli analizó sistema método contable de la partida doble
-
Primera edición del primer libro sobre Tejeduría
-
Se elige a Don Alfonso Avila, contador del Ayuntamiento de Veracruz, siendo el primer Contador oficial que existió en México.
-
Primera agrupación profesional de contadores, fundada en Venecia, Italia.
-
En el año de 1845 el Tribunal de Comercio de la Ciudad de México, estableció en esta capital a la primera escuela de enseñanza comercial, bajo el nombre de Escuela Mercantil. Durante la guerra con los norteamericanos en 1847 la escuela tuvo que cerrar sus puertas por falta de fondos.
-
El 15 de julio, siendo presidente Don Benito Juárez, se inaugura la Escuela Superior de Comercio y Administración.
-
Se restablece la enseñanza de idiomas extranjeros en la Escuela de Comercio y continuo en suspenso la del Castellano.
-
Se funda en Estados Unidos la Asociación América de Contadores Publico.
-
Se establece en la Edúcela Superior de Comercio y Administración, las clases de operaciones financieras, bancarias y de bolsa.
-
A principios del siglo XX empezaron a surgir en todo el mundo las asociaciones de contadores, las cuales, además de sus propias normas, establecieron una serie de convenios y pautas para el ejercicio de las actividades contables; en Suecia, 1899; en Suiza, 1916, y en Japón, 1917.
-
El día 25 de mayo de 1907 se celebró el primer examen profesional de contador, sustentado por el Sr. Don Fernando Diez Barroso.
-
Dado el éxito alcanzado en los fines de la Asociación, ésta resultaba insuficiente y se decidió formalizar sus trabajos constituyendo el Instituto de Contadores Públicos Titulados de México.
-
Surgieron las primeras seis reglas de los principios contables de hoy
-
La contabilidad hacia el siglo XXI se ve influenciada por tres variables :
• Tecnología.
• Complejidad y globalización de los negocios.
• Formación y educación.
Se implementa las NIIF en muchos de los países, para llevar la contabilidad de organizaciones.