-
Los estamentos privilegiados obligan al rey a convocar los Estados Generales.
-
El tercer Estado una vez convocados los Estados Generales iniciará una serie de cambios que pondrán en marcha el proceso revolucionario francés.
-
Tras la negativa de Luis XVI a las peticiones del Tercer Estado para canbiar las condiciones de reunión de los Estados Generales, éste (el Tercer Estado) se auotproclama asamblea Nacional como representantes válidos de Francia.
-
Los representantes del Tercer Estado deciden junto a algunos clérigo y nobles no clausurar la asamblea hasta dotar de una constitución a Francia. Nacía así la Asamblea Nacional Constituyente
-
-
El pueblo de París temeroso de la actitud del rey ante los cambios que se están produciendo en Francia y la acumulación de tropas en la capital, asaltan está cárcel, símbolo del Antiguo Régimen, para armarse y defender la revolución.
-
La Asamblea nacional convertida ya en constituyente realiza la primera declaración de los derechos del hombre
-
El rey se puso del lado de la asamblea solo para mantener las apariencias, pero detestaba lo que estaba ocurriendo en Francia e intentó huir del país sin éxito, pues fur reconocido en varennes cerca de la frontera.
-
La principal obra de la asamblea nacional fue la elaboración de esta constitución, de principios herederos de la Ilustración.
-
-
Francia le declara la guerra al emperador Francisco II por permitir en su territorio auténticos focos de contrarrevolucionarios.
-
La tropa de los obligados lo aprendió y lo usaron como canción de marcha. Y así entraron en París el 30 de julio de 1792, entonando marcialmente el himno compuesto tres meses atrás por Rouget de Lisle. Los parisinos los acogieron con gran entusiasmo y bautizaron el cántico como La Marsellesa.
-
Las multitudes encrespadas asaltaron el palacio acusando al monarca de traición y obligándole a refugiarse en la Asamblea Legislativa, situada en la sala del Manège, en un edificio de la calle de Rivolí contiguo al palacio. La residencia real fue entonces saqueada. El Rey sería juzgado y encarcelado con su familia mientras se convocaban elecciones para la formación de un nuevo régimen.
-
Gran victoria del ejército revolucionario francés. El ejército francés del Norte, comandado por Charles François Dumouriez, y el ejército francés del Centro, liderado por François Christophe Kellermann, detuvieron el avance del ejército prusiano, dirigido por Carlos Guillermo Fernando, duque de Brunswick-Lunebourg.
-
-
-
La Convención Nacional juzga culpable de traición al rey y decide su ejecución por votación.
-
Robespierre y los jacobinos hacen desalojar a los girondinos de la asamblea y se hacen con el poder por la fuerza.
-
-
Nunca entró en vigor; es la más avanzada de las constituciones de la revolución.
-
La convención jacobina terminaba con la detención y ejecución de Robespierre por parte de la oposición temerosa de ser víctima del terror.
-
-
La reacción thermidoriana volvió a los principios conservadores de 1791 aún con más intensidad. Es la constitución más conservadora.
-
-
El día 18 de brumario del año VIII de la República (9 de noviembre de 1799) Napoleón Bonaparte, retornado desde la campaña de Egipto, y aprovechando la debilidad política del Directorio Ejecutivo gobernante en Francia, dio un sorprendente golpe de Estado contando con el apoyo popular y del ejército (sabedores de sus hazañas y capacidades en las diferentes campañas de las Guerras Revolucionarias Francesas), junto a algunos ideólogos de la Revolución como Sieyès.