FARC-EP SARA SANCHEZ 1101

  • Asesinato de Jorge Eliécer Gaitán

    Asesinato de Jorge Eliécer Gaitán

    Jorge Eliécer Gaitán fue asesinado el 9 de abril de 1948 en Bogotá por un hombre llamado Juan Roa Sierra; su muerte provocó una gran revuelta popular conocida como el Bogotazo, marcando el inicio de una etapa de intensa violencia en Colombia.
  • Period: to

    1948 - 1964: Antecedentes y formación

    Las FARC surgieron el 27 de mayo de 1964 tras la Operación Marquetalia, como respuesta armada de campesinos influenciados por la violencia política iniciada con el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán el 9 de abril de 1948.
  • Period: to

    Periodo de "La Violencia"

    "La Violencia" fue un conflicto armado interno en Colombia que comenzó el 9 de abril de 1948 tras el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán y se extendió hasta el 20 de julio de 1958, dejando más de 200,000 muertos por enfrentamientos entre liberales y conservadores.
  • "Operación Marquetalia"

    "Operación Marquetalia"

    La Operación Marquetalia fue una ofensiva militar lanzada por el gobierno colombiano el 15 de mayo de 1964 para eliminar un enclave de campesinos armados en el Tolima; este hecho marcó el origen de las FARC como guerrilla organizada.
  • Fundación oficial de las FARC

    Fundación oficial de las FARC

    La fundación oficial de las FARC ocurrió el 27 de mayo de 1964, cuando un grupo de campesinos liderado por Manuel Marulanda se organizó como guerrilla tras la Operación Marquetalia.
  • Period: to

    Consolidación Guerrillera (1964 - 1982)

    Entre 1964 y 1982, las FARC se consolidaron como guerrilla, expandieron su presencia en zonas rurales, fortalecieron su estructura militar y comenzaron a financiarse mediante secuestros y extorsiones.
  • "Adopción del nombre FARC-EP"

    "Adopción del nombre FARC-EP"

    Las FARC adoptan oficialmente el nombre de Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP), consolidando su identidad como grupo armado insurgente.
  • "Apertura para negociaciones de paz"

    "Apertura para negociaciones de paz"

    El gobierno colombiano, bajo la presidencia de Belisario Betancur, inicia una política de apertura para negociar con las guerrillas, marcando el comienzo de un nuevo periodo de diálogos de paz.