-
Extensión gráfica de MS-DOS, que hacia pensar en dejar atrás el uso de comandos.
-
Tuvo lo que se puede llamar como el origen de la ofimática, pues fue actualizada con la v2.03 con ventanas que podían solaparse entre ellas.
-
Con interfaz gráfica en la que ya se comenzaban a apreciar un poco mas los conceptos de ventanas; primera versión con éxito a nivel comercial.
-
Una interfaz muy mejorada y donde aparecen la barra de tareas y el menú inicio, y ulteriormente con Internet Explorer.
-
o (Windows New Technology) Orientado a estaciones de trabajo y servidores de red. Interfaz grafica propia, estable y características similares a los sistemas de red UNIX.
-
Una versión que llegaba con el sistema de archivos FAT32 y que trato de potenciar la red, incluyó DVDs y Puerto USB.
-
Desarrollo como parte de su línea profesional y de la cual, filtro parte de si código fuente en internet.
-
Formato gráfico híbrido de 16/32 bits. Diseñado por Microsoft Corporation para usuarios de PC.
-
Primera versión del siglo XXI, construida a partir del Kernel de Windows NT y llegó en dos ediciones distintas, home y professional.
-
Un Shell rediseñado y una interfaz con Aero UI, con gran atractivo visual y enfocada en mejorar la seguridad de los usuarios.
-
Con multi touch, un Windows Shell rediseñado, nueva barra de tareas, sistema de red, mejoras en el rendimiento y su velocidad y una reducción del consumo de recursos. Más ancha junto a iconos de mayor tamaño.
-
Con soporte para microprocesadores ARM y con interfaz mas adecuada para el uso con pantallas táctiles, mostrando nuevos efectos planos para ventanas y botones.
-
Última versión que cuenta con un gran conjunto de aplicaciones, una interfaz moderna, y es una multiplataforma; es decir, que permite su utilización en ordenadores y dispositivos móviles.