-
Debido al desarrollo de la Revolución Industrial y la producción en masa, las acciones estaban orientadas a la producción con el objetivo era satisfacer la demanda existente mediante los diferentes tipos de productos o servicios.
-
Este enfoque se basa en que los consumidores optan por productos disponibles, por lo que se recomienda mejorar la eficiencia de producción y distribución.
-
Las decisiones se basan en la producción creando mejores productos, de mayor calidad, características más innovadoras o mejores resultados.
-
Si no se anima a los potenciales clientes o clientes a hacer más compras no se conseguirán ganancias, hay que crear necesidades.
-
Se establece la orientación a las ventas, su objetivo es la maximizan de beneficios satisfaciendo las necesidades de sus consumidores teniendo en cuenta sus preferencias e intereses.
-
surge el verdadero concepto de marketing como el desarrollo de acciones para satisfacer al cliente, detectando las necesidades y desarrollando acciones para satisfacerlas, así como la responsabilidad social.
-
Lo principal es el consumidor, se busca detectar y responder necesidades, en crear productos para los consumidores y no buscar consumidores para sus productos.
-
El cliente es el que mediante sus interacciones se encarga en cierta medida de realizar acciones de publicidad entre sus grupos de interés.