Guia basica para entender a los incoterms

Evolución histórica de los INCONTERMS

By Karen E
  • ¿Qué son los INCONTERMS?

    ¿Qué son los INCONTERMS?

    Los Incoterms (acrónimo de International Commercial Terms) son un conjunto de reglas internacionales creadas por la Cámara de Comercio Internacional (CCI) que definen las responsabilidades del comprador y del vendedor en una operación de comercio internacional
  • Primer estudio de la CCI sobre términos comerciales internacionales

    Primer estudio de la CCI sobre términos comerciales internacionales

    Se logra Identificar confusiones en contratos internacionales y buscar estandarización.
  • Publicación oficial de los primeros Incoterms

    Publicación oficial de los primeros Incoterms

    Se introducen 6 términos para definir responsabilidades en compraventa internacional
  • Primera revisión de los Incoterms

    Primera revisión de los Incoterms

    Adaptación a nuevas prácticas comerciales post Segunda Guerra Mundial. Se realiza la primera revisión de los Incoterms, incorporando nuevos términos para el transporte ferroviario y otros modos de transporte. Las nuevas reglas fueron: DCP (Costos de Entrega Pagados), FOR (Libre en Vías) y FOT (Libre en Camión). Además se busca ajustar los términos a las realidades comerciales de la posguerra.
  • Revisión importante

    Revisión importante

    Se incorporan términos para transporte multimodal. Se realizan sucesivas revisiones posteriores, conforme a los cambios en el comercio y a la aparición de nuevos modos de transporte (multimodal), buscando la adaptación a los cambios en las políticas aduaneras de varios países y aparecen los términos DAF, entregar a la frontera y DDP entrega en destino.
  • Revisión completa

    Revisión completa

    Mayor claridad en la asignación de riesgos y costos. Se simplificó el término Free Carrier al borrar reglas específicas para algunos medios de transporte, en su lugar fue tomado en uso el término general FCA.
  • Modernización

    Modernización

    Se simplifican algunos términos y se adaptan a la globalización. Se eliminaron algunos términos obsoletos y se añadieron otros nuevos para reflejar las prácticas comerciales actuales, clarificando las responsabilidades de cada parte.
  • Incoterms 2010: introducción de DAT y DAP

    Incoterms 2010: introducción de DAT y DAP

    Se eliminan términos obsoletos y se adaptan a nuevas prácticas logísticas. Se reduce los términos de 13 a 11, eliminando DAF, DES, DEQ y DDU. Y se introduce DAP (Delivered at Place) y DAT (Delivered at Terminal). Adaptandose así a la logística y las regulaciones internacionales.
  • Incoterms 2020: ajustes en FCA, CIP, DPU

    Incoterms 2020: ajustes en FCA, CIP, DPU

    Mayor precisión en la entrega y cobertura de seguros, se reemplaza DAT por DPU. Los términos se actualizan, con modificaciones clave en FCA, CIP, y DAT, que se cambia a DPU (Delivered at Place Unloaded). Los términos se adaptan constantemente a los cambios del comercio y el mercado.
  • Segunda revisión y adaptaciones posteriores

    Segunda revisión y adaptaciones posteriores

    Se prevé mayor enfoque pedagógico y adaptación al comercio digital y sostenible. Los Incoterms desempeñan un papel fundamental en la reducción de disputas transaccionales y en la promoción del comercio global, los mismos están en constante transformación y adaptación a las necesidades del mercado y de los comerciantes.
  • Objetivos de los Incoterms

    Objetivos de los Incoterms

    • Estandarizar el lenguaje comercial internacional.
    • Definir claramente quién asume los costos, riesgos y responsabilidades en cada etapa del transporte.
    • Reducir disputas legales y comerciales entre las partes.
    • Facilitar la negociación de contratos internacionales.