Evolución histórica de la tecnología de la información, la investigación documental y la comunicación en salud

  • 1440

    Invención de la imprenta

    Gutenberg desarrolla la imprenta de tipos móviles, lo que facilita la difusión de textos médicos y tratados de anatomía, promoviendo la estandarización del conocimiento en salud
  • Publicación de Gray’s Anatomy

    Henry Gray publica el tratado anatómico más influyente, ampliamente difundido gracias a la imprenta, usado en la enseñanza médica hasta hoy
  • Invención del teléfono

    Alexander Graham Bell registra la patente del teléfono, lo que abre la posibilidad de consultas médicas a distancia y mejora la comunicación entre hospitales
  • Descubrimiento de los rayos X

    Wilhelm Röntgen descubre los rayos X, transformando el diagnóstico médico e impulsando la necesidad de archivar imágenes médicas
  • Uso de la radio en salud

    Se realizan transmisiones médicas educativas por radio, acercando información sanitaria a la población general
  • Ensayo “As We May Think”

    Vannevar Bush plantea la creación de sistemas para organizar información científica, antecedente de la informática médica
  • Primeros sistemas de historias clínicas computarizadas

    Hospitales universitarios en EE. UU. comienzan a digitalizar expedientes médicos, dando origen a la informática clínica
  • Primer uso de telemedicina

    En Nebraska (EE. UU.), se utilizan enlaces de televisión para consultas médicas a distancia entre pacientes rurales y especialistas
  • Registro médico orientado a problemas

    Lawrence Weed propone el Problem-Oriented Medical Record, base conceptual de los actuales registros electrónicos de salud
  • Desarrollo de PACS

    Surgen los sistemas de archivo y comunicación de imágenes médicas digitales (Picture Archiving and Communication Systems), revolucionando la radiología
  • Expansión de la informática biomédica

    Aparecen bases de datos médicas como MEDLINE y, posteriormente, PubMed, que transforman la investigación documental en salud.
  • Aparición de la World Wide Web

    Tim Berners-Lee desarrolla la web, facilitando el acceso global a información médica y científica
  • Period: to

    Proyecto Genoma Humano

    Se completa la secuenciación del genoma humano, lo que impulsa la bioinformática y las bases de datos biomédicas
  • Expansión de mHealth

    Las aplicaciones móviles de salud permiten a los pacientes monitorear su estado físico y enfermedades crónicas
  • Big Data en salud

    Los hospitales comienzan a utilizar análisis masivos de datos clínicos para investigación y gestión de pacientes
  • Primer sistema de IA aprobado por la FDA

    Se autoriza el uso de IDx-DR, una inteligencia artificial capaz de diagnosticar retinopatía diabética sin intervención médica directa
  • Pandemia de COVID-19

    La telemedicina se convierte en herramienta clave para la atención, y se acelera el intercambio de información científica en tiempo real
  • Secuenciación completa del genoma humano

    Se publica por primera vez el genoma humano sin lagunas, fortaleciendo la medicina personalizada
  • Period: to

    Inteligencia artificial generativa en medicina

    Modelos de lenguaje como ChatGPT comienzan a aplicarse en documentación clínica, apoyo diagnóstico y comunicación con pacientes