-
-Se les daba tratamiento especial a los fabricantes de armas y embalsamadores.
-Se crearon reglamentos especiales de trabajos dirigidos por Imhotep padre de la medicina egipcia -
-Sucede el reparto Agrario
-la distribución de trabajo
-jerarquización de acuerdo al oficio desarrollado
-se aplicaba la ley del del talión, "ojo por ojo y diente por diente", para prevención de accidentes o indemnización -
-se crearon instalaciones de asociaciones religiosas como organizaciones cooperativas para cubrir los gastos de las enfermedades de sus miembros pero se trataba de iniciativas privadas, este fue primer antecedente histórico de un sistema de seguro médico -
Hipócrates el grande crea el tratado "Aires, aguas y lugares" que fue el primero que se produjo sobre la salubridad, geografía médica, climatología y fisioterapia; en el que se hallan las primeras observaciones generales de los factores determinantes de la enfermedad y la importancia del ambiente social, familiar y laboral -
Se desempeñó por la agricultura, la ganadería, artesanía, comercio y la guerra; los esclavos y los prisioneros realizaban las tareas más pesadas, especialmente en las minas donde tenían pésimas condiciones de seguridad y de higiene; Plinio el viejo, recomendó las vejigas de animales puestas sobre la nariz para evitar respirar polvo, también enunció algunas normas preventivas para quienes trabajaban en minas de mercurio y plomo refiriéndose a enfermedades de origen laboral. -
Destacó por la minería y fundición de metales, En 1413 se publicó el tratado De Re Metallica sobre la ventilación en minas, las enfermedades que afectan a los mineros y accidentes que ocurrieron; en el siglo XVII hicieron normas que aún persisten para la salud laboral que son: los descansos intercalados, cambios de postura, no repetir la misma postura, trabajar en espacios grandes, ropa adecuada, higiene industrial y las enfermedades laborales debían revisarse en el trabajo en vez del hospital -
Se centró en la revolución industrial, la cual implicó, condiciones laborales peligrosas y riesgosas aumentando la accidentalidad y enfermedades laborales, ( Bernardino ramazzini y Paracelso), crearon las primeras obras sobre E.L. Y crearon normas y leyes que protegían a los trabajadores ej. Ley inglesa de 1802(ley de salud y moralidad de los aprendices; se creo un programa para el mejoramiento ambiental, social, moral y educacional, capacitación laboral, otorgando mejores condiciones de trabajo -
Inicia a principios del siglo XX con la ley 57 de 1915 (Ley Uribe); fué la primera norma en Colombia que reconoció la existencia de riesgos inherentes en las actividades laborales y obligó a las empresas de algunos sectores cubrir las consecuencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y fijó las bases sobre la reparación por accidentes de trabajo cuando el país no tenía aún una regulación sobre el contrato de trabajo. -
Salió el decreto 2350 de 1944, Fundó el código sustantivo del trabajo y fundamentó las bases para las relaciones laborales y los derechos de los trabajadores, es considerado un hito en la historia de los derechos laborales en Colombia, fué el punto de partida del derecho laboral, estableció el contrato de trabajo, dió al gobierno facultades para fijar el salario mínimo, decretó la jornada laboral de 9 horas el pago de horas extras, la duración de contrato de trabajo en 6 meses -
Salió la ley 6° de 1945 en el artículo 12 se definen las prestaciones patronales, como las indemnizaciones por accidentes de trabajo en proporción al daño sufrido, y se establece que accidente de trabajo es toda lesión orgánica o perturbación funcional que afecte al trabajador en forma transitoria, permanente, o definitiva -
En 1946 la ley 90 estableció en su Titulo IV que el asegurado que sufriere un AT o adquiera una EL tenía derecho a la asistencia médica y a los suministros de medicamentos y en caso de incapacidad temporal tenía derecho a un subsidio diario hasta por 180 días; se decretó la Ley 64 de 1946 y se crea el seguro social en Colombia previendo la organización de seguros de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales -
En 1950 salió el decreto 2663, adoptó el primer código sustantivo del trabajo(CST), las primeras medidas que regulan la higiene y la seguridad en el trabajo y establece las normas fundamentales para los contratos de relaciones labórales en Colombia -
Se creó el reglamento general de seguro social obligatorio de AT y EP, el cual se expidió por medio del acuerdo 155 del 18 de diciembre de 1963, aprobado mediante el decreto 3170 de 1964, este acuerdo define aspectos como los tipos de incapacidades (permanente total o absoluta, o gran invalidez), para acceder a las pensiones de invalidez; salió el decreto 3169 de 1964 en el que empleador debe asumir los riesgos del trabajo -
En 1993 la ley 100 En los artículos 249 a 256 indicó los capítulos que regulan la invalidez y la pensión, de sobrevivientes originadas por AT y EP; Introducen la creación del Sistema general de riesgos laborales(SGRL) dentro del sistema de seguridad social integral (SSSI) -
La ley 1295 determina la organización y la administración del sistema general de riesgos profesionales(SGRP), establece que es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos destinados a prevenir proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirle como consecuencias del trabajo que desarrollan; sale el decreto 1832 en él se adopta la tabla de contexto histórico y enfermedades profesionales que son 42