Images

EVOLUCIÓN HISTORICA DE LA PEDAGOGÍA

By Kikito
  • 387 BCE

    Fundación de la Academia de Platón en Atenas

    Fundación de la Academia de Platón en Atenas
    Esta Academia fue la primera institución de enseñanza superior en el mundo occidental. Y este centro no solo se centraba en transitir conocimientos, sino sobre todo en desarrollar el pensamiento crítico y filosófico.
    Esta academia es de mucha importancia porque estableció el modelo educativo occidental: Un maestro como guía, que utiliza el diálogo como método y la meta de formación integral. Platón hizo que el conocimiento se percibiera como el medio para el perfeccionamiento del ser humano.
  • 335 BCE

    Fundación del Liceo de Aristóteles

    Fundación del Liceo de Aristóteles
    Aristóteles, discípulo de Platón, tenía una visión más cientifica del conocimiento. El promovía que la observación del mundo era la base del conocimiento. En esta escuela se recopilaban datos, clasificaban conocimientos y se utilizaba la lógica para enseñar. El liceo era un lugar muy bien organizado, con espacios de discusión y de investigación, siendo así el ejemplo del modelo universitario. Aristóteles introdujo el pensamiento sistemático en la enseñanza.
  • 529

    De la Antigüedad a la Edad Media ¿Cómo cambió?

    De la Antigüedad a la Edad Media ¿Cómo cambió?
    El emperador Justiniano ordenó el cierre de la academia de Atenas, la cual había funcionado por 900 años. Esta clausura marcó el final de la era clásica del pensamiento Platónico y de la Antigüedad, pasando así a la edad media en donde el conocimienro se recibía desde lo teológico.
    Esto fue un cambio de mucha importancia en la pedagogía, se dejó de buscar el conocimiento para enseñar con base en la fe cristiana, y el conocimiento quedó en manos de la iglesia.
  • 800

    Fundación de la escuela Palatina por Carlomagno

    Fundación de la escuela Palatina por Carlomagno
    Carlomagno, emperador Romano fundó esta escuela que tenía como objetivo formar a la clase noble y el clero en la lectura de la Biblia y el pensamiento Cristiano. Este fue un esfuerzo para rescatar parte del saber antiguo dentro del marco religioso.
    Esta escuela marcó el renaer de la educación en Europa que se había perdido. Fue el comienzo de la educación medieval basada en la copia de manuscritos y el fortalecimiento del Cristianismo.
  • 1088

    Fundación de la Universidad de Bolonia

    Fundación de la Universidad de Bolonia
    En italia, esta universidad fue la primera formal en el mundo occidental. Un grupo de estudiantes contrataban maestros para formarse, ese modelo fue muy exitoso y marcó el ejemplo para otras universidades de la epoca.
    Esta universidad consolidó el sistema de educación superior y profesional. La enseñanza era con base a la lectura, el comentario y el debate. Promovió la estructura organizada que con algunas variaciones se mantiene hoy en día.
  • 1517

    Abajo la Edad Media... Martín Lutero

    Abajo la Edad Media... Martín Lutero
    Este monje Alemán clavó sus 95 tesis en la puerta de la iglesia del castillo de Wittenberg, de esa manera desafió públicamente las prácticas corruptas de la iglesia católica. Esto desató la reforma protestante. Buscando el que cada creyente pudiera leer y entender la BIblia.
    Este evento transformó eñ enfoque educativo de promover la enseñannza para todos, dio lugar a escuelas públicas, abrió nuevamente el pensamiento individual y crítico el cual es fundamental hoy en día.
  • Juan Camenio publica la Didáctica Magna

    Juan Camenio publica la Didáctica Magna
    Juan Amos Camenio es considerado el padre de la Pedagogía moderna, esta obra promovía un sistema educativo universal, accesible a todos sin importar su clase social, genero o religión. El decía que todos los seres humanos tienen la capacidad.
    A nivel pedagógico, propuso niveles educativos organizados por edades, introdujo la idea del aprendizaje progresivo y defnedió el derecho de todos a recibir educación.
  • Rousseau publica "El Emilio"

    Rousseau publica "El Emilio"
    En esta obra, Rousseau plantea una nueva visión de la educación centrada en el niño y no en los intereses de la sociedad adulta. Propone una educación natura y experimental, una que permita libertad en la que no se imponga conocimiento. Que no se promuevan métodos autoritarios. Una crítica total al sistema educativo tradicional de la epoca.
    Rousseau introdujo esa idea de la inffancia como la etapa valiosa en sí misma.
  • Se funda la Escuela Laboratorio en Chicago

    Se funda la Escuela Laboratorio en Chicago
    El pedagogo John Dewey fundó la School of education laboratory en la universidad de Chicago. Este laboratorio seconvirtió en el centro donde se puso en practica la educación activa. se proponía que los alumnos aprendieran haciendo, en un ambiente que fomentara la experimentación.
    En la pedagogía esto marcó aún más el hecho de que el estudiante era el centro de la educación, preparandolo para una vida en sociedad, enseñandolo a pensar y actuar con responsabilidad.
  • La primera "Casa de los niños"

    La primera "Casa de los niños"
    La Pedagoga María Montessori inaguró la primera Casa de los niños en Roma. Desarrollando así su metodo educativo centrado en el desarrollo naturtal del niño, el aprendizaje autonomo y el uso de la didactica. Y se comprobó que cuando se les brinda un ambiente preparado, los niños pueden aprender por sí solos.
    Este metodo revolucionó la educación infantil al priorizar la libertad. Aún hoy en día se sigue aplicando a miles de escuelas alrededor del mundo.
  • Declaración Universal de los Derechos Humanos

    Declaración Universal de los Derechos Humanos
    La Asamblea general de la ONU Adoptó esta declaraci+ón que en su artículo 26 reconoce POR PRIMERA VEZ de manera globar y oficial que la educación es un derecho humano fundamental, dice que la educación debe ser gratuita al menos en sus niveles elementales. Orientada al pleno desarrollo de la persona para fortalecer el respeto a los demás, la promoción de la paz.
    A partir de este punto, la Pedagogía se ha enfocado en garantizar la igualdad de oportunidades y acceso a a educación.