-
Existencia de un dispositivo mental abstracto que puede
generar cualquier frase de cualquier idioma natural mediante la conexión
de sonidos y significados. En el libro Chomsky introducía la idea de que la gramática es un conjunto de reglas que generan estructuras sintácticas. Se sienta la base para el estudio formal de la sintaxis. -
-1965: Chomsky publica "Aspectos de la teoría de la sintaxis»., donde introduce conceptos como la distinción entre competencia y actuación, y la noción de estructuras profundas y superficiales.
-La GTG se expande y se aplica a diversas lenguas.
-1966: Chomsky presenta la teoría de la gramática transformacional, ampliando su enfoque inicial.
-Se desarrollan conceptos clave como la estructura profunda, las reglas transformacionales y la sintaxis. -
-Programa estándar: Se consolida una versión formalizada de la GTG.
-Critica: Surgen criticas a la complejidad y a la falta de evidencia empírica de algunos aspectos de la teoría
1970: Se desarrollan diferentes variantes de la gramática generativa, como la gramática generativa-transformacional.
1976: Chomsky publica "Reflexiones sobre la lengua", donde reflexiona sobre el lenguaje y su relación con la mente. -
Gramáticas de principios y parámetros:
1981: Chomsky introduce la idea de la Gramática Universal, postulando que todos los idiomas comparten una estructura subyacente común.
1986: Publica "Conocimiento de la lengua».", en el que profundiza en la idea de que el conocimiento del lenguaje es innato. -
1995: Chomsky lanza la teoría minimalista en "El Programa Minimalista", proponiendo que las estructuras lingüísticas son más simples de lo que se había asumido anteriormente.
-Se busca simplificar aún mas la teoría, reduciendo al mínimo los mecanismos necesarios para explicar el lenguaje. -
-2001:Tres factores en el diseño lingüístico Chomsky expande el programa minimalista al proponer que tres factores interactúan en el diseño del lenguaje: el principio de economía, la teoría de la gramática universal, y la estructura biológica del cerebro humano.
-
2013: Se publican trabajos que integran la gramática generativa con la investigación sobre el procesamiento del lenguaje en la mente y el cerebro.
2018: Se presentan avances en la gramática generativa que exploran la variación lingüística y su relación con la gramática universal. -
Lenguaje y Evolución" - Chomsky continúa explorando la relación entre el lenguaje y la evolución, con un enfoque en cómo los avances en neurociencia y genética pueden iluminar el entendimiento de la gramática generativa.
-
- -Diversidad teórica: La gramática generativa se diversifica en múltiples corrientes y enfoques. -Interacción con otras diciplinas: Se establecen conexiones con la psicología, la neurociencia y la filosofía del lenguaje. -Enfoque y adquisición del lenguaje: se investigan los procesos cognitivos involucrados en la adquisición de la gramática.