Evolución Histórica de la Gestión Documental

  • Antigüedad y Edad Media
    401 BCE

    Antigüedad y Edad Media

    Los documentos generados en este periodo, llevaban un enfoque patrimonial y administrativo. Cuando los archivos se relegaban los archiveros los enviaban a archivos históricos. Mesopotania existían archivos en tablillas de arcilla, las cuales se organizaban según actividad. Se va del papiro al pergamino y luego al papel.
  • Siglo XIII
    Jan 1, 1201

    Siglo XIII

    El archivo nace como sedimentación documental de una actividad práctica, administrativa y jurídica. El uso del papel como medio de difusión de los escritos se hace sumamente importante y la sustitución del latín por las lenguas romances, que permitiría un mejor acceso a todo tipo de documentos
  • Siglo XIII – XV
    Jan 1, 1401

    Siglo XIII – XV

    Mas registros (notariados estatales, tribunales), se multiplica el numero de documentos escritos. Nuevas necesidades de información nuevos mecanismos para mantener los documentos. Gutenberg (1445) inventa la imprenta, lo que permite copiar grandes cantidades de documentos.
  • Siglo XVI- Siglo XVIII

    Siglo XVI- Siglo XVIII

    La utilidad de los documentos ya no solo tiene un fin administrativo,
    ahora también educativo. Los usuarios de los documentos ya no son necesariamente los propietarios o receptores. Se enfatiza en la centralidad de los documentos, cambia la manera de gestionar los documentos.
  • Siglo XX

    Siglo XX

    Ciclo de vida de documentos: creación(elaboración),vida (utilización y mantenimiento) y muerte (eliminación).Desde finales 2 guerra mundial se ve transformación de organizaciones, se solicita eficiencia y economía lo que revoluciona la profesión de archivista.Schellemberg(1956) clasifica los profesionales que trabajan gestión de documentos uso inmediato e intermedio llamandolos“gestores documentales”, los archiveros son profesionales dedicados a documentos secundarios e históricos
  • Revolución científica y tecnológica

    Revolución científica y tecnológica

    Aparición de computadores sugiere mejores técnicas para acceder y resguardar documentos, menos costo mayor tiempo. En 977, la UNESCO y el Consejo internal de Archivos (CIA), crearon comité mixto sobre problemas de gestión de documentos. En este año desarrollan un Programa de Gestión de Documentos y Archivos (RAMP) para satisfacer las necesidades en la gestión de archivos y documentos.
  • Sociedad del Conocimiento

    Sociedad del Conocimiento

    No es solo conservar la información sino transmitirla . En esta época se generan controles para conservar, transmitir y recuperarla. La sociedad del conocimiento obliga a las organizaciones a encontrar soluciones de gestión. tratamiento e interacción de documentación para agilizar el proceso documental. Las organizaciones coordinan y controlan sistemáticamente creación, recepción, organización, almacenamiento, preservación, acceso, difusión y eliminación de documentos Gauchi, 2012.