-
En la Cultura Espartana, el tratamiento de las anormalidades se realizaba desprendiendo a las personas que poseían alguna anormalidad mental desde una montaña.
-
Planteaba que la anormalidad no tenía una explicación o no era necesario explicarla desde lo transcendente, sino desde la naturaleza humana.
-
Fundado por el Arzobispo de Milán. Fuera de España.
-
Comprensión más amplia, aunque aún limitada, del retraso mental. Se vuelven a retomar la creencia en demonios.
-
Institución que prevalece a partir de esta fecha, la cual decía que todo lo que saliera de la normalidad era fruto de inmoralidades y castigos (demonios).
-
-
-
Enfoque que plantea la anormalidad como algo que no se explica en lo trascendente sino en la propia naturaleza humana.
-
"Idiotas y estúpidos" es un apartado en Didáctica Magna creado por Comenio donde plantea que la educación puede contribuir a mejorar su estado y ser beneficioso para ellos y también para la sociedad.
-
Fundada por Charles-Micha de L´Epee en París.
-
El Emilio es la obra con la que produce un gran impacto en toda la pedagogía.
-
Emprendido por Pinel, el cual se interesa por el tratamiento médico de las personas enfermas mentales y considera que hay que tratarlas con dignidad.
-
Fundada por Valentín Hüay en París. Se enseñaba a leer con letras grades de madera.
-
Consecuencia de la Revolución Francesa, que trae consigo que se empiece a prestar asistencia a las personas incluidas en ellas y se tengan en cuenta sus anomalías, dándoles un trato más humanitario.
-
Pestalozzi y Fröebel realizaron esta intervención a través del juego como recurso didáctico y adiestramiento de los sentidos.
-
Gracias a las experiencias con el niño salvaje Víctor de L´Aveyon consiguió: insertarlo en la sociedad, estimularlo sensorialmente, ampliar su mundo de ideas a través de la imitación y de sus necesidades primarias, realizar operaciones mentales a través de objetos físicos y plantea por primera vez, la posibilidad de aprendizaje de una persona "idiota".
-
Diferenciación entre el retraso mental (idiocia: no se desarrollan las facultades intelectuales) y la enfermedad mental (demencia: disfunción de los procesos intelectuales).
-
Fundado por Luis Braille y hoy en día es utilizado universalmente para la enseñanza de los sujetos invidentes o con problemas visuales graves.
-
Seguin (1812-1880). Los grados que diferencia son:
1. Idiocia: retraso mental moderado, grave y profundo.
2. Imbecilidad: persona gravemente retrasada con problemas morales.
3. Debilidad mental: retardo del desarrollo.
4. Simpleza: desarrollo intelectual lento. -
Creado por Seguin para la educación de niños/as "idiotas". Este método se basa en la actividad (aprender haciendo) y en un amplio espectro de material didáctico y así favorecer la actividad intelectual.
-
En esta época surgen los planteamientos clínicos y se plantean los objetivos asistenciales.
-
Dirigidos a una sola discapacidad o deficiencia y otros que se dedicaban a todo tipo de estas.
-
Ley danesa, incorporada con Bank-Mikkelsen, la cual dice que "la vida de una persona con deficiencia mental debe ser lo más parecida posible a la del resto de los ciudadanos". Se incluye en una ley social, en todos los ámbitos.
-