EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA CONTABILIDAD

By greciam
  • Period: 5400 BCE to 3200 BCE

    Templo Rojo de Babilonia

    Se originaron los primeros vestigios de organización bancaria.
  • Leyes en Grecia
    5000 BCE

    Leyes en Grecia

    Imponían a los comerciantes la obligación de llevar determinados libros, con la finalidad de anotar las operaciones realizadas.
  • 3000 BCE

    Antigua Mesopotamia

    La contabilidad, el arte de llevar registros contables, nace en Sumeria.
  • Cuenta Sumeria de plata
    2500 BCE

    Cuenta Sumeria de plata

    Escrito cuneiforme en una tablilla de arcilla, de Shuruppak o Abu Salabikh, Irak
  • Hamumurabi
    2100 BCE

    Hamumurabi

    Durante su reinado en Babilonia realizó la codificación que lleva su nombre y en ella se menciona la práctica contable.
  • Civilización sumeria, babilonia y asiria
    2000 BCE

    Civilización sumeria, babilonia y asiria

    Ya se adoptaba la razón, se producían balances de calidad, se
    poseían presupuestos evolucionados de receta y gasto público y se calculaban costos.
  • Period: 1800 BCE to 1600 BCE

    Civilización egipcia

    Se utilizaba un manual de enseñanza que mereció al matemático y filósofo Abel Rey la afirmación de que “en él se encontraban los secretos del buen calculador y del buen contable”
  • Civilización China
    800 BCE

    Civilización China

    En China ya existían notas de banco, utilizaban moneda metálica, títulos de crédito, lo que dio origen a la aparición de entidades intermediarias que desempeñaban las funciones de banco.
  • Legislación de Salomón
    594 BCE

    Legislación de Salomón

    Se construye el "Tribunal de cuentas" destinado a encomendar a funcionarios, diversos servicios administrativos que debían rendir cuentas anualmente.
  • Period: 556 BCE to 523 BCE

    Período de apogeo del imperio de Alejandro Magno

    El mercado de bienes creció tanto originando ejercer un adecuado control sobre las operaciones por medio de anotaciones.
  • Civilización Hindú
    291 BCE

    Civilización Hindú

    Kautilya, un sabio oriental escribió su obra Arthasastra la cual contiene diversos conceptos y definiciones relacionados con la contabilidad, como definiciones y clasificaciones de lucros, costos, recetas y capital, así como una distinción entre gastos ordinarios (constantes) y gastos extraordinarios (variables).
  • Rey Darío (siglo V a.C)
    5 BCE

    Rey Darío (siglo V a.C)

    En esta época se organizó un censo de todo el imperio, por el cual se emitían los impuestos que eran después repartidos por las provincias.
  • Solidus
    301

    Solidus

    Fue la primera unidad monetaria que facilitaba la práctica de la contabilidad.
  • Ansaldus Boilardus
    1157

    Ansaldus Boilardus

    Repartió beneficios que arrojó una asociación comercial, distribución basada en el saldo de la cuenta de ingresos y egresos dividida en proporción a sus inversiones.
  • Origen de la Escuela Florentina
    1211

    Origen de la Escuela Florentina

    Se conservan cuentas llevadas por un comerciante florentino anónimo con características distintas para llevar los libros, método peculiar que dio origen a la Escuela Florentina.
  • Period: 1366 to 1400

    Francesco Datini

    Sus libros muestran la imagen de una contabilidad por partida doble que involucra cuentas patrimoniales (Francia).
  • Fray Lucas de Paciolo
    1494

    Fray Lucas de Paciolo

    Publica su tratado titulado “Summa de aritmética, geometría, proportioni et proportionalita”, divido en dos partes; ésta última subdivida en ocho secciones, siendo la última de éstas el “Distincio nona tractus XI” titulado “Trattato de computi e delle scritture” en el cual consideró que la contabilidad en su aplicación requiere conocimiento matemático.
  • Fray Lucas de Paciolo
    1509

    Fray Lucas de Paciolo

    Realiza una nueva reimpresión de su tratado donde no únicamente se refiere al sistema de registración por partida doble sino también a las prácticas comerciales de las sociedades, ventas intereses, letras de cambio, etc
  • 1519

    Primer contador oficial en México

    Se elige a Don Alfonso Ávila como contador del Ayuntamiento de Veracruz.
  • Benedetto Cotrugli Raugeo
    1573

    Benedetto Cotrugli Raugeo

    Es considerado como el pionero de la partida doble, autor de “Della mercatura et del mercante perfetto”.
  • Blaise Pascal

    Blaise Pascal

    Crea la primera calculadora llamada Roue Pascaline o Pascalina.
  • Código de Napoleón

    Código de Napoleón

    Decreta las Reformas contables.
  • Escuela Mercantil

    Escuela Mercantil

    El tribunal de Comercio de la Ciudad de México, establece la Escuela Mercantil.
  • Escuela Mercantil

    La escuela Mercantil cierra sus puertas por falta de fondos, en la época de la invasión Americana.
  • Escuela de Comercio

    Escuela de Comercio

    Por decreto de Santa Ana se funda la Escuela de Comercio en la Ciudad de México.
  • Escuela Superior de Comercio y Administración

    Escuela Superior de Comercio y Administración

    Bajo el gobierno de Benito Juárez se inaugura la Escuela Superior de Comercio y Administración.
  • Escuela Superior de Comercio y Administración

    Se crean las carreras de "Empleado de Contador" y "Corredor Titular".
  • Price Waterhouse y Compañía.

    Price Waterhouse y Compañía.

    Se crea en México la firma de contadores Price Waterhouse y Compañía.
  • Instituto Americano de Contadores

    Se publicaron las primeras reglas las cuales debían de ajustarse sus miembros para la "certificación" de balance, con el nombre de "Métodos aprobados para la preparación del Balance General".
  • Crisis económica mundial

    Crisis económica mundial

    Se desató de manera directa debido al colapso de la burbuja inmobiliaria en Estados Unidos.
  • BIBLIOGRAFÍA

    BIBLIOGRAFÍA

    Miguel Gonçalves, M. M. (Noviembre de 2009). partidadoble.es. Obtenido de http://pdfs.wke.es/9/6/2/4/pd0000049624.pdf
    S.A. (8 de Octubre de 2014). Blogger.com. Obtenido de https://yqbjsaccontabilidad.blogspot.com/2014/10/que-es-contabilidad.html