-
Uno de los elementos necesarios para considerar la existencia de actividades contables. (Se encuentra en el Museo o Semítico de Harvard)
-
5400 a 3200. Los primeros Vestigios situados en el Templo Rojo de Babilonia donde se recibían depósitos y ofrendas que se presentaban con intereses.
-
Había leyes que imponían a los comerciantes la obligación de llevar determinados libros, con la finalidad de anotar las operaciones realizadas.
-
Los faraones tenían escribanos que, por ordenes superiores, anotaban las entradas y gastos del Soberano debidamente ordenados.
-
Hammurabi que reinaba en Babilonia, realiza la célebre codificación que lleva su nombre y en ella menciona la práctica contable.
-
Esta ley establece juridicamente que el Concejo nombrase por sorteo entre sus miembros, 10 legistas para construir dicho tribunal el cual es destinado a encomendar a funcionarios, diversos servicios administrativos que debían rendir cuentas anualmente.
-
356 al 523 a. C.Periodo donde el mercado de bienes creó de tal manera hasta cubrir la península Báltica, Egipto y una gran parte de Asia menor (India) originando ejercitar un adecuado control sobre las operaciones.
-
Testimonios escritos en Roma, en tablillas de marfil o de otro hueso de animal de forma oblonga con anotación "Spectavit" es decir, "Revisado por" como fehaciente testimonio.
-
Ambos tienen dos hojas anversas unidas por el centro y constan de dos partes. La adversaria está destinado para efectuar registros referentes al Arca (caja) y el Codex destinado a registrar el nombre de la persona, operación y monto de la misma.
-
Entre los años 600 y 900 se emite esta moneda de oro con peso de 4.5 gramos, moneda más aceptada en todas las transacciones.
-
Repartió beneficios que arrojó una asociación comercial, distribución basada en saldo de la cuenta de ingresos y egresos dividida en proporción a sus inversiones.
-
cuentas llevadas por un comerciante
florentino anónimo con características distintas para llevar los libros, método peculiar que dio origen a la Escuela Florentina, donde el Debe y el Haber van arriba el uno a lado del otro en diferentes parágrafos cada cual. -
Cuya misión consistía en vigilar y cotejar el trabajo de los “Sasseri” y conservar un duplicado de dichos libros, uno de estos se denomina “Cartulari” (Libro mayor) escrito en pergamino data de 1340 y se conserva en el Archivo del Estado de Génova.
-
Los librosde Francesco Datini muestran la imagen de una contabilidad por partida doble que involucra, por primera vez, cuentas patrimoniales propiamente dichas, conservándose tales antecedentes en Francia.
-
Se considera como pionero en el estudio de la partida doble nacido en Dalmacia, autor de “Della mercatura et del mercante perfetto”, obra que termino de escribir el 25 de agosto de 1458 y publicada en 1573, se conserva un ejemplar en la Biblioteca de Marciana – Venecia.
-
nacido en el burgo de San Sepulcro Toscaza el año 1445, ingresó joven al monasterio de San Francisco de Asis, se especializó en teología y matemáticas, fue incansable viajero enseñando sus especialidades en varias universidades de Roma, se dice que vivió en Milán con Leonardo de Vinci y debido a la invasión francesa se trasladaron a Florencia, donde fue secretario del cardenal de dicha diócesis.
-
Autor Benedetto Contrugli Rangeo, obra que terminó de escribir el 25 de agosto de 1458 y publicada en 1573, se conserva un ejemplar en la Biblioteca de Marciana-Venecia. En dicho libro, el capítulo destinado a la contabilidad en forma explicita establece la identidad de la partida doble, además señala el uso de tres libros: “Cuaderno” (Mayor), “Giornale” (Diario) y “Memoriale” (Borrador), incluyendo un libro copiador de cartas y la imperiosa necesidad de enseñar contabilidad.
-
Son tres libros señalados por Benedetto Cotrugli Rangeo “Cuaderno” (Mayor), “Giornale” (Diario) y “Memoriale” (Borrador), incluyendo un libro copiador de cartas y la imperiosa necesidad de enseñar contabilidad.
-
Autor Benedetto Cotrugli Rangeo, tratado divido de dos partes, la primera en aritmética y algebra y la segunda en Geometría , ésta última subdivida en ocho secciones, siendo la última de éstas el “Distincio nona tractus XI” titulado “Trattato de computi e delle scritture” que incluye 36 capítulos, consideró que la contabilidad en su aplicación requiere conocimiento matemático.
-
Benedetto Catrugli Rangeo, realiza una nueva reimpresión de su tratado, pero solo el “Tractus XI” donde no únicamente se refiere al sistema de registración por partida doble basado en el axioma: “No hay deudor sin acreedor”, sino también a las prácticas comerciales concernientes a sociedades, ventas intereses, letras de cambio, etc.
-
Con funciones orientadas primordialmente a vigilar y revisar la veracidad de la información contable.
-
Son tendientes a solucionar problemas relacionados con precios y la unidad de medida de valor apareciendo conceptos referidos a depreciaciones, amortizaciones, reservas, fondos, etc.
-
La contabilidad encara trascendentales modificaciones debido al nacimiento de especulaciones sobre la naturaleza de las cuentas, constituyendo de esta manera y dando lugar a crear escuelas, entre las que podemos mencionar, la personalista, del valor, la abstracta, la jurídica y la positivista.