-
Jesús utilizo las relaciones humanas, la unidad de mando; y los reglamentos
-
catón enuncia la descripción de funciones
-
Aristóteles distingue las tres formas de administración pública: monarquía, aristocracia y democracia.
en Persia ciro anuncia el estudio de movimientos, manejo de materiales y la importancia de las relaciones humanas -
Con la aparición del cristianismo surgieron nuevas formas de administración y es n el año 325 cuando el concilio de Nicea establece la organización y lineamientos de la doctrina cristiana
-
en Grecia Sócrates enuncia la universidad de administración y distribución física
-
la administración del feudo estaba sujeta al criterio del señor feudal. en esta época se hace potente la fuerte disciplina que requería los aprendices en los talleres artesanales
-
el avance en esta época se sustenta en la organización social, política, militar y económica; la administración se ejercía mediante una estricta supervisión del trabajo y castigo físico
-
los sistemas de administración y los estilos de liderazgo continúan con las características de la edad media
-
Arsenal de venencia: contabilidad de costos, balances contables; control de inventarios
Nicolas de Maquiavelo: enuncia las cualidades del liderazgo, tácticas políticas -
la biblia relata las recomendaciones de jetro, suegro de Moisés, quien noto las dificultades de su yerno para atender al pueblo y juzgar en los litigios por sí mismo
-
- explotación de la minería
- surgen las encomiendas
- control de gremios
-
diversos inventos y descubrimientos como la maquinaria de vapor, la complejidad del trabajo hizo necesaria la aparición de especialistas, incipientes administradores, que atendían directamente todos los problemas de la fábrica
-explotación excesiva de los trabajadores
-estructuras de trabajo mas complejas -
Creo la teoría del contrato social jean-Jacques rousseau
-
Las ventajas de la especialización permitían la diferenciación entre gerentes y trabajadores
-
Elí Whitney: utilizo el método científico; contabilidad de costos y control de calidad
-
código de HAMIRABI: empleo del control escrito y testimonial
Nabucodonosor: control de la producción e incentivos salariales -
- administración empírica
-
Daniel C, McCallum: fue el primero en usar el organigrama
-
Henry Metcalfe: enuncia el "arte y ciencia de la administración"
-
este siglo se distinguió por el avance tecnológico e industrial, también por la consolidación y el desarrollo de la administración como ciencia indispensable para el desarrollo industrial y económico
-surge la administración científica y aparecen numerosas escuelas de administración -
los parábolas de Confucio sugieren pláticas para la buena administración publica
-
se caracteriza por grandes avances tecnológicos: automatización de los procesos, tecnológicos de información y su utilización en las empresas; los grandes avances de la tecnología han influido de manera radical en la gestión de las organizaciones y en la productividad.
-globalización
-robótica y plantas flexibles -
con la aparición del estado y el inicio de la civilización surgieron la ciencia, la literatura, religión, etc. los proyectos de construcción requirieron un gran número de hombres, esta situación origino varias formas de organización y procesos de administración
- desarrollo de grandes civilizaciones que se apoyan en la administración empírica del trabajo colectivo y de los tributos -
los egipcios contaban con dirigentes capaces de planear, organizar y controlar. también, se dio la necesidad de ordenes escritas, la descentralización y el uso de consultoría
-
El hombre empezó a trabajar en grupo, surgió la administración como una asociación de esfuerzos para lograr un fin determinado que requería la participación de varias personas
- división por edad y sexo