-
-La duracion de la vida en el paleoliticoy neolitico era corta pues los que vivian mas eran los hombres debido a los peligros del embarazo
-La concepcion de la salud- enfermedad era algo sobre natural e inexplicable -
Cuidaban y Protegian a sus enfermos
-
Se practicaban metodos curativos
-
La revolución económica acaecida durante el Neolítico trajo consigo nuevas enfermedade.La trepanacion craneal es sin duda una de las mayores novedades de esta época, si bien aún se duda de su carácter terapéutico o ritual.
-
Valoraban la higiene, existian leyes para la limpieza
La enfermedad tenia un aspecto divino, los sacerdotes y templos se encargaban de la medicina. Se encargaban de embalsamar a sus muertos.Escribieron varios papiros que detallaban información de la practica medica. Como : El de Ebers, que es una recopilación de textos médicos. o El de Edwin Smith, documento quirúrgico mas antiguo conocido. o El de Lahun, que habla de ginecología o El de Hearst, que es un formulario medico practico -
Pioneros en el uso de drenajes y baños
El Veda era el texto sagrado hindú, el cual contenía información sobre ritos curativos.
La posición de medico era heredada por las castas y se les conocía como Vaidyas. -
Los primeros en ver la enfermedad como un fenomeno no religioso.
Hipocrates hace el primer documento de salud publica y nacen los conceptos de epidemia y endemia.
Su medicina hizo enfasis en la buena nutricion y los estilos de vida y el ambiente. -
Su principal aporte es en la administracion de los servicios medicos. Crean los primeros hospitales llamados "Valetudinaria" que son hospitales militares atendidos por los mismos soldados que hacen el trabajo de enfermeria.
Fueron los que crearon las bases de la salud publica. -
Fueron los primeros en utilizar profilaxis, a través de inoculaciones de viruela.
Clasifican el origen de las enfermedades en exógenos y endógenos y establecen un enlace entre las emociones y las enfermedades.
También clasifican los métodos de transmisión en Digestivos, Respiratorias, y de Persona a Persona. -
se escribe el Código de Hammurabi, el cual es la compilación de leyes mas antiguas del mundo, algunas de las cuales se relacionaban con la medicina y la salud. o En este se aplicaba la Ley del Talión, esta era, "ojo por ojo y diente por diente”.
-
Comenzaron a desinfectar las vestimentas, la vivienda y los objetos personales.
La Biblia es considerada uno de los primeros códigos de higiene. Tenían el Levítico del antiguo testamento, que para el 1500 A. C indicaba como tener una buena salud.
Según el libro de Job, los hebreos fueron los primeros en aplicar cuarentenas y aislar a los enfermos de lepra.
Practicaban la circuncision -
Se dieron dos grandes epidemias: La plaga de Justiniano. La Muerte Negra.
Surgieron brotes de lepra, peste bubónica, viruela, difteria, sarampión, tuberculosis, erisipela y ántrax. Para las cuales se aplicaron medidas de protección mágico-religiosas. -
Regulación de venta y expendio de alimentos. › Control y limpieza de las plazas de mercado. › Pavimentadas de calles. › Canalización de aguas y su distribución a través de cañerías cubiertas.
-
El Canon de medicina es una enciclopedia médica de 14 volúmenes escrita por el científico y médico musulmán persa Ibn Sina
“El canon” de Avicena, el cual consta de cinco tomos:
1. Teoría de la medicina
2. Medicamentos
3. Enfermedades locales y el tratamiento
4. Enfermedades como la fiebre, el sarampión y la viruela y cirugía.
5. Explica cómo preparar medicamentos. -
Es un tratado de carácter didáctico en versos latinos redactado en el ámbito de la Escuela Médica Salernitana en el siglo XII y XIII.
-
se puede considerar el punto de arranque
de la -hoy llamada- "profesión" médica. Fue en Salerno, en
1180, donde por primera vez se utilizó legalmente el título
Doctor, designando a un médico. Por primera vez también, ahí
se estableció una enseñanza reglamentada, con un programa,
un método docente y un currículo. Además, las traducciones de
textos clásicos que la propia escuela comenzó a compilar, permitieron realizar comentarios y "diputaciones" sobre cuestiones técnicas. -
Para la civilizaciones Maya, Azteca e Inca, las enfermedades eran vistas como castigos divinos y estaban íntimamente ligadas a la religión y moralidad. Los sacerdotes hacían de médicos, y su labor identificar el Dios que causaba la enfermedad y usar hiervas para curarla
-
La Edad Media fue muy marcada por las sucesiones de epidemias. Esta se propago por toda Europa la mayor epidemia de peste desde la época de Justiniano : se cree que exterminó entre un 30 y 50% de una población europea ya debilitada por hambrunas, guerras sucesivas, un enfriamiento climático
-
Las grandes epidemias de peste bubónica, lepra y otras enfermedades que mataron a millares de personas, durante los siglos XI a XIII, originaron que se estableciera en Marsella en 1381, la cuarentena marítima, una de las primeras medidas sanitarias que aún se siguen en la actualidad
-
Evolución de Salud Pública Durante el Renacimiento existieron grandes avances en la medicina:
Ambrosio Paré: padre de la cirugía
Vesalio: marcó el principio de la anatomía moderna
Harvey: descubrió la circulación de la sangre -
el principal anatomista de este periodo, publica DE HUMANI CORPORIS FABRICA
-
Paracelso publicó “Volumen Medicinae Paramirum” en donde distinguió 5 causas principales de enfermedad:
Ens astri: La influencia de las estrellas.
Ens veneni: que además de tóxicos incluía el habiente
Ens naturale: la complexión del organismo.
Ens spirituale: el alma
Ens Dei: los padecimientos enviados por Dios y que son incurables. -
considerado precursor de la microbiología y la epidemiología, a las que realizó la primeras aportaciones.. Escribió el poema Syphilis sive de morbo gallico , donde describió y dio a la sífilis su actual denominación, procedente del nombre del protagonista (Sífilo). En su obra De contagione et contagiosis morbis (Del contagio y de las enfermedades contagiosas, 1546) se anticipó mucho a su época en la explicación de los mecanismos de contagio.
-
-
recuperó la ética hipocrática de ayudar al necesitado sin hacer distinciones.
PA -
• Resurge la ciencia.
• Poca atención por la salud pública.
• Giovani Fillipo: en 1553 describe la fiebre escarlatina no solo sus sintomas sino que hace una clara diferencia con el sarampion.
• Richard Wawins, tratado del Escorbuto.
• Johann Peter Frank, publica “Sistema de Política Médica.
• William Petty. “Aritmética Política”. -
describe la fiebre escarlatina no solo sus síntomas sino que hace una clara diferencia con el sarampión.
-
Primero Libro de medicina naval
-
sobresalio porque el sugirió un metodo a base de simpatia y sin tantas restricciones para el tratamiento de enfermos mentales., Uno de los más significativos resultados de la reforma en el tratamiento de los pacientes mentales. que tuvo lugar a comienzos del siglo XIX, fue la creación de asilos, instituciones que compartieron grandes progresos en la utilización de estándares profesionales y atención más humanizada.
-
Como consecuencia aparecen nuevos problemas de Salud Pública y de gran
importancia como:
1. Malas condiciones laborales:
(enfermedades profesionales/ocupacionales)
2. Un alto índice de enfermedades mentales
3. Abandono o asesinato de hijos ilegítimos
4. Alto índice de mortalidad infantil -
tratado "Un sistema completo de política médica" sienta las bases de la higiene científica y crea las primeras cátedras de ella. Enfatiza el origen económico de la enfermedad y busca promover la salud a través de la legislación sanitaria.
-
La Revolución Francesa amplió el ámbito de las medidas de salud pública y de esta forma señaló el comienzo de la salud pública para la comunidad en su totalidad, siendo esto lo que constituyó la diferencia entre lo que se hacia en el siglo XVII.
-
Introdujo la vacunacion antivirolica utilizando suero de las lesiones
-
Se regula el ejercicio de la medicina
-
Fue afectada por una epidemia de fiebre amarilla, que produjo 600 muertes, tal situación hizo reconocer la Importancia de la legislación sobre temas de salud
-
Fue nombrado primer Inspector de Salud de la ciudad, los registros vitales, como el de nacimientos en 1852, el de matrimonios, y las actas de mortalidad en 1854.
-
Se produce la primera pandemia de colera, Desde Bengala atraviesa el Golfo persico, Asia menor, Arabia, Oceano Indico, Ceylan, Java, Borneo, Filipinas, China y Japon
-
El gobierno nacional designo a la facultad de medicina para determinar el control y establecer la cuarentena de los buques sobre el contagio del colera
-
·Relacionó pobreza y enfermedad.
·Recomendó la intervención del Estado:
‐Saneamiento.
‐Protección maternal.
‐Organización sanitaria.
·Cambios en el curriculum de medicina orientados a los problemas ambientales -
Surgio el Consejo Superio de sanidad
-
(Nace la Salud Pública en EE.UU.)
Recomendó:
Departamentos de Salud Pública.
Inmunizaciones y educación sanitaria.
Saneamiento ambiental.
Como consecuencia de estos informes:
Los gobiernos de Europa y América del Norte, establecieron por 1ª vez los servicios
de Salud Pública, bajo la denominación de: ”Sanidad e Higiene Pública” -
Aparecio la aplicacion de la anestesia. pero con el peligro de la septicemia llamada "enfermedad de los hospitales" asumiendo proporciones epidemicas en muchos lugares
-
Determino la creacin de una Direccion Genral de Salud y en 1872 surgio otra Ley con 343 secciones dedicadas a temas de infraestructura en pro de la salubridad
-
Vuelve el Colera a visitar Inglaterra podruciendo 60 mil defunciones
-
uno de los padres de la epidemiologia
hace su estudio sobre la transmision de colera en Londres. -
Se demuestra que la calidad de vida en la ciudad era mala y aparece la medicina social.
Aparece el capitalismo y para que este se sostenga se debe controlar la explotacion de los trabajadores apartir de esto, nacie la LESGISLACION SOBRE EL TRABAJO: Descanso, Ambiente, Agua potable entre otros. -
como resultado del brote de cólera en Europa, y de otras epidemias como la fiebre amarilla y otras enfermedades, se realizo el primer intento para crear un organismo internacional de salud publica
se realizó en París la Primera Conferencia
Sanitaria Internacional para llegar a acuerdos entre doce Estados sobre las prescripciones mínimas
de cuarentena marítima, a fin de “prestar un importante servicio al comercio y a la navegación”
(OMS, 1958, p.6). -
Destacan los descubrimientos bacteriológicos iniciados a mediados del siglo XIX por Pasteur y Koch
Con estos descubrimientos se logra:
Reducir la mortalidad y morbilidad
Aumentar la esperanza de vida
Tras estos acontecimientos, los Servicios de Sanidad e Higiene Pública avanzanbnotablemente.Siendo su objetivo principal:
“La protección de la Salud” -
La primera organización de enfermería de salud pública aparece en Liverpool en 1859 gracias a un proyecto promovido por William Rathbone, el cual contó con el asesoramiento de Florence Nightingale. Se trataba de una iniciativa muy condicionada por los efectos y los problemas de salud que provocaba la Revolución Industrial
-
Cirujano británico. se percató de que la putrefacción de las heridas quirúrgicas causaba una alta mortalidad en los hospitales, equivalente a la contaminación de las infusiones que Louis Pasteur intentaba evitar en la misma época. Hallo la relacion entre la septicemia que producia la gandrena de hospital y propuso una antisepsia que empezo con procesos de esterilizacion de material quirurgico,y limpieza del area de cirugia hasta llegar a los metodos de bioseguridad de hoy en dia
-
Creo los Seguros sociales, Organizacion que buso proteger al trabajador y en alguno casos a la familia. Contra las principales contingencias que afectaban su capacitdad de desempeño.( enfermedad, invalidez, entre otras)
-
Sus notables investigaciones lograron impulsar y desarrollar la microbiología moderna; sin ello, hubiera sido otro el panorama de esta importante rama de la medicina.
-
hace énfasis en las causas sociales d las enfermedades. Calculó el impacto económico de una enfermedad.
-
hizo énfasis en mecanismos de control sanitario y el conjunto de acciones de control de enfermedades transmisibles en el medio
-
Se dio inaguracion a la cooperacion panameticada en pro de la salud publica
-
Se expidio la Ley 30 por medio de la cual se creo la junta central de higuene, integrada por tres medico y un profesor de ciencias naturales. Tambien se crearon las direcciones departamentales de Higiene
-
Durante su gestión, dividió la asistencia pública en tres ramas:
Administración Sanitaria, Asistencia Pública y Patronato de la Infancia. Fundó además la Inspección Técnica
de Higiene, de indiscutibles beneficios sanitarios para la ciudad. -
-
En mexico se presnta un informe el cual se sugiere se convoque a una convencion general de representantes de las oficinas de salubridad de las republicas americanas para formular acuerdos y disposiciones sanitarias.
-
Grandes Descubrimientos cientificos _
La penicilina y las pildoras anticonceptivas. Adicional de la aplicacion de vacunas. -
Se crea el Washington la Oficina Sanitaria Internacional, lo que actualmente es la Organizacion Panamericana de la Salud
-
rata específicamente el tema de seguridad en el trabajo en lo que posteriormente se convierte en la Ley 57 de 1915 conocida como la “ley Uribe” sobre accidentalidad laboral y enfermedades profesionales y que se convierte en la primera ley relacionada
con el tema de salud ocupacional en el país. -
Por medio de la Ley 33 se creó el Consejo Superior de Sanidad, al cual se le confirió la vigilancia, dirección y
reglamentación general de la higiene pública y privada. El Consejo como dependiente del Ministro de Gobierno estaba integrado por tres profesores de Medicina, un profesor de ciencias naturales y un bacteriólogo. -
Se establece en Rusia el Seguro Social Obligatorio y el estado controla todo lo relacionado a la atencion de la salud
-
fue una conferencia re-fundacional. Se decidio la publicacion de un boletin Panamericano de Sanidad
-
Se establecieron medidad profilacticas sobre enfermedades infectocontagiosas.
-
El Código Sanitario Panamericano fue enmendado en 1927 y en 1952,se realiza su version final
La firma del Código Sanitario Panamericano en 1924 representó la culminación de varias décadas de debates sobre iniciativas panamericanas que buscaban proteger y promover en la región la salud pública internacional. El Código continúa en vigencia hasta hoy; gobierna el funcionamiento de la OPS y refleja el espíritu, los avances y la importancia de la continua cooperación sanitaria en la regio -
El gobierno de acuerdo con la direccion nacional de higiene y gobernadores departamentales, formaron un plan para sanear las principales ciudades de la republica, Dotandolas especialmente de aguas potables, alcantarillado, canalizaciones y pavimentaciones adecuadas y saneamiento de habitaciones
-
elaboro un amplio concepto de la salud publica que se considera clasico " Los objetivos de la Salud Publica son Prevenir las enfermedades, prolongar la vida y fomentar la salud y la eficiencia”
-
Se consigue casi la desaparición y el control de las enfermedades
transmisibles,en los países desarrollados
• En España se construyen los grandes hospitales, en la década de los 60/70
• Esta situación da lugar a un debilitamiento de las “Departamentos de Salud Pública” -
Se dispuso que todos los establecimientos de beneficencia, higiene o asistencia pública, fueran oficiales o particulares que recibieran auxilios del tesoro nacional, estarían sujetos a la vigilancia
del Departamento Nacional de Higiene y se someterían a la revisión de éste, sus reglamentos, planos y organización. -
logra reducir el índice de mortalidad hasta los índices mas bajos conocidos hasta el momento
-
Impulsa un nuevo concepto de seguridad social. El concepto Sitemico. Este visionario hombre plantea los conceptos fundamentales de seguridad social. ( Universalidad, Solidaridad y equidad)
-
Fue durante años epicentro de capacitacion en salud publica de america latina, influyo en el pensamiento sanitario de america del sur
-
Entidad encargada de las pensiones de los trabajadores del del sector público. La entidad estaba encargada de recoger el 3% del Presupuestop Nacional y el 30% del primer sueldo anual de cada tarabajador, para constituir un fondo de pensiones para los empleados públicos. De la mano de CAJANAl se crearon varias CAjas de Previsión locales, lo que llevó a que el sistema de pagos se fragmentara y eventualmente colapsara.
-
urante su primer gobierno Alberto Lleras promulgó la Ley 90 de 1946 que dio nacimiento al Instituto Colombiano de los Seguros Sociales. El Instituto sería la entidad encargada de recoger los dinero y otorgar las pensiones de los trabajadores del sector privado, atebndiendo a 54.000 trabajadores de 7.100 empresas.
-
-
El Reglamento Sanitario Internacional (RSI) es un instrumento jurídico internacional de carácter vinculante para 194 países, entre ellos todos los Estados Miembros de la OMS.
-
Investigaciones sobre los factores determinantes de la salud y su distribucion sobre la poblacion. La epidemiologia como metodo de conocimiento
-
En este informe se desprenden por un lado:
Los “Determinantes de la Salud”
La necesidad de reorientar los Sistemas Sanitarios hacia la “promociónde la salud” y la “Prevención 1ª de las enfermedades”
Que los estilos de vida y las influencias medio ambientales son los
determinantes de mayor influencia para la salud -
Objetivo principal:”Alcanzar para todos los ciudadanos del mundo en
el año 2000 un grado de salud que les permita llevar una vida social ybeconómicamente productiva”
Este no es un objetivo final, sino un proceso continúo de mejora de la salud para todas las personas del mundo -
crea el modelo de ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD, como elemento imprescindible para el logro del objetivo SALUD PARA TODOS
-
-
La primera Conferencia lnternacional sobre la Promocion de la Salud reunida en Ottawa el dia 21 de noviembre de 1986 emite la presente CARTA dirigida a la consecucion del objetivo "Salud para Todos en el ana 2.000" Nueva concepcion de la salud publica
-
Es la regulación general del derecho
a la Protección de la Salud y de la Atención Sanitaria
Es la base del proceso de Reforma Sanitaria Española -
Busca el bienestar de los colombianos, equidad y la garantía de los derechos, reconoce el derecho de los colombianos a la seguridad social como servicio público a cargo del estado y bajo los principios de eficiencia, universalidad y solidaridad y el Articulo 49 menciona que la atención en salud y el saneamiento ambiental son servicios públicos a cargo del estado y que se garantiza a todas las personas el acceso a los servicios de promoción, protección y recuperación de
la salud -
se crea un sistema de aseguramiento para la provision de servicios a traves de una red privada de instituciones.
Promovio un esquema de solidaridad en la financiacion del aseguramiento para los mas pobres.
creó el FONDO DE SOLIDARIDAD Y GARANTÍA para garantizar la compensación entre las personas de diferentes ingresos y riesgos, la solidaridad del Sistema General de Seguridad Social en Salud y cubrir los riesgos catastróficos y los accidentes de tránsito. -
se definen los niveles de atencion en salud.
-
tal como muestran varios estudios publicados en revistas nacionales e internacionales, donde se aprecia que aumentó un 62 % la Carga de Enfermedad (medida por AVISAS), la cobertura de vacunación infantil se mantiene por debajo de las coberturas recomendadas, aumentaron la incidencia de Malaria y de Dengue, de Tuberculosis Pulmonar y de sífilis gestacional y congénita, al igual que la mortalidad materna. Se observa que el impacto ha sido adverso.
-
las muertes por sarampión han disminuido un 78%.
-
Estudios geneticos
Aumento de natalidad
Control prenatal
Control crecimiento
Desarollo del niño desde el vientre
Normatividad para la seguridad y salud en el trabajo
Salud para la poblacion vulnerable
Incremento de la poblacion de edad avanzada
Polarizacion epidemiologica -
Acuerdo 260 de 2004: Por el cual se define el régimen de pagos compartidos y cuotas moderadoras dentro del Sistema General de Seguridad Social en Salud.
-
El 98% de los casos notificados de tuberculosis eran diagnosticados y tratados por los programas DOTS.
-
a presente ley tiene como objeto realizar ajustes al sistema general de seguridad social en salud, teniendo como prioridad el mejoramiento en la prestacion de los servicios a los usuarios.
-
usca promover la movilización social de los actores del sector salud, otros sectores y la comunidad, para que de manera integral y concertada apoyen la construcción de los lineamientos técnicos para desarrollar las acciones individuales y colectivas en salud pública en el ámbito territorial, en concordancia con las políticas en salud establecidas en el Plan Nacional de Salud Pública 2007-2010
-
DERECHO A LA SALUD-Es un derecho fundamental
-
La Organización Mundial de la Salud definió el inicio de la fase pospandémica del Virus de Influenza A (H1N1), lo cual permitió establecer las acciones de prevención,
vigilancia y control de la Influenza AH1N1/09 para Colombia y reconocerlo como un agente
etiológico más a detectar dentro de la vigilancia de la IRA (8). -
Tiene como objeto su la reforma y fortalecimiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud por medio de un modelo de prestación del servicio público en salud, Atención Primaria en Salud permita la acción coordinada del Estado, las instituciones y la sociedad para el mejoramiento de la salud y la creación de un ambiente sano y saludable, de mayor calidad, incluyente y equitativo, donde el centro y objetivo de todos los esfuerzos sean los residentes en el país.
-
la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó por unanimidad una resolución en la que se destaca la importancia fundamental de la salud para el desarrollo internacional. En dicha resolución, se insta a los gobiernos a adoptar medidas para garantizar a todos el acceso a servicios de salud asequibles y de calidad.
-
El PDSP, en el marco de los mandatos vigentes, se presenta como un plan a mediano plazo, que compromete más de un periodo de gobierno, y que permite hacer propuestas estratégicas de mayor alcance. Es una ruta trazada por los ciudadanos, los expertos y el gobierno, para hacer converger el desarrollo social, económico y humano de nuestro país.