Evolución en los teléfonos

  • Nokia 8260

    El Nokia 8260 fue otro de los equipos que perteneció al formato “CandyBar” igual que el 6160 y el 3210, a diferencia de su antecesor este era más liso, fue introducido en el año 2000, aproximadamente 10 cm y 113 gramos de peso.
  • Handspring Treo 180

    El 2001 le dio el adiós a las pantallas a blanco y negro y le dio la bienvenida a las pantallas monocromáticas. En la imagen vemos el Treo 180 de la empresa Handspring, fabricante del Treo, hizo olas con su modelo 180. Más PDA que teléfono, el Treo 180 se produjo en dos versiones: una con un teclado QWERTY para escribir (ver foto), y otra, que contaba con el sistema de entrada de texto “Graffiti”, el Treo 180g.
  • Blackberry 5810

    Para el 2002 Blackberry ya tenía cierto segmento del mercado ganado, ya se relacionaban sus productos con el mundo corporativo y de negocios, el BlackBerry 5810 permitía el envío y recepción de emails de manera sencilla. Una de las características (incómodas) que tenía este dispositivo, era que no tenía ni micrófono ni altavoz, por lo que era necesario utilizar manos libres.
  • Nokia N-Gage

    Un celular que dio mucho de qué hablar, sin embargo, todo lo hablado fue negativo para este dispositivo de Nokia. Según la hipótesis que tenía Nokia, lanzar al mercado un dispositivo que combinara la telefonía celular con los videojuegos,atraería la atención de los jugadores de consolas portátiles, sin embargo, fallaron y fue un fracaso total que trataron de remediar con versiones futuras que no tuvieron máxima repercusión.
  • Motorola Razr V3

    El mundo vio nacer el V3, posiblemente no tienes que ser tan viejo para recordar este equipo, Motorola marcó una línea en el diseño de su producto que llamó la atención de todo el mundo. Era de unas proporciones realmente impresionantes, demasiado delgado y con apariencia metálica lisa. Su popularidad duró largo tiempo, hasta el 2007 seguía siendo uno de los teléfonos más populares del mercado.
  • Sony Ericsson W810i

    El 2005 vio nacer el primer celular Walkman, el W810i fue el teléfono más representativo de la serie Walkman. Pensado inicialmente para que el usuario viviera una completa experiencia musical y tomando como ancla lo que fue en su momento el Walkman, Sony lanzó una serie de celulares los cuales contaban con botones dedicados para la reproducción de música, soporte para Memory Stick, lo convirtió en un excelente dispositivo para disfrutar la música en cualquier momento y lugar.
  • Blackberry Pearl

    Research In Motion continuó sus esfuerzos por cambiar su imagen estrictamente empresarial con el amistoso Pearl. Este teléfono, con su fino diseño y teclado SureType fue el primer Blackberry en incluir una cámara y un reproductor de audio y video. Combinando estas características multimedia, con el excelente servicio de correo electrónico de Blackberry, encontrabas un impresionante dispositivo móvil.
  • iPhone

    El 9 de enero de 2007 la historia de los teléfonos celulares se parte en dos, el mundo vio nacer el que serie el equipo que revolucionaria por varios años el mundo de la tecnología. Apple presentó al mundo lo que llamaron la Reinvención del teléfono. Con un diseño innovador, una sola tecla y pantalla táctil, cámara fotográfica de 2 megapíxeles, la habilidad de sincronizar iTunes con el teléfono y características que lo hacían el deseado por todos.
  • HTC G1

    El 9 de enero de 2007 la historia de los teléfonos celulares se parte en dos, el mundo vio nacer el que serie el equipo que revolucionaria por varios años el mundo de la tecnología. Apple presentó al mundo lo que llamaron la Reinvención del teléfono. Con un diseño innovador, una sola tecla y pantalla táctil, cámara fotográfica de 2 megapíxeles, la habilidad de sincronizar iTunes con el teléfono y características que lo hacían el deseado por todos.
  • Motorola Milestone

    Las pantallas grandes se empiezan a ver en los celulares, empieza el auge en el mercado para Android, se lanza al mercado el Motorola Milestone, un celular con teclado QWERTY.
  • Samsung Galaxy SII

    Dominó las aplicaciones junto a un potente hardware y un aspecto elegante. En la imagen tenemos al Samsung Galaxy SII, que tiene casi todas las cosas que un teléfono móvil y su propietario necesitan en esta edad moderna. Tiene una cámara de 8 megapixeles y pantalla AMOLED, se ejecuta en el sistema operativo Android, tiene menos de 1cm de espesor y cuenta con GPS. Este fue el celular del 2011.
  • iPhone 5

    Los smartphones han evolucionado hasta el punto de generar reacciones inesperadas en los usuarios, alrededor del mundo se conocían casos de personas que hasta vendían su virginidad por un iPhone. Apple presentó su última maravilla, el iPhone 5, un equipo que para el 2012 revolucionó el mercado de los smartphones. Con un diseño similar al de su antecesor el iPhone 4S pero a diferencia de este, tiene una pantalla de mayores proporciones, tecnología 4G LTE para conexión de alta velocidad a Internet
  • Samsung Galaxy S4

    El mundo Android da un salto con el Samsung Galaxy SIV, el smartphone más vendido para el 2013, sus características lo convierten en el más deseado entre los Geeks que buscan tener siempre lo último en tecnología.
  • iPhone 6 y 6 Plus

    Esta vez la innovación de la marca se centró en ofrecer enormes pantallas, y la firma lanzó por primera vez dos versiones con diferentes tamaños. En primer lugar el iPhone 6 de 4,7 pulgadas, que llegó acompañado del iPhone 6 Plus, destacado por tener una gran pantalla de 5,5 pulgadas.
  • Samsung Galaxy Note 5

    El Galaxy Note 5 se destacó por ofrecer la mejor pantalla del mercado, avances importantes en el S Pen, y su hardware interno era realmente poderoso, con un procesador Octa-Core, 4GB de memoria RAM (la más rápida del mercado), pantalla de 5,760 x 6040 píxeles, cámara principal de 16 megapíxeles, batería de 3000 mAh, y la tecnología de transmisión segura magnética que le daba mucho más valor al entonces nuevo sistema de pagos Samsung Pay.
  • OnePlus 3T

    Este año una compañía no tradicional dio la sorpresa. Diversos medios especializados lo catalogaron como el mejor smartphone del año gracias a su increíble potencia. Este smartphone sorprendió al incluir 6 GB de memoria RAM, junto a un procesador Snapdragon 821, batería de 3400 mAh, almacenamiento hasta 128 GB y una cámara frontal de 16 megapíxeles y trasera de igual número pero con el sensor Sony IMX298.
  • Mejor Smartphone 2017: iPhone X

    El iPhone X eliminó por completo el popular botón circular ‘home’, por lo que el sensor de huellas Touch ID tampoco está presente. En su lugar, Apple introdujo un avanzado sistema de reconocimiento facial llamado FaceID, destacado por su precisión y seguridad incluso en condiciones de poca luz.
  • Mejor Smartphone 2018: Huawei Mate 20 Pro

    El Mate 20 Pro además se destacó por ser el primer smartphone del mundo en ofrecer carga inalámbrica reversible, una función que permite utilizar la batería del teléfono para cargar cualquier smartphone compatible con carga inalámbrica. La enorme batería de 4,200 mAh de este equipo y su sistema de carga súper rápida proporciona largas horas de uso, y en caso de agotarse, reponer una gran cantidad de horas de uso en solo 30 minutos de carga.
  • 2019: Llegan los smartphones de pantallas plegables

    Tras años de exploración, finalmente llegan las pantallas flexibles y celulares plegables al mercado. A principios de este año se comenzó a hablar de un smartphone llamado Royole Flexpai, el primero en comercializarse (de forma muy limitada). Seguidamente aparecieron los Samsung Galaxy Z Fold y el Huawei Mate X, y aunque los anuncios fueron un hit, las compañías tuveron que corregir algunos problemas en sus respectivos modelos hasta que finalmente llegaron al mercado a finales de año.