-
El matemático y filosofo griego Arquitas de Tarento; crea una paloma que se mantiene en el aire por las corrientes de aire.
-
Inventa un pájaro capaz de volar por si solo impulsado por un cohete entre sus alas.
-
Primer precursor del vuelo. Creo una maquina voladora y una especie de helicóptero.
-
El jesuita diseña un aparato que pretende ser mas ligero que el aire. Una nave impulsada por una vela.
-
Los hermanos Joseph y Jacques Montgolfier inventan el globo aerostático en Francia.
-
El ingeniero George Cayley ve la necesidad de la aerodinámica: Es considerado el padre de la aerodinámica.
-
El vuelo de los pájaros como base de la aviación.
-
Consiguió que el "Eóle" se elevara pocos centímetros. Considerado el inventor del avión.
-
Crea la primera versión del planeador. Convierte la aerodinámica en una ciencia; fundamental para entender los aviones.
-
Realiza el primer despegue del avión mas pesado sin necesidad de ayuda externa.
-
Orville y Wilbur Wright se les considera los pioneros de la aviacion en EE.UU
-
Se crea la aviación civil en Estados Unidos; donde surge la primera linea comercial entre Tampa y Petersburgo.
-
Surgen los aviones propulsados por hélice. La aviones se transforma para solo uso militar y de combate.
-
La aviación civil comienza a aceptar pasajeros y correo. Se hizo uso de numerosos aviones de combate utilizados en la guerra.
-
En Europa la firma francesa FARMAN dispone la primera ruta internacional entre París y Bruselas.
-
Se crea Aerovías del Continente Americano. Es una aerolínea Colombia y la primera en América
-
Primer vuelo trasatlántico por un avión norteamericano
-
Primer vuelo de 5. 780 Km
-
Se desarrolla el propulsor de los aviones, Estos se hicieron mas grandes y eficientes.
-
Avión Francés. Triunfo en sus rutas porque ya contaba con computadoras en su interior y albergaba los 45 y 55 pasajeros
-
Inauguración de las lineas Británicas y Estadounidense del avión a reacción para viajes comerciales.
-
El reactor Jumbo es conocido por su gran tamaño y es de los mas famosos del mundo.