-
El trabajo se sustentaba a través de la Agricultura y Ganadería. La estructura social esta dividida en 3:
-Pertenecientes al pueblo y con derechos políticos
-Patricios
-Plebeyos (Sin derechos políticos) -
Los plebeyos van ganando algunos derechos políticos, por lo cual se da una división en esa clase (plebeyos ricos y plebeyos pobres) Los ricos se equiparaban a los Patricios así que se creo una nueva pirámide social:
-Nobleza
-Caballeros
-Artesanos y Comerciantes
-Campesinos
-La plebe -
Se da un desprecio por el trabajo manual por parte de las clases pudientes y consideran que el trabajo manual es vulgar y fuera de toda actitud honrosa
-
A partir del siglo V al siglo XV se estableció el feudalismo, el cual, el rey concedía a los señores de vasallos el control de las tierras de los lugareños.
-
El trabajo es revalorizado y muchos trabajos que eran despreciados, ahora toman importancia y son vistos de manera positiva .
-
Provoca la creación de talleres los cuales provocan avances técnicos con respecto al tradicional artesanado
-
A partir del siglo XVIII aparecen las industrias y como consecuencia desaparecen los talleres artesanales.
-
Suprime en forma definitiva las corporaciones estableciendo la
libertad de trabajo. -
-
En finales del siglo XIX el derecho a huelga fue concedido debido a los recientes movimientos revolucionarios y reformistas.