-
Descentralizacion de la organización. Reconocimiento de las ordenes escritas.
-
Concepto de la organización. Principio de escalar.
-
Teórico social, sociólogo y psicólogo industrial especializado en teoría de las organizaciones, las relaciones humanas y el movimiento por las relaciones humanas.Realizo estudios laborales del ambiente laboral en una planta de la compañía Western Electric, concluyo que las relaciones laborales y la motivación eran muy importantes.
-
Prestó más atención en crear un ambiente que le permitiera obtener mayor cooperación de sus trabajadores, al fijarles una tarea bien definida. Gantt establece que el elemento humano es el más importante de todos los problemas administrativos.
Otros aportaciones son: La Gráfica de Balance Diario. Actual Gráfica de Gantt. Sus dos conceptos básicos fueron: el humanismo y la bonificación por tarea. -
Arte de la administración, ciencia de la misma.
-
Organigramas para mostrar estructuras orgnizacionales
-
Reconocimiento y aplicacion de practicas de personal. planes de vivienda para obreros como incentivo.
-
Teoría de la fuente de la autoridad. Impacto de la automatización.
-
Contabilidad de costos, inventario y control.
-
Control de la producción e incentivos salariales.
-
Reconocimiento de los estandares
-
Reconocimiento de las relaciones humanas, estudio de los movimientos, manejo de materiales. Principio de la especialización.
-
Principio de la especialización de los trabajadores. Concepto de control
-
Método científico, contabilidad de costos, y control de calidad.
-
Control escrito y testimonial, establece el salario mínimo. Plantea que la responsabilidad no puede transferirse.
-
Dividió las operaciones industriales y comerciales en 6 grupos: funciones técnicas, comerciales, financieras, de seguridad, contables, y administrativas, pautas del organigrama, catorce principios de la administración.
-
Administración científica, incrementos salariales, estudio de métodos, tiempos de movimientos, énfasis en las tareas.
-
Esta teoría tiene entre sus características más relevantes las siguientes:
Estudia la organización como un grupo de personas.
Hace énfasis en las personas.
Se inspira en sistemas de psicología.
Delegación plena de autoridad.
Autonomía del trabajador.
Confianza y apertura.
Énfasis en las relaciones humanas entre los empleados.
Confianza en las personas.
Dinámica grupal e interpersonal.