-
La administración en un inicio se concentra en una forma de organización que ahora en la actualidad se conoce como empresa, se establecen las bases para desarrollar la administración como disciplina. La escuela de la administración científica se preocupo por especificar como deben ser organizadas y ejecutadas las tareas , sus principales herramientas fueron los estudias
de tiempos y movimientos. -
La administración para Fayol desempeña en el gobierno de todos los negocios grandes o pequeños, religiosos, industriales, comerciales, políticos, o de cualquier otra naturaleza, un papel muy importante, es por eso que él propone sus ideas sobre la manera mediante la cual ese papel debe cumplirse.
Utiliza el método cartesiano observar, clasificar e interpretar, realizar experimentos y extraer las reglas.
Operación administrativa: prever, organizar, dirigir, coordinar y controlar -
Las organizaciones deben ser espacios en donde el hombre alcance la satisfacción de sus necesidades atraves de la participación, tenia como interés demostrar los efectos psicológicos que podían producir las condiciones físicas del trabajo en relación con la producción. Demostró que no existe cooperación de los trabajadores en los proyectos, si éstos no son escuchados, ni considerados por parte de sus superiores, es difícil y en ocasiones casi imposible llegar a los objetivos fijados.
-
La racionalidad es el fundamento explicativo de las organizaciones y la burocracia moderna, estructura burocrática y personalidad
estudio de caso -
La racionalidad en la toma de decisiones es una racionalidad limitada. positivismo lógico, separación de juicios de hechos y juicios de valor. modelos de simulación. La conducta organizacional de la teoría del comportamiento se fundamenta en la conducta individual de las personas, se debe hacer mediante un estudio de motivación humana ya que el administrador necesita conocer las necesidades humanas y así mejorar la calidad de vida dentro de las organizaciones
-
La teoría matemática aplicada a la solución de los problemas
administrativos se conoce como Investigación de operaciones. La teoría matemática no es propiamente una escuela, al igual que la teoría de las relaciones humanas, sino una corriente que se encuentra en varios autores que enfatizan el proceso de decisión y lo tratan de modo lógico y racional a través de un enfoque
cuantitativo, determinístico y lógico. -
Tiene como objetivo principal estudiar los problemas de las
empresas y sus causas prestando especial atención a los
aspectos de autoridad y comunicación. Considera que hay
cuatro elementos comunes a todas las empresas: autoridad, comunicación, estructura de comportamiento, estructura de formalización. -
la administración por Objetivos es un método mediante el
cual los gerentes, los subgerentes y todos los jefes de una
organización determinan qué objetivos desean alcanzar,
cada uno en su campo y en un determinado tiempo, es decir,
deben fijarse metas que sirvan como guía para sus acciones. -
Las organizaciones desarrollan estructuras, capacidades y tendencias distintivas(institucionalización), tienen vida propia. Historia natural de las organizaciones. estudios de casos, análisis documental y entrevistas.
-
Existe una relación bidireccional entre organización y medio ambiente, medio ambiente organizacional, análisis estadístico, análisis factorial, estudios de casos.
-
La estructura Informal es el resultado patológico de la estructura formal. Deben crearse estructuras flexibles. motivación del individuo en las organizaciones. observación , análisis comparativo. teoria de HENRY FAYOL Administración es prever, organizar, andar,coordinar y controlar".
-
La teoría X y la teoría Y son dos teorías contrapuestas de dirección definidas por Douglas McGregor en su obra El lado humano de las organizaciones, en la década de 1960 en la MIT Sloan School of Management. Esta teoría ha sido usada en el sistema de administración de recursos humanos, el comportamiento organizacional, la comunicación organizacional y el desarrollo organizacional. En ella se describen dos modelos contrastantes de motivación basada en la fuerza
-
El contexto institucional esta constituido por otras organizaciones. relaciones interorganizacionales. estudio de casos análisis documental, entrevistas.
-
La escuela de Administración de Sistemas
Definición Esta escuela considera un sistema como
un conjunto formado por partes asociadas que forman
una coherente totalidad o unidad caracterizada por la
organización y la unión. -
Las organizaciones y el medio ambiente pueden ser vistos como arenas, donde se compite por los recursos, atraves de poderosas agencias que ejercen un control de dichos recursos, mediante juegos complejos, en los que cada agencia busca explorar sus ventajas. control de recursos(capital, habilidades, informacion, propiedad y redes). recopilación de datos.
-
Las organizaciones regresan a decisiones previas que se habían desechado o hecho a un lado. toma de decisiones en ambientes de variación compleja. análisis factorial
-
El análisis de los costos de transacción, desde la perceptiva de la racionalidad organizacional, tiene mayor pertinencia para estudiar la actividad comercial en los sectores mas competitivos. costos económicos de las transacciones análisis institucional comparativo
-
Existe una selección natural entre la población de las organizaciones. el cambio en las organizaciones tendrá lugar atraves del cambio de las organizaciones. patrones de fundación y mortalidad de las organizaciones, recolección de datos, modelos de series tiempo función de azar
-
Las organizaciones son sistemas abiertos influenciados por fuerzas del medio ambiente sociales y culturales mas que fuerzas racionales orientadas a alcanzar la eficiencia. Identificación de mecanismos casuales que gobiernan la estabilidad y el cambio organizacional sobre la base de entendimientos preconsientes que los autores comparten, independientemente de sus intereses.
-
Los integrantes de las organizaciones deben considerar las presiones de sus ambientes físicos y sociales. Cultura organizacional(Mitos, ritos, símbolos significados). Entrevistas no dirigidas, trabajo de campo, observación participante y recolección de documentos organizacionales.