-
La administración surge en la época primitiva cuando el hombre en la prehistoria realizaba actividades que requerían de una planeación sencilla, como el cazar, recolectar sus alimentos, reproducirse, etc. o actividades más complejas como el definir cuál era el mejor lugar para establecerse
-
La forma de vida de las tribus se volvió sedentaria. La división de trabajo continuo siendo por sexo y edad en los individuos.
El crecimiento de los grupos de personas los obligo a coordinar mejor sus esfuerzos dentro de los grupos, y por ende a mejorar la aplicación de la administración. -
Surgen mucho de los fundamentos de la administración actual, por ejemplo:
- El comercio
- Las grandes Organizaciones
- Producción de bienes
- Planeación y control de recursos
- Surgimiento de la moneda
etc... -
En 1340 en Italia, Lucas Pacioli establece el método de partida doble en la contabilidad, así mismo sugirió las auditorias.
Esto represento un gran impulso en los fundamentos de la contabilidad y las transacciones comerciales. Técnicamente la metodología contable sugerida se aplica en las empresas de la actualidad. -
La administración se ha desarrollado durante siglos, pero sus inicios formales se dan en este periodo ya que se requería de capital capacitado para dirigir las nacientes fabricas.
-
Los pioneros fueron innovadores importantes que sentaron bases.
- Adam Smith. Publica en 1776 su libro “La Riqueza de las Naciones”, se conoce como el inicio a la economía clásica, lo sería después el capitalismo.
- Robert Owen. aportó ideas para un mejor trato hacia los trabajadores y mejores condiciones de trabajo.
- Henry R. Towne. definió la importancia de la administración como ciencia y como una disciplina independiente, también desarrollo los principios de la administración. -
El enfoque de la administración clásica comprende las primeras obras y las contribuciones que forma parte de las raíces del campo de la administración.
-
Frederick Winslow Taylor. “el padre de la administración científica”. Su fin era incrementar la productividad mediante una mayor eficacia y un mejor pago para los empleados aplicando el método científico.
Henry Gantt. Propuso una selección científica de los empleados y una “cooperación armónica” entre ellos y la gerencia. fue el iniciador de las gráficas para calendarizar la producción una ayuda práctica para planear, programar y controlar. La “gráfica de Gantt” se sigue usando en nuestros días. -
Según el análisis sociológico de Max Weber, definió a la burocracia como una forma de organización que realza la precisión, la velocidad, la claridad, la regularidad, la exactitud y la eficiencia conseguida a través de la división prefijada de las tareas, de la supervisión jerárquica, y de detalladas reglas y regulaciones desde un solo sitio de trabajo.